ELEVACIÓN DE SENO EN MÁLAGA
Elevación de seno maxilar en MÁLAGA
- NPrimera visita gratis
- NPresupuesto sin compromiso
- NFinanciación hasta 60 meses
Lo que necesitas saber sobre este tratamiento
Tiempo | 20 min |
Precio | A consultar |
Resultados | Inmediatos |
Anestesia | Local |
Duración | Permanente con los cuidados necesarios |
Recuperación | Inmediata |
Financiación | Hasta 60 meses |

Elevación de Seno Maxilar Málaga: Procedimiento, Recuperación y Cuidados
En el campo de la odontología, uno de los tratamientos más comunes que nuestros pacientes buscan es la colocación de implantes dentales. Para asegurar resultados exitosos, es fundamental contar con la experiencia de un especialista en la materia. Lamentablemente, cuando los pacientes retrasan la colocación de implantes durante demasiado tiempo, es probable que experimenten la reabsorción del hueso dental, una consecuencia de la pérdida de dientes en la boca. Cuando se pierde masa ósea, a menudo se requiere un procedimiento conocido como elevación de seno maxilar. Estas cavidades comunican con las fosas nasales y son cruciales para funciones cotidianas como la respiración.
Los senos paranasales se encuentran en los huesos faciales del cráneo, y cada persona tiene 8 senos distribuidos en cuatro grupos: etmoidal, frontal, esfenoidal y maxilar. A veces, debido a la aprehensión o el miedo, las personas posponen tratamientos dentales de este tipo. Sin embargo, esto no es aconsejable, ya que cuanto más tiempo se retrase la solución a estos problemas, mayores serán las complicaciones a largo plazo. A pesar de ser una cirugía oral común, muchas personas aún tienen temores y dudas sobre la colocación de implantes.
Cuando se pierde una pieza dental, a menudo se tarda en comprender los problemas reales que esto puede causar. No solo pueden surgir complicaciones relacionadas con la oclusión, sino que la falta de dientes puede provocar la pérdida de masa ósea en el maxilar. Esto se debe a que el hueso alveolar ya no recibe estímulos de los dientes, lo que resulta en una disminución en su grosor y altura. La falta de hueso suficiente puede generar problemas significativos durante la colocación de implantes. Por esta razón, los dentistas recomiendan abordar estos tratamientos sin demora, ya que son procedimientos rápidos, relativamente sencillos y económicamente accesibles cuando se toman a tiempo.
Existen diversas técnicas en Málaga que permiten la regeneración de hueso dental para facilitar la inserción de implantes. Sin embargo, en casos donde la falta de hueso involucra la ubicación del seno maxilar, la elevación de seno maxilar es esencial para permitir la colocación de implantes dentales, independientemente de la cantidad de hueso disponible.

La elevación de seno en Málaga maxilar es una técnica quirúrgica empleada en implantología dental para pacientes con deficiencia de hueso. Esta técnica aumenta verticalmente la cantidad de hueso disponible en la parte posterior del maxilar superior, permitiendo la colocación de implantes dentales.
El procedimiento de elevación de seno maxilar suele ser efectivo y proporciona resultados positivos, especialmente en pacientes que han sufrido una pérdida significativa de hueso que dificulta la sujeción adecuada de los implantes.
Esta técnica es una solución valiosa para reemplazar piezas dentales cuando no es posible realizar la cirugía de implantes de otro modo. También mejora la efectividad de los implantes de titanio en las áreas posteriores del maxilar superior, donde se encuentran la mayoría de los casos de fracaso debido a la pérdida temprana de dientes o enfermedades periodontales. Sin embargo, es esencial que un especialista evalúe si el paciente es un candidato adecuado para este tratamiento o si se requiere otra intervención, tras una revisión de su historial clínico y un diagnóstico que incluya radiografías para evaluar su caso.
Cuidado Postoperatorio
Tras someterse a una elevación de seno maxilar, es importante comprender el tiempo de recuperación necesario y seguir las indicaciones posteriores a la operación. En general, los resultados de este procedimiento suelen ser positivos, con un alto índice de éxito. El postoperatorio suele ser tolerable, aunque es común experimentar hematomas e inflamación en las áreas tratadas. La hinchazón máxima suele ocurrir durante las primeras 48 horas y, en aproximadamente una semana, el paciente debería estar completamente recuperado.
El riesgo más significativo sería el desarrollo de sinusitis maxilar, aunque esto es poco común y no debe generar preocupación en principio. Para garantizar una recuperación exitosa, es crucial seguir recomendaciones específicas, como evitar enjuagarse la boca o cepillarse los dientes durante las primeras 24 horas, seguir una dieta blanda, aplicar hielo en el área afectada y esperar antes de comenzar a comer y beber. Siguiendo estas indicaciones, es probable que la recuperación sea exitosa y los resultados se noten rápidamente.


¿Quieres que revisemos tu caso?
REVISIÓN Y DIAGNÓSTICO GRATUITO

ESTÉTICA
Recupera la estructura ósea perdida en la zona de las muelas, especialmente en pacientes con escaso hueso disponible.

Salud
Restaura el hueso perdido y proporciona beneficios como el rejuvenecimiento facial, mejorando la seguridad y la autoestima.

Sin dolor
La cirugía se realiza con anestesia local y el postoperatorio es manejable gracias a la medicación adecuada.

Tiempo
El procedimiento suele durar menos de 20 minutos.

Precio
El procedimiento suele durar menos de 20 minutos.

Comfort
Nuestro tratamiento es cómodo y sin molestias en todo momento.
Preguntas frecuentes
A continuación, te enseñamos las preguntas frecuentes más habituales entre nuestros pacientes.
¿Qué es el Seno Maxilar?
El Seno Maxilar es la cavidad más grande de los cuatro senos paranasales. Estos senos son espacios anatómicos ubicados en el interior del cráneo y recubiertos de mucosa, que se conectan con las fosas nasales.
¿A qué Edad Alcanza su Tamaño Máximo el Seno Maxilar?
Por lo general, el Seno Maxilar alcanza su tamaño definitivo alrededor de los 15 años de edad.
¿Existen Contraindicaciones para la Cirugía de Elevación del Seno Maxilar?
Sí, además de las contraindicaciones generales para los procedimientos quirúrgicos, como problemas cardiovasculares graves, insuficiencia respiratoria y diabetes, existen contraindicaciones específicas para la cirugía de elevación del Seno Maxilar:
- Sinusitis aguda
- Presencia de objetos extraños en el seno
- Hemofilia
- Quistes o granulomas dentales
- Neoplasias o tumores
¿Cuánto duele el Postoperatorio?
No, el postoperatorio suele ser cómodo. Puedes experimentar una ligera inflamación y hematomas en los días posteriores a la cirugía, pero estos se controlan eficazmente con analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos.
DESCUBRE CURIOSIDADES DE OTROS TRATAMIENTOS
Financiamos tus tratamientos
Todos nuestros tratamientos disponen de financiación en cómodos plazos mensuales.
NUESTRAS SONRISAS

Kiko Hernández
PRESENTADOR Y COLABORADOR EN SÁLVAME

Isa Pantoja
COLABORADORA DE TV E INFLUENCER

Mahi Masegosa
INFLUENCER

Mónica Pont
ACTRIZ