Comprendiendo las boqueras

¿Qué son las boqueras y por qué salen?

 

Las boqueras son heridas que salen en las comisuras de los labios, y que se producen debido a un desarrollo demasiado extenso de hongos y bacterias presentes en la boca. Las boqueras pueden salir en ambos lados de la boca, y son bastante molestas y algo dolorosas. Los pacientes suelen estar más incómodos a la hora de comer, además de que a nivel estético tampoco resultan especialmente agradables. Se manifiestan en forma de cortes en los labios, y normalmente están cubiertos por una membrana blanquecina. Es importante conocer de primera mano cómo es su aspecto, ya que en caso de presentarlas, será recomendable acudir a un profesional cuanto antes. Por supuesto, en estos casos será fundamental no tocarse la herida, pues la infección podría agravarse y tardará mucho más en curarse.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Boqueras y su tratamiento

No obstante, y a pesar de que son bastante molestas, las boqueras no son graves, aunque sí que deben ser tratadas a tiempo para que no den problemas a quienes las padecen. Además, esto servirá para que el paciente pueda llevar a cabo su vida cotidiana de una manera mucho más cómoda. Las boqueras suelen estar provocadas por bacterias u hongos, y son bastante contagiosas, por lo que conviene evitar los besos, compartir botellas, vasos, etc.

 

En caso de que las boqueras no se detecten a tiempo, la infección puede ser bastante agresiva, llegando a extenderse a la mucosa presente en el interior de la boca.

Limpieza dental para eliminar infección de la boca

Voceras o boqueras: diferencia y similitudes

 

Las boqueras son heridas presentes en la boca a causa de bacterias y hongos que se terminan desarrollando y producen molestias a los pacientes. La diferencia con otras lesiones similares depende especialmente del grado de gravedad, así como de las causas y la zona donde se desarrolle cada herida. Mientras que las aftas o úlceras se encuentran en las cavidades orales, las boqueras están presentes en las comisuras de los labios.

 

¿Las boqueras son contagiosas?

 

Las boqueras tienen un origen que es infeccioso, lo que significa que efectivamente sí que puede contagiarse a través del contacto. Por este motivo, es importante que una persona con boqueras conozca perfectamente cómo lucen para poder detectarlas en caso de que aparezcan en las comisuras de sus labios. De esta manera, podrá acudir cuanto antes a un profesional, además de evitar el contacto con otras personas. Es vital que un paciente que tenga boqueras en ningún caso se bese con otra persona, además de que no comparta cubiertos, vasos, etc. Así, se podrá evitar que esta enfermedad pase a otra persona.

Boquera y la infección en la boca

Consulta con el dentista tramientos para infecciones

Problemas en la comisura de los labios

Las comisuras de los labios: irritación y sequedad

 

Las comisuras de los labios suelen ser bastante irritables. Es muy habitual ver a personas con los labios cortados por múltiples causas: desde frío, hasta malas costumbres como morderse o chuparse los labios en exceso, etc. En estos casos, es normal que se agrieten y se encuentren secos, de manera que también es más sencillo padecer otras lesiones como es el caso de las boqueras. Por eso, es conveniente mantener los labios hidratados, además de mantener también una buena higiene bucal para evitar el desarrollo de bacterias en la boca. Por supuesto, acudir al dentista con cierta regularidad también es fundamental para detectar a tiempo cualquier tipo de problema o lesión de este tipo, además de tratarla de manera adecuada. En casos donde se producen boqueras, irritación o sequedad en los labios, lo más conveniente será aplicar cremas específicas recomendadas por especialistas, además de otra serie de pautas que indicará el experto indicado.

 

Por norma general, las boqueras tardan entre una o dos semanas en desaparecer, aunque esto depende mucho del procedimiento que se siga para eliminarlas. En caso de que este periodo se alargue, será fundamental acudir a un médico cuanto antes.

 

Heridas en la comisura de los labios: causas y tratamientos

 

Las boqueras muchas veces aparecen debido a que la persona en cuestión no ha tenido unos buenos hábitos de higiene, de manera que ha terminado desarrollando una lesión en la zona de la boca, o en este caso, de los labios. A pesar de que este tipo de heridas no son realmente muy graves, lo cierto es que sí pueden resultar especialmente incómodas a la hora de llevar a cabo actividades tan cotidianas como es el comer, o incluso hablar, en los casos más graves. Como bien se ha mencionado, generalmente las causas que originan este problema suelen ser malos hábitos de higiene, pero también existen otros motivos:

 

  • Mala alimentación: Cuando existen carencias de determinados nutrientes y minerales, las boqueras pueden aparecer con mucha mayor facilidad.

 

  • Exceso de humedad: Las bacterias se sienten más cómodas en estos estados, por lo que terminan desarrollándose en la boca.

 

  • Edentulismo: Las personas que no tienen dientes son más propensas a terminar padeciendo problema de boqueras. También es común ver este tipo de lesiones en pacientes que tienen otras enfermedades como es la diabetes o el VIH.
Contacta ahora mismo para recibir atención sobre tu caso

Boqueras por mala alimentación

Una vez se conocen los orígenes concretos de las boqueras en cada persona, es importante proceder con el tratamiento más indicado en cada caso. Así, estos son algunos de las técnicas más efectivas:

 

  • Medicamentos y alimentos recomendados: En este caso, servirán para tratar las boqueras que han salido a raíz de una dieta poco equilibrada. Los profesionales pueden recomendar tanto complejos vitamínicos, como ciertos alimentos que puedan suplir las carencias que tenga el paciente.

 

  • Cremas específicas: Son perfectas para las personas que tienen boqueras debido a infecciones. En este caso, las cremas deben ser de carácter antibiótico, y siempre han de estar recomendadas previamente por un profesional antes de ser utilizadas.

 

  • Reajuste de prótesis: A veces las boqueras también se dan debido al uso de aparatos de ortodoncia o prótesis dentales que se han colocado de manera incorrecta. En estas situaciones, lo más conveniente es ajustar estos aparatos para que dejen de provocar daños en el paciente.

 

Por otro lado, el paciente también puede seguir una serie de pautas concretas, como reducir los alimentos que sean excesivamente picantes, ácidos o calientes, además de no tocar las heridas.

 

Hongos en la comisura de la boca: síntomas y prevención

 

Las boqueras aparecen generalmente a raíz de infecciones, o incluso de un sistema inmunológico que es débil. Por ello, cobra una mayor importancia el tener tanto una buena higiene bucodental, como una dieta equilibrada donde estén presentes todos los nutrientes necesarios. Estas son formas muy buenas de prevenir este problema, aunque también es importante conocer muy bien los síntomas para detectar a tiempo esta lesión y que no se termine de desarrollar. Por supuesto, en estos casos acudir a un profesional siempre será la decisión más acertada.

 

Así, estos son los síntomas o signos de boqueras a los que se debe prestar especial atención:

 

  • Piel y labios excesivamente secos

 

  • Grietas presentes en las comisuras de los labios

 

  • Dolores desagradables a la hora de abrir la boca o comer.

 

  • Enrojecimiento en la zona afectada y sensación de ardor.

Infección en la boca y sus síntomas

 

Tratamiento de las boqueras

¿Cómo se curan las boqueras?

 

Las boqueras se deberán curar primero teniendo en cuenta la causa original que las ha provocado. Una vez esta se conozca, se podrá proceder con un tratamiento que resulte adecuado. Como bien se ha visto anteriormente, hay distintos procedimientos a los que se puede recurrir teniendo en cuenta los orígenes de esta lesión. En estas situaciones también adquiere una importancia aún mayor el acudir a un especialista que pueda analizar el caso de manera completamente individual, e indique el tratamiento más recomendable para el paciente en cuestión. Así, y dependiendo de cuál de todos se escoja, las boqueras desaparecerán en más o menos tiempo, también dependiendo de la gravedad.

 

Generalmente, las boqueras tardan unos cuantos días en curarse, pero si esto se alarga, es fundamental acudir a un médico.

 

 

Uso de cremas para tratar las boqueras

 

Como se ha comentado en apartados anteriores, el uso de cremas específicas para tratar las boqueras es una gran alternativa para solucionar este problema, especialmente en los casos más leves. Sin embargo, es fundamental recordar que no se deben utilizar a no ser que hayan sido previamente recomendadas y supervisadas por un auténtico profesional, ya que de otra manera no solamente las boqueras no se podrán curar, sino que además se podrían producir problemas innecesarios.

 

Boquera que no se cura: opciones de tratamiento

 

No es habitual que una boquera no se cure, ya que con los tratamientos que se han explicado suele ser suficiente para poner fin a este tipo de lesión. Sin embargo, puede haber casos donde el dolor y el problema se extienda de manera excesiva. En esta situación, lo más aconsejable es acudir siempre a un médico profesional que pueda determinar qué es lo que está ocurriendo y qué solución es la más adecuada dependiendo del caso. De esta manera, se podrá solventar el problema de una manera correcta y siempre teniendo en cuenta las necesidades del paciente a nivel individual.