Es un problema relacionado con la posición en la que se encuentran las piezas dentales dentro de la boca, y cuyo origen se debe a que no existe suficiente espacio en la encía para poder acoger a todas ellas. Esto hace que los dientes se encuentren amontonados y mal alineados, haciendo que a nivel funcional se presenten problemas, y también en lo que respecta a la estética.

Todo Sobre el Apiñamiento Dental

Estética dental para mejorar la apariencia

Comprendiendo el Apiñamiento de Dientes: Causas y Tratamientos

 

Las causas de este problema son muy variadas. No obstante, existen algunos orígenes más comunes, entre los cuales se pueden destacar sobre todo los siguientes:

 

  • Malos hábitos: Como es el caso de la utilización del chupete durante más tiempo del que se considera adecuado, y una vez el niño ya está algo crecido. Por este motivo, se recomienda a los padres que no prolonguen el uso de este elemento, ya que podría perjudicar a la alineación de los dientes del niño.

 

  • Genética: Por supuesto, es uno de los factores principales por los cuales se puede producir el apiñamiento. Generalmente, cuando hay antecedentes familiares con este problema, estos suelen heredarse.

 

  • Ortodoncia mal llevada: Ocurre con personas que se han sometido a este procedimiento, pero que no han llevado a cabo un tratamiento posterior adecuado. Es decir, no han pasado por la fase de retención correspondiente. Por ello, las piezas dentales tienden a volver a su posición original, de manera que la dentadura se termina descolocando.

 

  • Pérdida temprana de los dientes de leche: En algunas ocasiones, estas piezas se caen de forma prematura, lo cual termina trayendo consecuencias en la dentición definitiva.

 

  • Muelas del juicio: Cuando una persona sufre la erupción de las cordales (más conocidas como “muelas del juicio”), también puede terminar derivando en problemas de malposiciones dentales. Esto es debido a que estas nuevas piezas empujan al resto, haciendo que se puedan descolocar.

 

El mejor tratamiento en estos casos siempre será la ortodoncia, pues estos aparatos están específicamente diseñados para recolocar las piezas dentales, además de solucionar otras complicaciones como las maloclusiones.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Qué es el Apiñamiento Dental?

Es una clara falta de espacio en las cavidades bucales para que puedan caber todas las piezas. Esto hace que los dientes se amontonen y no se obtenga una sonrisa alineada, además de que también pueden ocurrir alteraciones en lo que respecta a la funcionalidad de la misma boca. Asimismo, el apiñamiento puede presentar distintos grados, distinguiéndose principalmente los mencionados a continuación:

 

  • Leve: Cuando los espacios que faltan en las arcadas son iguales o menos de tres milímetros, no se consideran graves, por lo que pasarán a calificarse como “leves”.

 

  • Moderado: En este caso, el espacio existente es de 3-5 milímetros, y ya empieza a presentar un cierto grado de severidad.

 

  • Severo: Es el caso más agudo que existen, y se da cuando el espacio que falta es de hasta más de 6 milímetros. En este caso, los dientes ya estarían muy superpuestos, y recolocar la malposición dentaria requiere de un tratamiento algo más complejo.

Recolocación de los dientes

Identificando un Apiñamiento Dental Leve

 

El apiñamiento dental primario o leve, como se ha visto en apartados anteriores, es aquel que se produce sobre todo por motivos de herencia genética. Su nivel de gravedad es bastante bajo, por lo que se puede corregir con tratamientos bastante sencillos, como es el caso de las carillas dentales.

Contacta para conocer los planes dentales

Características del Apiñamiento Dental Severo

 

Se da debido a múltiples motivos como los que se han explicado con anterioridad. Se pueden dar a raíz de la erupción de las muelas del juicio o cordales, así como malos hábitos adquiridos desde la infancia y que no han sido corregidos a tiempo. En estos casos, la ortodoncia sería la mejor alternativa para poder tratar el problema.

 

 

Apiñamiento Dental Inferior: ¿Cómo Resolverlo?

 

Denominado también “primario”, se da por motivos puramente genéticos, evolutivos o incluso directamente relacionados con la alimentación que siga la persona en cuestión. En este último caso, cuando las dietas son más blandas, la masticación no se termina de llevar a cabo, por lo que no se produce un desarrollo adecuado de los maxilares. Por supuesto, dentro de este tipo de apiñamiento caben otras características, como es el caso del tamaño de los maxilares o los dientes que son más grandes de lo normal. Otras veces se pueden dar los dientes supernumerarios, o lo que es lo mismo, dientes que no tendrían que haber salido y que terminan provocando desorden en la sonrisa. Para este tipo de apiñamiento se recomiendan tratamientos sencillos y leves, como las coronas o carillas dentales.

¿Por qué los Dientes se Apiñan en la Parte Inferior?

 

Si bien el apiñamiento dental se puede dar en ambas arcadas, lo cierto es que es muy común que se den sobre todo en la inferior. Esto es principalmente debido cuestiones oclusales, además de una clara diferencia entre el tamaño que tienen las piezas dentales, y el espacio que estos necesitan para poder tener una colocación adecuada.

Tratamientos para los Dientes Apiñados Abajo

Como ya se ha podido comprobar, hay distintas técnicas para solucionar el apiñamiento dental. Generalmente, estas suelen ser conservadores, ya que es preferible no recurrir a las extracciones y conservar la pieza tal cual está. No obstante, en los casos más graves, sí que se podría recurrir a este método.

Tratamiento de los dientes apiñados

Los mejores tratmientos con nuestro equipo

Sin embargo, generalmente hay otras alternativas mucho más sencillas y que de igual manera pueden solventar estas imperfecciones. Así, existen varios tipos de tratamientos a los que se puede recurrir en este tipo de situaciones:

 

  • Ahorro de espacio: Esto debe llevarse a cabo en el tiempo en el que se produce la erupción de la dentición permanente. Así, se pueden utilizar distintos elementos, como los arcos linguales. Asimismo, estos pueden ser fijos o removibles. En los niños, es muy común utilizar uno de estos aparatos, denominado disyuntor palatino.

 

  • Recuperación de espacio perdido: Para lograr la correcta erupción de algunas piezas dentales. Para ello, también pueden usarse aparatos fijos o removibles.

 

  • Extracción: Esta, como se ha visto, suele ser la última opción a la que se recurre.

Carillas para Dientes Apiñados: Una Solución Estética

Las carillas dentales son, como ya se ha comentado, una de las mejores opciones para poder tratar los casos de apiñamiento leve. Esto es debido a que son unas finas láminas que se recubren sobre las piezas dentales para solucionar pequeños defectos estéticos, entre los cuales se encuentra esta falta de colocación de los dientes. Por supuesto, también son de gran ayuda para corregir otros aspectos, como la presencia de manchas, dientes muy pequeños, malposiciones varias, etc.

Antes de escoger el tipo de carilla, se recomienda enormemente tener una revisión previa con el dentista para analizar cada caso de manera completamente individual y poder tener claro cómo debe fabricarse para que encaje a la perfección en la boca del paciente.

¿Cómo las Carillas pueden Corregir los Dientes Apiñados?

 

Lo cierto es que lo más recomendable cuando existen problemas relacionados con el apiñamiento, es recurrir directamente a un tratamiento de ortodoncia, ya que así se evitan posibles consecuencias a todos los niveles, desde el funcional hasta el estético. No obstante, cuando se trata de imperfecciones que no son graves, se pueden utilizar carillas dentales como una solución eficaz y rápida. Los resultados serán bastante satisfactorios a nivel general, y la apariencia del paciente se verá considerablemente mejorada debido a que estas láminas tienen un tono muy parecido al de los dientes naturales. Sin embargo, sigue siendo importante recalcar que estas solo son eficaces si el caso del paciente es leve. Si es más grave, el paciente tendrá que someterse a una ortodoncia directamente. Esto es algo que tendrá que determinar un profesional una vez haya valorado el caso.

Beneficios y Desventajas de las Carillas para Dientes Apiñados

 

Si las carillas han experimentado tan alta demanda en los últimos años, es sin duda debido a la gran cantidad de beneficios que ofrecen:

 

  • Reparación de dientes rotos: Para aquellas piezas que, por múltiples motivos, han experimentado golpes o fracturas, esta es la mejor solución, pues se encargan de cubrir las zonas dañadas para que no se noten, además de que brindan protección adicional a los dientes.

 

  • Alargar o ensanchar piezas: A este proceso se le suele conocer también como remodelación, y están específicamente diseñados para poder modificar los dientes de manera que tengan la anchura y altura ideales para contar con una sonrisa armónica.

 

  • Enderezar piezas que están torcidas: Las carillas también ayudan a recolocar esos dientes que presentan torceduras o que no están completamente centrados. Estas sirven tanto para las piezas situadas en la parte superior, como inferior.

 

  • Modificar aspectos relacionados con el color: Así como posibles manchas. Las carillas cuentan con la enorme ventaja de que tienen una tonalidad prácticamente igual que los dientes originales, de forma que proporcionan un aspecto muy natural a la visita. Estas son perfectas para pacientes con una sonrisa amarillenta debido a múltiples motivos: paso del tiempo, malos hábitos como el fumar, consumo de determinados alimentos que decoloran las piezas, y un largo etcétera.