Comprendiendo los Puentes Sobre Implantes

 

Los puentes sobre implantes son una alternativa magnífica para aquellas personas a los que les suelen faltar más de tres dientes. Esto hace que no puedan desempeñar funciones básicas como comer o hablar, además de que tampoco tienen un buen efecto en lo que respecta a la estética. Por ello, los puentes dentales sobre implantes ayudan a colocar estos elementos a través de unas coronas que se enganchan unas a otras y que permiten al paciente recuperar la buena apariencia y funcionalidad de su boca. Asimismo, los distintos cuidados a los que se debe someter a estos elementos son exactamente los mismos que a los dientes naturales, incluyendo no solamente un buen cepillado dental diario, sino también la utilización de otros elementos útiles como es el caso de los irrigadores dentales o el colutorio.

Puentes sobre implantes dentales

¿Por qué es recomendable el uso de un puente dental?

Características de un Puente Sobre Implantes

 

Los puentes sobre implantes son unos elementos de gran utilidad para personas a las que les faltan hasta más de tres piezas dentales en la boca. Estos elementos se fabrican empleando materiales que son biocompatibles y cuya duración es bastante larga. Por supuesto, también cuentan con magnífica resistencia y ayudan también a preservar la buena estética de la boca. Los puentes sobre implantes dentales hacen que, por otro lado, la limpieza dental pueda llevarse a cabo con total normalidad, y permiten a los pacientes el poder realizar acciones tan naturales e importantes como es el habla o la propia masticación. A nivel general, los pacientes que más suelen recurrir a este tratamiento son personas mayores, aunque la pérdida dental también se puede dar por otras causas como una mala higiene dental o un golpe o traumatismo.

 

Beneficios de Elegir un Puente Sobre Implantes

Beneficios de los puentes sobre implantes dentales

Los puentes sobre implantes dentales cuentan con gran cantidad de ventajas que se deben tener en cuenta. Entre ellas, es fundamental recalcar sobre todo las siguientes:

 

  • Se integran a la perfección al organismo: Los puentes sobre implantes dentales terminan adaptándose perfectamente a la boca del paciente, ya que como bien se ha comentado anteriormente, para fabricarlos se utilizan materiales biocompatibles.

 

  • Se recupera la estética de la dentadura: Gracias a los puentes sobre implantes los pacientes ven mejorada su apariencia física al contar con una sonrisa más armónica.

 

  • Se recupera la funcionalidad: La masticación y el habla son posibles gracias a este tratamiento, ya que la falta de dientes hace que sea muy complicado poder realizar estas acciones con total normalidad.

 

  • La higiene dental es de calidad: Los puentes sobre implantes dentales permiten a los pacientes el poder llevar a cabo sus actividades de limpieza diaria con total normalidad, haciendo que estos puedan gozar de una buena salud bucodental a nivel general.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

 

Diferencias entre Puentes Sobre Dientes e Implantes

 

A la hora de hablar de las diferencias que existen entre los puentes sobre implantes, y los puentes sobre dientes, es importante tener en cuenta que en el primer caso el propio puente no se coloca sobre un diente natural del paciente. Además, el propio implante está hecho de titanio, un material completamente diferente al que tiene una pieza dental original. Por tanto, a la hora de hablar de un puente dental sobre diente, se debe tener en cuenta que dicho elemento se coloca sobre las piezas que la persona afectada todavía conserva en su boca. No obstante, es importante saber que dichos dientes deben tallarse para reducirlos de tamaño y que sea posible la colocación de coronas sobre ellos.

Uso de puentes sobre dientes naturales

Tipos de implantes usados

¿Qué es un Puente Sobre Dientes?

 

Los puentes dentales son prótesis dentales que ayudan a sustituir a las piezas dentales que se han perdido. Generalmente se forman por varias coronas dentales que se fabrican a medida de la boca del paciente para que resulten cómodas y puedan cumplir sus funciones a la perfección. Sus componentes pueden variar desde el zirconio hasta el metal-cerámica, siendo todos ellos altamente estéticos. En el caso de los puentes dentales que se colocan sobre dientes, como su propio nombre indica, estos deben instaurarse sobre las piezas que el paciente aún conserva. Sin embargo, y como bien se ha comentado en el apartado anterior, es necesario tallar los dientes para reducirlos de tamaño y que sea posible la colocación del puente.

 

Comparativa: Puente Sobre Dientes Vs. Puente Sobre Implantes

 

A la hora de comparar ambos tratamientos dentales es importante tener en cuenta diferentes aspectos, incluyendo la situación individual de cada paciente y lo que necesita dado su caso concreto. No obstante, es posible confirmar que ambos tratamientos en la gran mayoría de situaciones son altamente exitosos, por lo que muchas personas que han sufrido pérdidas dentales por diferentes causas han terminado recurriendo a ellos. Por tanto, en caso de duda, lo más recomendable es acudir a un dentista que analice el caso individual y determine cuál de las dos opciones es la más adecuada para la persona afectada.

 

Detalles del Procedimiento de Puente Dental Sobre Implantes

 

Preparación para un Puente Dental Sobre Implantes

 

A la hora de comenzar con la preparación adecuada de un puente dental, es fundamental tener en cuenta diferentes aspectos. Entre ellos, se deben destacar sobre todo los siguientes:

 

  • Cuáles van a ser los dientes que se van a querer reemplazar

 

  • La salud bucodental a nivel general que tiene el paciente, y si esta le convierte en una persona apta para someterse al tratamiento

 

  • El número de piezas dentales que faltan

 

  • Cuál es el estado de las diferentes endodoncias que se haya podido realizar de manera reciente

 

Proceso para colocación de implante dental

Cuidados de limpieza dental con implantes

Proceso de Colocación de un Puente Sobre Implante

 

Para poder colocar un puente sobre implante de una manera adecuada, se deben realizar los siguientes pasos al pie de la letra:

 

  • Primero hay que colocar los implantes que van a ser los que sujeten el puente dental. En caso de que el paciente ya cuente con uno, este paso no sería necesario.

 

  • Se deben tomar medidas de la boca de la persona afectada para confeccionar los puentes de manera adecuada en el laboratorio. Por supuesto, también será necesario tener en cuenta cómo es la colocación de los implantes.

 

  • Por último, y posteriormente a que se haya producido la osteointegración, es necesario fijar el puente de forma atornillada o cementada, dependiendo del caso.

 

Una vez se haya terminado con el proceso de colocación, es necesario que los pacientes sepan que los primeros días tras el tratamiento sentirán dolor en la zona afectada, siendo esto completamente normal. Esto significa que se está llevando a cabo la osteointegración de la manera adecuada. No obstante, en caso de que los dolores se intensifiquen y aparezcan después de las primeras 72 horas, será necesario acudir cuanto antes a un profesional.