Existen numerosos hábitos que realizamos de manera inconsciente e incluso a diario que  resultan muy perjudiciales para la salud de nuestros dientes. Estas costumbres, que pueden  parecer inocentes, causan severos estragos en nuestras piezas dentales, llegando hasta tal punto  de debilitar, fracturar y astillar los dientes. Conocer cuáles son los comportamientos más  dañinos para nuestro bienestar bucodental, es imprescindible para detectarlos y corregirlos a  tiempo. En el artículo de hoy de P&P Clinic, repasaremos 9 malos hábitos que rompen los  dientes y que son los más comunes en nuestros pacientes. Algunas de estas malas prácticas,  pueden ser: morder objetos con los dientes, consumir bebidas azucaradas en exceso, cepillarse  los dientes después de comer, apretar los dientes o usar palillos en lugar del hilo dental. Como  profesionales en odontología, te animamos a cambiar estos hábitos desfavorables por otros  saludables que ayuden a cuidar tu salud bucodental y a confiar en los consejos de los expertos.

Malos hábitos que dañan los dientes

¿Por qué se rompen los dientes?

La rotura de un diente puede suponer un grave problema para el paciente, tanto a nivel  funcional como estético. En la gran mayoría de los casos los dientes se rompen a causa de  traumatismos, pero también pueden sufrir desperfectos y malos hábitos en el tiempo que  terminen por fracturar la pieza dental. En esta última situación, es crucial detectar y remediar a  tiempo los factores y malos hábitos que rompen los dientes. La descalcificación de los dientes  es el motivo principal de rotura en dientes expuestos a adversidades y costumbres perjudiciales  durante largos periodos de tiempo. Este proceso ocurre cuando la capa protectora del diente se  debilita, es decir, el esmalte dental desaparece dejando las partes más vulnerables al  descubierto. Si un diente se astilla o sufre una fisura, es vital acudir con urgencia a nuestro  odontólogo, para solucionar este contratiempo y evitar complicaciones en el área bucodental.

Uso de las carillas dentales en jóvenes

Hábitos que dañan los dientes

Como hemos tratado antes, los malos hábitos rompen los dientes y los deterioran. Algunas de  estas costumbres pueden parecer inocuas, pero realmente son muy dañinas. A continuación, hablaremos en profundidad sobre 9 malos hábitos que rompen los dientes de nuestros pacientes y que son las causas más habituales de consulta.

También queremos destacar la importancia de inculcar hábitos saludables desde pequeños,  puesto que una acción tan inocente como chuparse el dedo o la chupeta puede provocar  desperfectos en la alineación dental y las piezas dentales en la edad adulta. Asimismo, la higiene  oral diaria es fundamental, incluso en edades tempranas.

En el caso de que practiques deportes de contacto, te recomendamos utilizar un protector bucal para evitar traumatismos y rotura de dientes. Practicar deporte es un hábito saludable, siempre  que lo hagamos de forma segura.

Otro tema relevante son las modas estéticas como los piercings, las joyas dentales, los brillantes  en los dientes o los grillz, este tipo de adornos tan estéticos pueden ser muy perjudiciales para  la dentadura y por ello deben consultarse previamente con un especialista.

De igual forma, acudir al dentista con regularidad es la mejor manera de prevenir enfermedades  bucodentales y dientes dañados. Por último, pero no menos importante, desde P&P Clinic siempre aconsejamos a nuestros pacientes un consumo responsable y mínimo de sustancias  tóxicas para la salud como el tabaco y el alcohol, que pueden propiciar la perdida de piezas  dentales.

¿Son recomendadas las carillas dentales emax?

Usar los dientes para abrir bolsas

Nuestra dentadura no es una herramienta multiusos, por lo que no debemos intentar abrir con  los dientes bolsas, cortar prácticos, abrir latas ni nada parecido. Estas costumbres diarias, que  parecen ingenuas, resultan muy nocivas para la salud bucodental pudiendo romper nuestras  piezas dentales. Aunque, es algo obvio, desde P&P Clinic recordamos utilizar los dientes solo  para triturar comida y masticarla.

H3Mordisquear objetos

La costumbre de sujetar algunos objetos con los dientes puede resultar muy dañina. Muchos  pacientes, especialmente los más pequeños, tienen la manía de mordisquear bolígrafos, lapiceros o la montura de las gafas. Como resultado, se ejerce una presión excesiva y peligrosa que puede causar el desplazamiento y fractura de las piezas dentales, así como la irritación de  los tejidos blandos y cortes en el interior de los labios. Otro de los 9 malos hábitos que rompen  los dientes y que se relaciona con morder objetos duros, es masticar hielo. Nuestros dientes no  están diseñados para triturar cubitos de hielo y pueden romperse al hacerlo, además de causar  sensibilidad dental.

Abusar de bebidas azucaradas

Las bebidas carbonatadas, como los refrescos o el alcohol, resultan muy negativas para el  esmalte dental. Esto es debido a que este tipo de bebidas contienen una gran cantidad de ácido  y azúcar que erosionan las capas externas de diente hasta llegar a la dentina, la parte más  interna y sensible. Además, acidifican la saliva y desmineralizan los dientes. Esta mala costumbre también puede propiciar la aparición de caries y la sensibilidad dental. Por otro lado, en caso de  consumir este tipo de bebidas, no es recomendable hacerlo con pajita ni consumirlas  lentamente, puesto que todavía resultan más dañinas. Desde P&P Clinic, te recomendamos  sustituir las bebidas gaseosas por agua, ya que es más beneficiosa para la salud y asegura una  correcta hidratación. Otro ejemplo similar, que resulta desfavorable para los dientes es consumir  en exceso alimentos ácidos, como el limón, gominolas con azúcar o caramelos masticables que  dejan residuos pegajosos en los dientes.

Cepillarse los dientes después de comer

Esta práctica no es recomendable debido a que la cavidad oral tiene un PH 7 neutro que se ve  modificada y acidificada tras la ingesta de alimentos. Como consecuencia, la saliva también se  vuelve más ácida y el esmalte dental se ablanda. Si cepillamos los dientes después de comer, el  esmalte dental se ve más expuesto y sensible a la higiene oral, pudiendo causar daños en esta  capa protectora y, por tanto, en las piezas dentales. Por ello, es más adecuado cepillar los dientes  después de 30 minutos tras cada comida del día.

Igualmente, cepillarse los dientes de forma agresiva y energética puede perjudicar nuestra salud  bucodental, ya que puede desgastar el esmalte dental, irritar las encías, producir sangrados y  aumentar la sensibilidad dental. En los casos más complejos y sensibles al cepillado, es más  aconsejable usar un cepillo de dientes especial y con cerdas más suaves. Recuerda cepillar tus  dientes con el cepillo en vertical, pero algo inclinado y barriendo de dentro hacia fuera, no te  olvides de la lengua. También es importante, mantener un correcto cuidado del cepillo de  dientes y cambiarlo cada 4 meses si las cerdas están deformadas o han dejado de ser eficaces.

Usar palillo en lugar de hilo dental

Otra mala costumbre que forma parte de este ranking sobre 9 malos hábitos que rompen los  dientes, es utilizar un palillo o mondadientes para limpiar nuestra dentadura después de las  comidas. Estos objetos punzantes pueden resultar altamente desfavorables para las piezas  dentales y las encías, incluso podrían causar sangrado y lesiones. En su lugar, se recomienda  utilizar hilo dental y cepillos interproximales.

¿De qué se trata el composte?

El estrés

El ritmo de vida frenético actual es una de las causas principales de estrés en la sociedad. Esta  tensión unida a otras patologías, como la ansiedad, origina numerosos perjuicios en la  dentadura y en nuestra salud general. Una de las muestras más notorias y comunes del estrés  en nuestra sonrisa son los dientes desgastados por el bruxismo. El bruxismo se trata de una  condición que se refleja en el rechinamiento de los dientes y en una fuerte presión de la  mandíbula de manera inconsciente y repetida que produce la erosión de los dientes, por lo que  es uno de los 9 malos hábitos que rompen los dientes en los pacientes más frecuentemente. Si  sufres bruxismo, te sugerimos acudir a tu dentista de referencia y valorar posibles tratamientos  efectivos como las férulas de descarga o alivio.

No cepillar los dientes con frecuencia

La higiene oral es uno de los consejos más importantes a seguir para mantener una sonrisa  bonita y sana. La limpieza de la cavidad oral junto con el cepillado de dientes son los hábitos que  ayudan a los pacientes a prevenir enfermedades bucales, como por ejemplo la rotura de los  dientes. Aunque esta limpieza es necesaria y recomendada, debe ejecutarse de la manera  correcta para que realmente sea efectiva y no dañina. Los odontólogos no recomendamos  cepillar los dientes más de 3 veces al día para evitar riesgos y desperfectos en el esmalte dental,  así como lesiones en la lengua y en las encías.

También es relevante llevar a cabo el cepillado de dientes, el tiempo conveniente para conseguir  una limpieza óptima, aproximadamente el cepillado debe durar entre 2 y 3 minutos, en función  de las necesidades de cada paciente. Además, es recomendable que entre cada cepillado no  pasen muchas horas, ya que de lo contrario la placa bacteriana se acumula y puede resultar más  difícil de eliminar y, por tanto, dañar las piezas dentales. Por último, incluye en esta rutina los  productos idóneos como la pasta de dientes recomendada por tu dentista, el hilo dental y el  colutorio.

Morderse las uñas

Esta costumbre desagradable puede ser muy dañina para la salud por diversos motivos. Además  de ser una práctica poco estética que empeora el aspecto de nuestras uñas, morderse las uñas  es una costumbre poco higiénica; ya que en las uñas se acumulan numerosas bacterias y  suciedades que pasan directamente a nuestra boca contaminándola y dañándola por completo.  También resulta perjudicial para los dientes, sobre todo para los incisivos centrales, debido a  que como hemos comentado anteriormente se muerde un objeto duro y se aplica una gran  presión que deteriora las piezas dentales. Si quieres eliminar este mal hábito, puedes probar  esmaltes especiales con sabor desagradable que reducirán tus “ganas” de morderte las uñas.

Abusar del café

Al igual que con las bebidas carbonatas, el café también puede resultar nocivo para los dientes  y romperlos. Esto es debido a que se trata de una bebida oscura, como el vino, cuyos colorantes  pueden decolorar el esmalte dental y producir manchas oscuras o amarillas en los dientes nada

estéticas. Además, el café, al igual que el té, contienen sustancias ácidas que como hemos dicho  antes dañan las capas protectoras de las piezas dentales y las descalcifican. Asimismo, los  pacientes que toman mucho café también están más expuestos a sufrir caries, a causa de la  desmineralización del esmalte dental. Como profesionales, te animamos a tomar con  moderación cafeína y a evitar que este consumo sea una de las causas de los 9 malos hábitos  que rompen los dientes.

Debes evitar todos estos hábitos, pero si es demasiado tarde, en P&P arreglamos tu sonrisa

Después de abordar más a fondo algunos de los comportamientos más perjudiciales para  nuestra sonrisa en esta lista de los 9 malos hábitos que rompen los dientes, esperamos que  reflexiones y actúes en consecuencia para mejorar tus costumbres. Un estilo de vida saludable y equilibrado es la mejor técnica de prevención para evitar afecciones, ya sean bucodentales o  no.

Si por el contrario, alguno de estos malos hábitos ya han afectado negativamente a tu dentadura,  en P&P Clinic te ayudamos a recuperar unos dientes bonitos y sanos. Somos una clínica  profesional de referencia y ubicada en Madrid, contamos con un equipo multidisciplinar y  cualificado en tratamientos estéticos dentales y odontológicos. Algunos de nuestros servicios  más destacados son las limpiezas bucales, los blanqueamientos dentales y la reconstrucción de  piezas dentales. Tratamos cada paciente, de manera personalizada y cercana, para ofrecer el tratamiento más acorde con los mejores resultados. Queremos que nos conozcas y que visites al  dentista con regularidad, por ello nuestra primera consulta es gratuita. Pide ya tu cita y consigue  la sonrisa que tanto deseas con los profesionales de P&P Clinic en un primer examen diagnóstico sin compromiso.