Identificación y síntomas del Mucocele

¿Qué es un Mucocele y cómo se forma?

Se le denomina mucocele a aquella lesión que afecta principalmente a las mucosas presentes en los labios, la lengua, o directamente la cara interna de las mejillas. Aunque generalmente es poco común, lo cierto es que sí que puede convertirse en algo bastante molesto y que puede llegar a molestar a la persona afectada en su vida diaria. Por este motivo, se recomienda que, en caso de detectarlo, se acuda a un especialista en odontología conservadora y general. Por supuesto, el paciente en ningún caso deberá tocar la herida, ni tampoco apretarla, sino que deberá confiar en los servicios que le ofrezca su dentista.

Conoce más sobre mucocele

¿Necesitas especialistas en odontología?

Principales características de un bulto en el labio

El mucocele es un tipo de lesión que muchas veces se confunde con las aftas bucales, llagas o incluso heridas dentro de la boca. Esto es debido a que cuentan con una apariencia muy similar, a pesar de que el mucocele simplemente es una acumulación del líquido de la saliva que termina convirtiéndose en bulto. Como bien se ha comentado anteriormente, no es una lesión especialmente grave, pero sí que conviene revisarla y tratarla. El mucocele, por otra lado, está recubierto por una capa de tejido epitelial muy grueso, y por lo general se desarrolla en las zonas más internas de la piel, haciendo que sea prácticamente imposible romperlo.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Por norma general, el mucocele suele aparecer en el interior del labio inferior, aunque también puede darse en el interior de las mejillas o incluso la lengua. A pesar de su parecido con las aftas, realmente no se tratan de lo mismo, y por eso es importante no confundirlas. En el caso del mucocele, este no es doloroso y puede permanecer en el labio durante semanas, al contrario de las aftas, que son dolorosas y desaparecen en unos días por sí mismas. En muchas ocasiones, las personas desarrollan mucocele a raíz de un golpe o traumatismo, o incluso una mordedura. Los aparatos de ortodoncia, por su parte, también suelen ser los causantes de la aparición de esta lesión.

¿Qué daños pueden causar los aparatos de ortodoncia?

Asimismo, es importante distinguir hasta dos tipos de mucocele:

  • Por retención: Es poco común, y suele aparecer sobre todo en adultos, debido a que el litio de la saliva obstruye los conductos.
  • Por extravasación: Suele aparecer en niños más pequeños a consecuencia de aparatos de ortodoncia, brackets o mordeduras.

 

Heridas en los labios 

Formación de bultos en el labio inferior y superior

Los mucoceles son un tipo de lesiones que, como bien se ha comentado anteriormente, aparecen generalmente en la zona de los labios a través de bultos y como una consecuencia directa de una alteración existente en los conductos de las glándulas salivales menores. Es una lesión poco común que apenas afecta al 0,4-0,8% de la población a nivel general, pero sí que es necesario conocerla de primera mano, especialmente para no alarmarse por su presencia. Se estima que el mucocele suele darse especialmente en el labio inferior, en gran parte debido a que esta se encuentra relacionada con ciertos malos hábitos donde la persona afectada se muerde en exceso esta zona. Esto es algo bastante habitual sobre todo en niños pequeños. No obstante, en ocasiones puede deberse a un golpe o traumatismo. 

Diagnóstico y tratamiento del Mucocele

Bulto en la mejilla interna: ¿Es un Mucocele?

Es bastante frecuente el confundir la presencia de mucocele con una llaga, afta o similares. Por ello, es importante saber cómo identificarlo correctamente. En estos casos, lo más recomendable siempre será acudir a un especialista que pueda confirmarlo. Sin embargo, existen una serie de elementos que pueden ayudar enormemente a identificar este elemento:

  • Son redondos y tienen una textura suave, y su tamaño oscila entre los 1-10 milímetros. No obstante, los más grandes pueden llegar a medir hasta 2 cm.
  • Es de una tonalidad azulada o incluso translúcida.
  • No son dolorosos, al contrario que las heridas o las llagas.

¿Cómo tratar un bulto en el labio por fuera e interior?

Los mucoceles normalmente desaparecen por sí mismos en unas semanas, por lo que no es necesario seguir con un tratamiento como tal. Además, es un tipo de lesión que tampoco deja secuelas posteriores. Sin embargo, sí que conviene tener en cuenta que si su presencia se alarga durante mucho tiempo sí que puede resultar molesta para la persona que lo padece, ya que le perjudicará a la hora de comer o incluso hablar. Cuando el mucocele permanece demasiado tiempo en la boca, es posible extraerlo de manera quirúrgica para que deje de estorbar al paciente. Por ello, se hace especial hincapié en conocer de primera mano los signos de esta lesión para poder identificarla, y posteriormente acudir a un dentista que pueda proponer la solución más adecuada en cada caso. En el caso de la cirugía, generalmente se recomienda únicamente en casos donde la ampolla llegue a interferir realmente en la calidad de vida del paciente. En estas situaciones, el postoperatorio también es muy llevadero.

Tratamiento para heridas

¿Cuándo debería preocuparme por un bulto en la boca que no duele?

El motivo principal por el cual suele aparecer el mucocele es debido a recibir un golpe o traumatismo excesivamente fuerte, así como haberse mordido sin querer o llevar un aparato de ortodoncia. En estos casos, se rompe una glándula salival haciendo que la propia saliva salga y se origine secreción mucosa que se acumula en el tejido epitelial. Esto hace que se formen bultos y lesiones como el mucocele. Lo cierto es que, como bien se ha comentado en apartados anteriores, aparte de lo molesta que pueda resultar para la persona afectada, esta lesión no es grave ni tampoco trae consecuencias peligrosas para los pacientes. Por ello, la preocupación ante esta lesión debe ser reducida, aunque conviene acudir a un especialista para poder tratarla y que no cause molestias al paciente en lo que respecta a su vida diaria.

¿Cómo hacer limpieza dental cuando se tienen heridas?

Prevención y cuidados del Mucocele

Evita la formación de bolitas en los labios de la boca

Una de las formas más convenientes de prevenir la aparición del mucocele es la de evitar morderse los labios. Es algo aparentemente sencillo, pero que se puede volver algo complicado, especialmente en situaciones de estrés o ansiedad. En estos casos, siempre será recomendable acudir a un especialista en psicología, en caso de que al paciente le resulte excesivamente difícil. Por otra parte, en aquellas situaciones donde las rozaduras se han producido a raíz de una ortodoncia, es conveniente recurrir a una cera especial para estos casos. Este producto está fabricado específicamente para prevenir que se produzcan daños en la mucosa cuando se coloca un aparato dental, y por norma general, suele ser bastante efectivo.

Por supuesto, dentro de la prevención del mucocele también es importante incluir el intentar no continuar con hábitos nocivos como es el caso de morder bolígrafos u objetos duros, así como evitar acciones perjudiciales para la salud como es el caso del fumar. Las personas que llevan piercings también suelen ser propensas a sufrir mucocele, por lo que en estos casos es necesario seguir unas rutinas de higiene adecuadas. Además de esto, es conveniente recordar a las personas que practiquen deportes de contacto que utilicen protectores bucales para evitar o amortiguar los posibles golpes.

 

Bolitas en la boca

¿Cómo se pueden prevenir las bolas transparentes en la boca?

Como bien se ha comentado anteriormente, es posible prevenir la aparición del mucocele si se evita el mal hábito de morderse los labios, además de contar con la protección adecuada para la boca en caso de practicar deportes de contacto. Por otro lado, el mucocele también suele ser bastante común en personas que tienen aparatos de ortodoncia. En este caso, también es recomendable aplicar una cera especial para estos casos que pueda reducir el dolor y ayudar a que esta lesión desaparezca. No obstante, si existen dudas siempre será una buena solución el acudir a un dentista de confianza para que este pueda valorar otro tipo de alternativa que se adapte al caso y las necesidades de cada persona a nivel individual.

Qué hacer si aparece un bulto morado en el labio

Muchas veces existen inflamaciones instauradas en las cavidades bucales, las cuales terminan confundiéndose con el mucocele. Para poder determinar si se trata de esto o no, se debe recurrir a un especialista que determine el tipo de lesión que existe, y cuál es la mejor forma de tratarla. Los dentistas son las personas más adecuadas a la hora de tener un problema de estas características, pues cuentan con una serie de conocimientos que les ayudan a diagnosticar de manera correcta a los pacientes y recomendarles el procedimiento más adecuado dado su caso. Si bien el mucocele generalmente no necesita un tratamiento como tal, en algunas ocasiones la cirugía puede ser una buena alternativa, ya que los resultados finales son bastante satisfactorios y el postoperatorio, muy llevadero. En caso contrario, simplemente habrá que esperar a que el mucocele desaparezca por sí mismo, algo que no suele tardar en ocurrir.