Las coronas dentales son pequeñas prótesis que cubren y protegen un diente dañado o debilitado. Se utilizan para restaurar la forma, la función y la apariencia de un diente afectado. Suelen estar fabricadas con materiales como cerámica, metal o una combinación de ambos y se colocan sobre el diente natural. El objetivo será mejorar la estética y recuperar la fuerza masticatoria para una mejor salud oral.
Tipos de coronas dentales y sus usos
Veamos, a continuación, cuáles son los principales tipos de coronas dentales y sus usos. Aquí tenemos que hablar, especialmente, de las coronas sobre implantes y de las coronas sobre dientes y sobre muelas.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Coronas sobre implantes: ¿qué son y para qué sirven?
Las coronas dentales sobre implantes son pequeñas prótesis que se utilizan para reemplazar dientes que faltan. Están diseñadas para imitar la forma y la función del diente natural. De hecho, su principal objetivo es restaurar la funcionalidad y la estética dental debido a la pérdida de un diente.
La corona sobre implante proporciona una base sólida y duradera para masticar y hablar. Por tanto, conseguimos mejorar la calidad de vida del paciente con su colocación. Además, también previenen la pérdida ósea en la mandíbula y brindan una sonrisa más natural y atractiva.
Diferencias entre coronas de dientes y coronas sobre muelas
A pesar de que puedan parecer similares, las coronas de dientes y las coronas sobre muelas presentan algunas diferencias.
Las coronas de dientes cubren dientes dañados o debilitados, mientras que las coronas sobre muelas protegen las piezas dentales más grandes y resistentes situadas en la parte posterior de la boca. Las coronas sobre dientes se utilizan para restaurar dientes fracturados, con caries o sometidos a tratamientos para mejorar su apariencia y su función.
Generalmente, las coronas sobre muelas son más resistentes y duraderas. De hecho, están fabricadas en metales o porcelana combinada con metal (las coronas de dientes suelen ser más estéticas, ya que están más a la vista).
Coronas sobre dientes vs coronas atornilladas sobre implantes
Las coronas sobre dientes se colocan cuando un diente natural está dañado o debilitado, pero aún tiene una raíz sólida. El dentista moldea y coloca una corona personalizada que se adhiere al diente existente.
En cambio, las coronas atornilladas sobre implantes se emplean cuando el diente falta por completo. Un implante dental se coloca en el hueso y actúa como una raíz artificial. A continuación, se sitúa la corona y se atornilla al implante para completar el procedimiento.
Proceso de colocación de coronas dentales
Una vez que conocemos los tipos de coronas dentales que existen, veamos en qué consiste el proceso de colocación de estas prótesis.
¿Cómo se pone una corona dental?
El primer paso para la colocación de una colocación dental es preparar el diente mediante un tallado con el objetivo de que la corona se ajuste perfectamente. A continuación, se toma una impresión del diente tallado para crear y diseñar una corona totalmente personalizada para el paciente.
Mientras se fabrica la corona, se coloca una temporal para proteger el diente. Por último, en una segunda cita se retira la corona temporal y se fija la permanente por medio de adhesivos de alta resistencia. De esta forma, ya se restaura la función y la estética del diente afectado.
Pasos para colocar una corona en un implante dental
La colocación de una corona sobre un implante dental requiere de los siguientes pasos:
- El dentista revisa la zona para garantizar que el implante esté correctamente integrado en el hueso.
- Se toma una impresión de la zona para fabricar la corona a medida.
- Se coloca temporalmente una corona provisional mientras se fabrica la definitiva.
- Retiramos la provisional y fijamos la corona permanente con cemento dental.
- Se realizan ajustes para asegurar un encaje perfecto y se comprueba la mordida del paciente.
- Revisiones para comprobar que el proceso de colocación ha sido un éxito.
Aspectos a considerar al poner coronas dentales
La colocación de una corona dental es un proceso complejo en el que hay que tener en cuenta una serie de factores fundamentales.
Por un lado, la preparación del diente debe ser muy precisa. Sin ir más lejos, debemos conservar la mayor cantidad de estructura dental posible. Asimismo, también es muy importante la elección del material de la corona dental. Aunque todo ello dependerá de la ubicación del diente y las necesidades del paciente.
La comunicación entre el dentista y el técnico de laboratorio debe ser clara para obtener una corona que se ajuste perfectamente y tenga un aspecto muy natural. Además, hay que evaluar la oclusión del paciente para que no existan problemas a posteriori. Por último, hay que brindar las recomendaciones de higiene bucal más adecuadas para cuidar de la corona una vez colocada.
Información adicional sobre las coronas dentales
En P&P Clinic somos especialistas en la colocación de coronas dentales. Pide cita en nuestro centro (la primera visita es totalmente gratuita) para que podamos revisar el estado de tu boca y comprobar si necesitas realmente un tratamiento de este tipo.
¿Cómo son las coronas dentales?
Las coronas dentales son pequeñas prótesis personalizadas que cubren y protegen dientes dañados o debilitados. Suelen estar fabricadas con materiales duraderos (cerámica, porcelana o metal) y se ajustan perfectamente al diente. Su forma y su color se diseñan para coincidir con los dientes del paciente y lograr una apariencia más natural.
La relación entre los implantes dentales y las coronas
Los implantes dentales son pequeñas estructuras de titanio que se insertan en el hueso maxilar para reemplazar la raíz de un diente perdido. La relación entre el implante y la corona permite restaurar dientes perdidos de una manera muy segura y efectiva.
Los implantes proporcionan una base sólida y duradera para sostener las coronas. Estas últimas restauran la estética y funcionalidad del paciente. Ambos tratamientos conjuntos han revolucionado el mundo de la odontología ofreciendo soluciones duraderas y muy naturales para la pérdida de dientes.
Coronas en la odontología: ¿por qué son importantes?
Las coronas dentales tienen, en definitiva, una función esencial en la restauración y protección de dientes dañados o debilitados. Estas estructuras personalizadas cubren por completo la superficie visible del diente para devolverle su forma, su tamaño y su fuerza original.
Al restaurar la estructura dental, la corona permite que los pacientes recuperen la función masticatoria y la estética perdida. Además, protege los dientes tratados con endodoncia y evita futuras infecciones. Son, por tanto, muy importantes para fijar puentes dentales y mejorar la alineación dental. Tu sonrisa será mucho más sana por más tiempo.