Una endodoncia es un procedimiento dental en el que tratamos el interior de un diente afectado por una infección, un daño o una caries profunda. Durante este proceso, extraemos la pulpa dental para limpiar y desinfectar el espacio interior. En esta ocasión, vamos a conocer cuándo hacer una endodoncia y qué factores entran en juego para su realización.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
La endodoncia nos permite aliviar el dolor, salvar el diente y evitar su extracción. Popularmente se conoce como tratamiento de conducto, aunque por lo general lleva el nombre de endodoncia. Las técnicas y la tecnología actual que empleamos en P&P Clinic permiten llevar a cabo endodoncias menos invasivas y más exitosas para el paciente.
Comprendiendo la necesidad de una endodoncia
La endodoncia es, por tanto, un tratamiento fundamental para preservar la salud dental. Pide cita en P6P Clinic y valoraremos el estado de tus dientes. Recuerda que la primera visita que nos hagas es totalmente gratuita. En ella, veremos si necesitas o no una endodoncia y te asesoraremos sobre este procedimiento con todo detalle.
Señales de que se necesita una endodoncia
El dolor agudo y/o persistente en el diente es una clara señal de que, probablemente, necesites una endodoncia. Si te duele un diente al morder, al tocarlo o incluso de forma espontánea, es posible que tengas una inflamación o una infección en la pulpa dental. La sensibilidad extrema a temperaturas frías o calientes, así como las encías inflamadas alrededor de un diente también son señales a tener muy en cuenta.
La decoloración de un diente, sobre todo si toma un color grisáceo u oscuro, suele indicar un problema o un deterioro interno. Si hay un absceso dental con hinchazón y dolor en la zona, es también un indicativo de que quizás necesitas una endodoncia. En casos más extremos, la presencia de un bulto en las encías también podría ser signo de una infección avanzada que requiere de una endodoncia.
Factores determinantes para hacer una endodoncia
Hay diversos factores que influyen en la decisión de someterse a una endodoncia:
- El dolor. Puede ser incapacitante, muy molesto y afectar a la calidad de vida de la persona.
- Gravedad de la infección. Si dejas que avance, puede causar complicaciones graves.
- Viabilidad del diente. En caso de poder salvar la pieza dental, es recomendable la endodoncia a la extracción.
- Salud general del paciente y sus necesidades dentales a largo plazo.
En todos los casos, es necesario que consultes con un especialista para realizar una evaluación completa. De esta forma, se podrá determinar si la endodoncia es la mejor opción para mantener tu salud dental.
Los procesos de una endodoncia
La endodoncia es un procedimiento fundamental para salvar un diente cuando la pulpa interna está dañada o infectada. Con esta intervención, eliminamos la infección y el tejido dañado evitando la necesidad de la extracción. Ten en cuenta que mantener el diente natural es esencial para la función masticatoria y la estética.
Una endodoncia alivia el dolor intenso y previene el desarrollo de la infección. Además, evita complicaciones a corto y largo plazo. A continuación, te mostramos paso a paso cómo se lleva a cabo esta intervención.
Cuándo se realiza una endodoncia: pasos a seguir
Hay una serie de pasos fundamentales a seguir en cualquier proceso de endodoncia:
- Diagnóstico. El dentista realiza radiografías y pruebas para determinar la necesidad de una endodoncia.
- Anestesia. Se administra anestesia local para adormecer la zona y garantizar que el paciente esté cómodo.
- Aislamiento. Colocamos un dique de goma alrededor del diente para mantenerlo seco y libre de saliva durante el procedimiento.
- Acceso. Realizamos una pequeña abertura en la corona del diente para acceder a la pulpa y los conductos radiculares. Eliminamos la pulpa infectada o dañada, los nervios y los tejidos inflamados.
- Limpieza y relleno. Limpiamos, desinfectamos y les damos una forma adecuada para facilitar el relleno. Los conductos se rellenan y se sellan para prevenir futuras infecciones.
- Sellado. Sellamos la abertura en la corona con un material de obturación temporal o permanente.
- Restauración. En función de cada caso, colocamos una corona dental sobre el diente para restaurar su estructura y su función.
Tras el procedimiento, le damos al paciente instrucciones sobre el cuidado posterior.
Condiciones para realizar la endodoncia
La endodoncia es un tratamiento dental necesario cuando la pulpa del diente está dañada o infectada. Se lleva a cabo en situaciones de caries profunda o un trauma. A través de una serie de técnicas y con los instrumentos quirúrgicos apropiados, accedemos al interior del diente y eliminamos la pulpa afectada.
A continuación, limpiamos y desinfectamos el conducto y rellenamos todo con un material sellante. Finalmente, colocamos una corona protectora para restaurar la total funcionalidad de la pieza dental.
Limitaciones y excepciones de la endodoncia
A pesar de que la endodoncia es un tratamiento muy efectivo, hay situaciones en las que no es posible realizarla. Para ello, es muy importante ponerse en manos de un especialista. En P&P Clinic valoramos el estado de tu boca, aplicamos el diagnóstico más preciso y comprobamos si se requiere o no de este tratamiento.
Cuándo no se puede realizar una endodoncia
Hay casos en los que no se puede realizar una endodoncia. Si la estructura del diente está gravemente fracturada o debilitada, es probable que no haya suficiente tejido dental para llevar a cabo el tratamiento de la manera más efectiva. Además, si la infección se ha propagado más allá de la raíz y afecta a los tejidos cercanos, la endodoncia tampoco es viable.
En tales situaciones, la mejor opción tal vez sea la extracción dental. No obstante, será el dentista quien evalúe cada caso de forma cuidadosa para determinar la viabilidad o no de la endodoncia.
Alternativas a la endodoncia cuando no es posible realizarla
Cuando la endodoncia no es posible, existen diversas alternativas para tratar tu problema dental y aliviar el dolor.
La alternativa más habitual es la extracción dental. Con ella, retiramos el diente afectado para prevenir infecciones futuras. Otra solución para reemplazar el diente perdido es el implante dental, con el que conseguimos restaurar la función y la estética de la pieza dental.
Hay casos en los que puede llevarse a cabo una pulpotomía, un tratamiento con el que eliminamos el tejido afectado en la raíz de forma parcial. Tras esto, rellenamos la zona para mantener la estructura dental.
Sea cual sea tu situación, debes pasar por la consulta de un profesional para evaluar la gravedad y la complejidad de tu caso.