Mantener una prótesis dental limpia es muy importante para tu salud bucal. De la misma forma que ocurre con los dientes, las prótesis acumulan bacterias, placa y restos de alimentos. Si no se limpian adecuadamente, surgen problemas como mal aliento, infecciones y otros daños. En este artículo, conoceremos cómo limpiar una prótesis dental.
La higiene previene la aparición de bacterias y molestias en las encías y garantiza la máxima durabilidad de la prótesis. Además, una prótesis limpia mejora la estética y la confianza del paciente. Te mostraremos cuáles son los productos, técnicas y remedios que debes emplear para la limpieza más óptima de tu prótesis dental.
Guía práctica para la limpieza de la prótesis dental
El proceso de limpieza de una prótesis dental no es nada complejo. Solo tienes que retirarla y lavarla bien con limpiadores específicos. Siguiendo una serie de consejos y recomendaciones, podrás tener siempre una prótesis limpia y en buen estado por mucho más tiempo.
Maneras efectivas de limpiar la prótesis dental
Para la limpieza más efectiva de la prótesis dental, debes usar cepillos específicos y pastas no abrasivas. Te recomendamos que evites las pastas de dientes convencionales, ya que pueden dañar o rayar la prótesis. Además, hay soluciones efervescentes limpiadoras para prótesis que eliminan manchas y bacterias en solo unos minutos.
Por otro lado, debes evitar el uso de agua caliente (puede deformar la prótesis) y utilizar siempre agua tibia o fría para la limpieza. La rutina de higiene debes realizarla todos los días para evitar la acumulación de bacterias. Finalmente, es aconsejable que visites con regularidad a tu dentista para comprobar que sigues con cuidado todos los consejos de limpieza de prótesis específicos.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Limpiar prótesis dental con sarro: soluciones caseras y profesionales
El sarro es uno de los grandes enemigos tanto de tus dientes como de tu prótesis dental. En primer lugar, hay diversas soluciones caseras para su limpieza que puedes poner en práctica. Una de ellas es sumergir la prótesis en vinagre blanco durante la noche para descomponer el sarro. Por la mañana, la puedes cepillar con un cepillo de cerdas suaves.
También puedes crear una pasta con agua y bicarbonato de sodio y cepillar suavemente la prótesis para eliminar manchas y sarro. Asimismo, la sal ayuda también a eliminar el sarro acumulado. Te recomendamos sumergir la prótesis en agua salada caliente durante unos minutos y luego cepillarla.
No obstante, si el sarro acumulado es persistente lo mejor será realizar una limpieza profesional. En P&P Clinic contamos con las herramientas y las mejores soluciones específicas para garantizar una limpieza profunda de tu prótesis dental sin dañarla.
Consejos para limpiar una dentadura postiza
La limpieza de la dentadura postiza es clave para que no aparezcan bacterias ni hongos. La presencia de estos elementos patógenos puede desembocar en infecciones. Además, los restos de alimentos y sarro generan mal olor y decoloración en la dentadura. Una correcta higiene previene estos problemas y prolonga la vida útil de la dentadura postiza.
¿Cómo limpiar una dentadura postiza muy sucia?
Una dentadura postiza muy sucia es un problema que debes tener muy en cuenta para preservar tu salud bucal. En primer lugar, hay que sumergirla en agua tibia para ablandar los residuos adheridos a ella. Como ya te comentamos anteriormente, no utilices agua caliente, solo agua fría o tibia.
A continuación, con un cepillo de cerdas suaves y específico para dentaduras, debes cepillar la prótesis con cuidado y evitando rayar o dañar la superficie. Tras esto, puedes sumergir durante la noche la dentadura en una solución especial para dentaduras o agua con bicarbonato de sodio.
Por último, ya solo queda lavar la dentadura con agua tibia para eliminar por completo cualquier rastro de la solución limpiadora.
Limpiar dentadura postiza con jabón: ¿es recomendable?
El jabón suave, sin colorantes ni fragancias, puede ser eficaz para eliminar restos de comida y placa bacteriana de tu dentadura postiza. No obstante, es muy importante que evites los jabones abrasivos o con ingredientes que sean dañinos, ya que pueden desgastar o dañar la prótesis.
Una vez laves tu dentadura, debes enjuagarla para eliminar cualquier residuo de jabón. Así pues, se puede utilizar el jabón, pero siempre con cuidado y con ciertos matices. Como alternativas, existen soluciones específicas que garantizan una limpieza mucho más profunda y segura.
Mantenimiento y limpieza regular de la dentadura postiza
El cuidado y la limpieza de tu dentadura postiza no solo es vital para tu salud bucodental. También es primordial para lograr una mayor durabilidad de la prótesis. Existen diversas técnicas caseras y métodos efectivos para limpiar tu prótesis y eliminar el sarro que se pueda acumular en ella.
Técnicas caseras para la limpieza de una prótesis dental
La limpieza casera de tu prótesis dental es una rutina de higiene indispensable para el cuidado de la misma. Después de cada comida, es muy importante que enjuagues la prótesis bajo el agua para eliminar los restos de alimentos.
Si deseas una limpieza más profunda, puedes sumergir la prótesis en una solución de agua con media cucharadita de bicarbonato de sodio disuelto. Esta última técnica casera también es muy útil para eliminar manchas y mantener la prótesis fresca.
Por otro lado, también puedes preparar una pasta con bicarbonato de sodio y agua y aplicarla con un cepillo de cerdas suaves. No utilices cepillos duros o pastas abrasivas, ya que podrías dañar la superficie de la prótesis. Por último, te recomendamos no emplear soluciones con cloro para no decolorar la dentadura.
Eliminar el sarro de la prótesis dental: métodos efectivos
Como ya venimos comentando, para eliminar el sarro de la prótesis dental no debes usar pastas dentales abrasivas o cepillos de cerdas duras. Una de las soluciones más efectivas es sumergir tu prótesis en una mezcla de agua tibia con bicarbonato de sodio durante varias horas y luego cepillar suavemente.
Las pastillas limpiadoras efervescentes también son una de las opciones más populares. Son fáciles de utilizar, ya que solo tienes que disolverlas en agua e introducir la dentadura. Las burbujas que se generan desprenden el sarro de la prótesis.
Otro método muy efectivo es diluir vinagre blanco en agua. La naturaleza ácida del vinagre contribuye a retirar el sarro. Sea cual sea el remedio que elijas, enjuaga bien la prótesis antes de colocarla nuevamente en la boca.