Las muelas del juicio son los últimos dientes en aparecer en la boca. Por lo general, surgen entre los 17 y los 25 años y su nombre proviene de la creencia de que emergen a una edad en la que la persona ya ha alcanzado su madurez o su buen juicio. En este artículo, trataremos de identificar las muelas del juicio, cuáles son los síntomas y señales de que están saliendo y cómo saber si vienen o no en buena posición.
Porque, en muchas ocasiones y debido a la falta de espacio en la mandíbula, las muelas del juicio tienen un crecimiento anómalo. Una situación que puede dar lugar a dolor, infecciones o al desplazamiento de otros dientes. Por esta razón, es muy habitual que tengamos en nuestro centro casos de pacientes con problemas en sus muelas del juicio.
Identificación de la muela del juicio
En primer lugar, es muy importante que podamos saber cómo son las muelas del juicio y dónde se encuentran ubicadas. Una revisión detallada en P&P Clinic (la primera visita que nos hagas es totalmente gratuita) nos permitirá comprobar si debemos intervenir o no en estas piezas dentales.
¿Cómo saber si tengo muelas del juicio?
Hay diversos indicios que indican la presencia o no de las muelas del juicio. Uno de los más habituales es un cierto malestar o dolor en la parte posterior de la boca. Esta sensación suele venir acompañada de inflamación o sensibilidad en esa zona.
De ser así, te recomendamos que abras tu boca frente a un espejo y observes bien tu dentadura en dicha zona posterior. Un examen visual es, sin duda, una de las mejores maneras de saber si te están saliendo las muelas del juicio.
No obstante, la manera más precisa de saberlo es acudiendo a tu dentista. En P&P Clinic realizamos una revisión dental para examinar tu boca. Tomaremos radiografías para visualizar de forma más óptima si las muelas del juicio están emergiendo o no. La visita se hace imprescindible en aquellos casos en los que experimentas dolor o molestias persistentes en la zona.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
¿Dónde están ubicadas las muelas del juicio?
Las muelas del juicio se sitúan al final de cada cuadrante dental, más concretamente en las esquinas más posteriores de la mandíbula superior e inferior. Generalmente, hay cuatro muelas del juicio. Dos se hallan en la parte inferior y otras dos en la zona superior. No obstante, hay personas que tienen menos o incluso ninguna y otras con más de cuatro debido a variaciones genéticas.
Como ya hemos comentado, estos dientes suelen aparecer entre los 17 y 25 años de vida del paciente. En todos los casos, es importante realizar revisiones periódicas durante estos años para comprobar el crecimiento y la posición de las muelas del juicio.
Señales y síntomas de la erupción de la muela del juicio
Hay pacientes que llegan a nuestra consulta dudando de la presencia o no de las muelas del juicio. Realmente, hay una serie de señales y síntomas que indican que estas piezas dentales están surgiendo.
¿Cómo saber si la muela del juicio me está saliendo?
Una de las señales más evidentes de que las muelas del juicio están erupcionando es la presencia de dolor en la parte posterior de la boca. Un dolor que puede ser intermitente y que aumenta al masticar o al abrir la boca.
Además, suele estar acompañado de hinchazón o inflamación en las encías de la zona que puede detectarse con el tacto (siempre con cuidado, ya que toda el área estará muy sensible). Esta inflamación, en ocasiones, limita o dificulta que el paciente pueda abrir totalmente la boca, por lo que la movilidad mandibular no es la habitual.
Otro de los síntomas que puedes experimentar es la halitosis o mal aliento. La erupción de las muelas del juicio suele provocar una acumulación de bacterias que generan mal olor. Todo ello además con una sensación de presión en la mandíbula o en los dientes más cercanos a las muelas del juicio.
Si experimentas cualquiera de estos síntomas, te recomendamos que pidas cita en P&P Clinic para que podamos valorar con más precisión tu caso.
¿Cómo saber si la muela del juicio viene en buena posición?
Una correcta posición de las muelas del juicio es clave para evitar complicaciones en el futuro. Pero, ¿de qué manera puedes saber que vienen bien?
Una de las posibles respuestas se halla en la ausencia de dolor o hinchazón en la zona. Si no tienes molestias constantes, es muy probable que las muelas salgan en una posición normal. También puedes tú mismo acercarte a un espejo y comprobarlo. Si la muela emerge de forma vertical y está alineada con las demás, no hay problema.
Para más seguridad, acércate a nuestro centro para que podamos tomarte una radiografía panorámica. Esta prueba es la que nos indicará con precisión la posición y la trayectoria de tus muelas del juicio. Nos permitirá ver si hay suficiente espacio para la erupción o si existen riesgos de impactación.
Proceso y duración de la salida de la muela del juicio
Para que el proceso de erupción de una muela del juicio sea el más idóneo, es necesario que podamos realizar una valoración radiográfica en el paciente. Con este estudio, determinaremos la posición y la condición del diente. Aquí comprobaremos si tiene espacio suficiente para salir o si es probable que haya impactación u otros problemas con los dientes de la zona.
¿Cuánto tiempo tarda en salir una muela del juicio desde que asoma?
Una vez que la muela del juicio comienza a erupcionar, el tiempo que tarda en salir puede variar debido a una serie de factores fundamentales. De ellos, hay dos que son los más habituales:
- El espacio disponible en la mandíbula.
- La orientación de la muela.
Si la muela del juicio tiene suficiente espacio y está perfectamente alineada, podría tardar varios meses o poco más de un año para emerger completamente. Sin embargo, hay muelas del juicio que quedan impactadas y no pueden salir de forma óptima, ya sea por falta de espacio u otras obstrucciones.
En este tipo de situaciones, es probable que la muela del juicio no salga nunca por completo o que requiera de una extracción para evitar problemas con el paso del tiempo.