Este es un tratamiento que se basa en la eliminación de la parte interna de la pulpa, la cual está compuesta por tejidos, vasos sanguíneos y nervios, cuando esta ha sido dañada por múltiples motivos: golpes, caries que no se han tratado a tiempo, inflamaciones, etc. Por su parte, esta técnica se lleva a cabo únicamente cuando los daños no son excesivamente severos y solamente para dientes temporales. Es decir, es un procedimiento que está recomendado únicamente para niños pequeños, y que tiene el objetivo principal de conservar la mayor parte de la pulpa para facilitar la entrada a las piezas definitivas.

Pulpotomía dental Todo lo que necesitas saber

divi_shortcode id=”249593″]

¿Qué es una pulpotomía y cuándo se necesita?

Esta intervención, como bien se ha comentado en apartados anteriores, solamente se puede ejecutar en niños pequeños que todavía tienen dientes de leche. En estas situaciones, se vacía la pulpa de manera parcial para reconstruir el diente posteriormente. Es muy habitual cuando una caries que no se ha frenado a tiempo termina extendiéndose más allá de la superficie dental, pero no ha provocado todavía daños graves en la raíz. No obstante, esto también puede darse si la propia persona ha sufrido algún tipo de impacto muy fuerte en la zona de la boca, o incluso a raíz de otras enfermedades o infecciones dentales.

En la mayoría de casos, la pulpotomía debe realizarse a causa de unos malos hábitos de higiene diaria que provocan tanto caries como la aparición de otras bacterias dañinas para la salud oral. Por ello, cobra una gran importancia educar a los niños para que se acostumbren a mantener unas rutinas de limpieza exhaustivas y completas todos los días después de cada comida.

Concepto de pulpotomía y su aplicación en odontología

Este método es relativamente sencillo de realizar, aunque por supuesto siempre debe hacerlo un auténtico especialista experimentado para garantizar el éxito del tratamiento. Dentro del mundo de la odontología es bastante común.

¿Qué es la pulpectomía y cómo se diferencia de la pulpotomía?

Es muy frecuente que las personas terminen confundiendo conceptos, pues son relativamente parecidos en lo que respecta a la pronunciación. No obstante, son tratamientos completamente diferentes, y conviene conocer de qué trata cada uno para evitar cometer errores.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

En el caso de la pulpectomía, esto se considera una endodoncia pero “para niños”. O lo que es lo mismo, únicamente se lleva a cabo sobre piezas de leche. Además de esto, es un proceso más complejo y al que se suele recurrir en los casos más graves. En él se vacía de forma completa la cavidad pulpar del propio diente. La pulpectomía, a su vez, se necesita cuando la pulpotomía no ha sido suficiente.

 

Pulpotomía en niños: Un tratamiento común en odontopediatría

Aunque algunas personas no conocen sobre esta técnica, lo cierto es que es muy frecuente de ver dentro de la odontología, especialmente en los niños pequeños. Esto es debido a que muchas veces no cuentan con unos buenos hábitos de higiene diaria, por lo que terminan experimentando la aparición de caries dentales, además de otras enfermedades bucales.

Procedimiento de pulpotomía en niños: ¿Qué esperar?

Antes de comenzar con este proceso, primero se debe consultar cita con un dentista para que analice el caso del paciente de manera completamente individual. Posteriormente, se determinará si la pulpotomía es el tratamiento indicado a seguir. Para ello, habrá que hacer un estudio personalizado de la situación a través de radiografías, y valorar cuál es la verdadera gravedad de la lesión.

Consulta previa en caso de pulpotomía

¿Cómo afecta el bruxismo en niños?

En caso de que el odontólogo afirme que la pulpotomía es la técnica más conveniente a seguir, se comenzará con la extracción del tejido afectado, sin llegar a vaciar la pieza completamente. Después de dicho vaciado, el hueco se rellenará y sellará para no perder la funcionalidad ni la estética del propio diente.

La intervención será completamente indolora, pues se recurrirá directamente a la anestesia local para que el niño no sufra ningún tipo de molestia. También se debe recordar que la pulpotomía en ningún momento afectará a la erupción del diente definitivo, sino que evitará que la pieza temporal se pierda antes de tiempo. Asimismo, después del tratamiento habrá que recurrir a ciertas revisiones para poder confirmar que todo está en orden, y ponerle solución a tiempo en caso contrario.

La pulpectomía en niños: ¿Es diferente del procedimiento en adultos?

Realmente el proceso es prácticamente idéntico, con la excepción de que uno se lleva a cabo sobre piezas de leche (pulpectomía) y otro sobre dientes completamente definitivos (endodoncia). Ambos permiten recuperar tanto la buena apariencia de la pieza, como su funcionalidad a la hora de realizar actividades tan cotidianas como comer o masticar. 

Aspectos clave de los tratamientos de pulpotomía y pulpectomía

Es muy frecuente que se produzca confusión a la hora de hablar de ambos términos. Por ello, es clave conocerlos de primera mano, así como sus principales diferencias.

La pulpotomía dental y su importancia en la salud bucal

La pulpotomía es fundamental en aquellos casos donde todavía se puede salvar la pulpa y no se necesitan métodos algo más severos como es el caso de la pulpectomía. Es muy común sobre todo cuando se han desarrollado caries a raíz de una mala higiene dental, o debido a un golpe o traumatismo recibido. Por ello, es fundamental acudir cuanto antes al dentista para poner remedio al problema y recurrir a un procedimiento más complejo si es necesario.

Mejora tu higiene dental

¿Qué cuidados amerita la extración de dientes de leche?

El papel del “diente pulpo” en los procedimientos de pulpotomía

Se le denomina “diente pulpo” a aquella pieza sobre la que se debe realizar un proceso de pulpotomía, o lo que es lo mismo, una eliminación parcial de la pulpa dental.

Entendiendo la terminología: Pulpotomía y pulpectomía

Cuando el problema de la pulpitis se ha vuelto irreversible y la pulpa se encuentra tan dañada que prácticamente no puede salvarse, una pulpotomía no va a ser suficiente para solucionarlo. Para ese tipo de situaciones, la extracción dental o pulpectomía es mucho más conveniente, pues se elimina completamente la pulpa dental y ya se lleva a cabo el sellado para que las bacterias no se introduzcan.  Esto, como bien se ha mencionado en apartados anteriores, es únicamente necesario en casos graves.