La alveolitis dental es una de las complicaciones que pueden ocurrir tras la extracción de un diente. Una condición que se manifiesta cuando el coágulo de sangre que debería formarse en el alveolo (el hueco dejado por el diente extraído) se desplaza o se disuelve antes de que la zona sane por completo.

alveolitis dental y sus consecuencias

Tratamientos para evitar la extracción dental

 

Una situación que deja expuesto el hueso y los nervios, provocando un dolor intenso, hinchazón y mal aliento. Si no se trata, se corre el riesgo de padecer una infección. El tratamiento implica una limpieza profesional de la zona afectada y medicación antibiótica y analgésica.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

La alveolitis dental: una mirada profunda

En todos los casos, resulta de vital importancia que podamos identificar rápidamente la alveolitis dental. Vamos a conocer, a continuación, su imagen característica y los peligros que riesgos que se corren al tener el alveolo dental infectado.

Identificación de la alveolitis dental: fotos y descripciones

La imagen más característica de la alveolitis dental es la pérdida del coágulo sanguíneo que se forma en el alveolo. En lugar del coágulo que debería proteger el hueso expuesto, lo que aparece es un cráter oscuro y vacío. La zona afectada aparece inflamada con tonos rojizos y púrpura, una clara muestra de una infección inminente o ya en curso.

 

En algunos casos, es probable que pueda verse una capa blanca o amarillenta de pus. Todo ello acompañado, por supuesto, de dolor intenso y mal aliento.

El peligro del alveolo dental infectado

La infección del alveolo dental es dolorosa. De no tratarse, dicha infección puede avanzar a otras zonas de la boca. Los síntomas más habituales son dolor intenso, mal aliento y episodios de fiebre. La infección prolongada suele causar un daño irreversible en los tejidos y complicar la aplicación de futuros tratamientos dentales.

 

Así pues, es muy importante que acudas a tu dentista ante los primeros signos. En P&P Clinic podemos brindarte el mejor diagnóstico y tratamiento. Pide cita en nuestra clínica, la primera visita que nos hagas es totalmente gratuita. Recuerda que no tratar una infección del alveolo dental puede tener consecuencias muy graves para tu salud bucodental.

Contacta para agendar una cita cuanto antes

Características del alveolo seco en la alveolitis dental

Durante la alveolitis dental, el alveolo no cicatriza correctamente debido a la pérdida del coágulo sanguíneo. El alveolo seco se caracteriza por un dolor intenso que irradia hacia el oído y la mandíbula. Además, el paciente presenta mal aliento y algunas décimas de fiebre debido a la infección.

alveolo seco

El hueso y los nervios quedan expuestos, aumentando el riesgo de una infección y retardando el tiempo de curación. Los pacientes también pueden experimentar un sabor desagradable en la boca. La prevención y el tratamiento temprano mediante medicamentos o una limpieza cuidadosa del alveolo son esenciales en estos casos.

El coágulo en la muela y su importancia

Venimos hablando de que la alveolitis dental se produce tras la pérdida del coágulo sanguíneo tras la extracción dental. Es el momento de detallar cómo es este coágulo, cómo puede desprenderse y cuáles son las consecuencias inmediatas de este problema.

¿Qué ocurriría si se rompe el coágulo de la muela?

La presencia del coágulo es fundamental para facilitar la cicatrización de la zona en una muela extraída. Pero si se rompe, puede dar lugar a la alveolitis seca o dental. En esta situación, el hueso y los nervios quedan expuestos al aire y a los alimentos. Esto va a generar un dolor intenso en el paciente.

 

Además, la falta del coágulo retrasa el proceso de curación y aumenta las posibilidades de sufrir una infección. Para tratar este problema, el dentista recetará medicamentos analgésicos y antibióticos.

¿Cómo es el coágulo en una muela extraída?

El coágulo sanguíneo que se forma tras la extracción de una muela actúa como una barrera protectora que cubre las terminaciones nerviosas y el tejido óseo. Además, sirve como base para el nuevo tejido y el hueso que llenará el espacio. Es de vital importancia que el coágulo se mantenga ahí durante los primeros días después de la extracción.

Desprendimiento del coágulo en la muela: causas y consecuencias

Hay diversas causas que pueden provocar el desprendimiento del coágulo en la muela extraída:

 

  • Fumar tras la extracción.
  • Técnica quirúrgica agresiva que daña los tejidos.
  • Enjuague bucal e higiene oral excesiva tras la extracción.
  • Trastornos de la coagulación o el consumo de medicamentos anticoagulantes.
  • Succionar fuerte al beber.

Aspectos clave sobre el coágulo dental y la alveolitis con puntos

Veamos, por último, qué es el coágulo dental que se forma en la muela extraída y cuál es su importancia en el proceso de curación.

Coágulo dental: ¿qué es y por qué es vital?

El coágulo dental es una acumulación de sangre que se forma en el hueco o alveolo donde estaba situada una pieza dental tras la extracción. Este coágulo actúa como un tapón natural que protege el hueso y los nervios expuestos al iniciarse el proceso de cicatrización. Además, como estamos comentando, es clave para que no se produzca la alveolitis dental.

Chequeo y realización de limpieza dental

 

Por otro lado, el coágulo dental ayuda en la regeneración ósea, ya que facilita que el alveolo se rellene con hueso nuevo. Mantener el coágulo en su lugar durante las primeras 24-48 horas es clave. Así pues, su papel es fundamental para una recuperación más exitosa y completa tras una extracción dental.

Regeneración de piezas dentales

Coágulo en la muela: ¿qué necesitas saber?

El coágulo en la muela es, por tanto, una pequeña concentración de sangre que se forma después de una extracción dental. Su misión es la de proteger el hueso y los nervios. El coágulo es fundamental para el proceso de curación. No en vano, actúa como un tapón natural que detiene el sangrado y permite la regeneración del tejido.

 

Si el coágulo se rompe o se desplaza antes de tiempo, el paciente sufrirá dolor intenso, problemas de mal aliento y fiebre. Para tratar la alveolitis seca, limpiamos la zona afectada y aplicamos medicamentos para aliviar el dolor. El paciente deberá mantener una buena higiene oral y seguir en todo momento las instrucciones del dentista.

Entendiendo la alveolitis con puntos: una forma particular de alveolitis dental

La alveolitis con puntos es una variante muy molesta de la alveolitis dental. Una condición que se caracteriza por un dolor intenso y que se manifiesta pocos días después de la extracción. Los síntomas incluyen mal aliento, mal sabor en la boca y un dolor que se desplaza incluso a otras zonas de la cara y el cuello.