En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Es más común de lo que parece experimentar una retracción de las encías. Esto se manifiesta normalmente a través de dolores y molestias en la zona, las cuales pueden causar confusión a quienes las padecen. Por eso, es fundamental conocer el origen de esto y qué se puede hacer para evitarlo.

Por qué las encías se retraen Causas y soluciones

Understanding la retracción de las encías y sus causas

Para poder combatir esta complicación, es vital entender de qué se trata exactamente y cuáles son las principales razones por las que se produce. Así, no solamente se logrará una correcta prevención, sino que también se trazará una solución efectiva en cada caso.

¿Qué es la retracción de encías?

Se trata de un trastorno que provoca el retroceso de las encías, haciendo que las piezas dentales se encuentren más descubiertas y con más riesgo de dañarse o incluso desprenderse. Esto se da de una manera progresiva y puede resultar muy dañino si no se capta a tiempo, por eso es necesario visitar al dentista de manera recurrente, ya que así se conseguirá que la retracción no vaya a más.

Causas comunes de las encías retraídas

Existen múltiples motivos por los cuales se puede dar la retracción de encías. Por eso, es conveniente conocerlos todos de primera mano para poder determinar qué solución es la más conveniente dependiendo del origen de las mismas:

  • Enfermedades periodontales: Estas incluyen la gingivitis, que consiste en la inflamación de la encía debido a la acumulación de restos de comida y bacterias, y la periodontitis, su fase más avanzada y de mayor gravedad. En estos casos, las encías presentan inflamación y sangrado debido a la cantidad de restos de comida, placa y microorganismos que se almacenan dentro de la boca a raíz de una mala higiene dental. La gingivitis es una enfermedad muy común entre la población, y la cual si no se trata a tiempo puede terminar derivando en periodontitis o piorrea. Esta, mucho más severa, puede provocar incluso la pérdida total de la pieza dental.
  • Malos hábitos de vida: En estos casos se habla principalmente del consumo de tabaco, el cual es totalmente nocivo tanto para la salud bucodental, como para la general. Este componente bloquea la llegada de la sangre, ocasionando daños en el sistema inmunitario, y provocando que la enfermedad se desarrolle de una manera más rápida.
  • Mal cepillado dental: Muchas veces, los pacientes no llevan a cabo una limpieza dental adecuada, ya que su técnica de cepillado es muy agresiva, y se termina produciendo abrasión dental. Por supuesto, esto también puede darse a causa de contar con un cepillo con unas cerdas demasiado duras, las cuales terminan destruyendo los tejidos. Este problema es muy común especialmente en los colmillos, pero también se puede dar en los incisivos.
  • Problemas con la ortodoncia: Algunos pacientes que llevan ortodoncia pueden experimentar complicaciones cuando los dientes se mueven al corregir su posición.
  • Golpes o traumatismos: Afectan tanto a las piezas dentales de manera directa, como también a las propias encías. Cuando una persona recibe un impacto demasiado fuerte, puede experimentar pérdida de tejido periodontal, provocando a su vez esta recesión. Apretar o rechinar mucho los dientes también termina afectando de manera negativa, por lo que aquellas personas que padecen de bruxismo suelen experimentar complicaciones de este estilo de manera frecuente.

La relación entre la retracción de encías y los dientes sin encía

Por qué las encías se retraen Causas y soluciones

Es importante analizar cada situación individualmente para proporcionar las soluciones que resulten más adecuadas, ya que de otra manera se podrían producir daños muy graves. Este es el caso de los dientes que no tienen encía, los cuales tienen muchas más posibilidades de perderse debido a que no cuentan con un buen soporte que los sujete y mantenga dentro de la boca. Ello provoca consecuencias tanto en la estética de la persona, como en la funcionalidad, ya que no se pueden realizar acciones tan naturales como es el caso de la masticación. A su vez, sin encías no se cumple la función protectora frente a las enfermedades bucales.

La limpieza dental ayuda al problema de encías

Tratamientos y soluciones para las encías retraídas

Una vez el paciente conoce de primera mano que presenta esta retracción, conviene preguntar a un experto para que revise la situación de la persona afectada y determine cuál es la solución más adecuada. Por supuesto, las técnicas que se pueden emplear son muy variadas y todas ellas con un grado alto de efectividad.

¿Cómo curar las encías retraídas?

Por qué las encías se retraen Causas y soluciones

La prevención en estos casos es fundamental, pues las encías son elementos que no se regeneran por sí solos. Por ello, en caso de sufrir este contratiempo, es vital acudir cuanto antes a un especialista, concretamente en periodoncia.

Otra forma de tratar esto es contar con unos buenos hábitos de vida, así como mantener una higiene bucal completa y adecuada. Por supuesto, existen también unas técnicas a las que se puede recurrir para cortar el problema de raíz:

  • Cirugía: Como es el caso del injerto, o la cirugía plástica. En estos casos, se coge un fragmento de encía directamente del paladar, y se pone en el sitio donde se debe recubrir. Así, se consigue regenerar todo el tejido perdido. Es un tratamiento poco invasivo y bastante sencillo.
  • Eliminación bacteriana: Se puede recurrir también a sistemas de desinfección que permiten deshacerse de todas las bacterias alojadas en la boca, y que son directamente las responsables de la retracción.
Contáctanos para ayudarte con el problemas de encías

Tratamientos eficaces para la retracción de encías

Además de los tratamientos anteriormente mencionados, también existen otras alternativas a las que se puede recurrir para abordar esta complicación:

  • Microinjertos de encía: A través de incisiones mínimas que permiten cubrir la encía. Anteriormente se necesitaban tratamientos más extensos, pero gracias a los avances recientes se puede realizar un injerto muy simple que únicamente requiere de dos o tres puntos de sutura en la zona del paladar.
  • Estiramiento de encías: También denominado colgajo movilizado coronalmente, se da en pacientes que conservan las papilas interdentarias. Como su propio nombre indica, se estiran las encías de manera que puedan cubrir por completo la raíz del diente y vuelvan a tener su apariencia habitual. Esto hace que no sea necesario recurrir al injerto.

Fortalecer las encías retraídas: consejos y recomendaciones

Por qué las encías se retraen Causas y soluciones

Existen una serie de alternativas a las que se puede acudir para poder fortalecer las encías que han experimentado retracción:

  • Higiene: Es el elemento principal, pues esto evita que se acumulen microorganismos dañinos que a su vez terminan provocando enfermedades dentales. Para lograr una limpieza dental eficaz, se debe realizar un correcto cepillado dental después de cada comida, además de ayudarse de elementos complementarios como el colutorio o la seda dental.
  • Malos hábitos: Tratar de eliminar o reducir el consumo de elementos nocivos como es el caso del alcohol o el tabaco también ayuda a evitar este problema, aparte de mantener una buena salud oral a nivel general.
  • Estrés: En situaciones de mucha ansiedad, es fundamental acudir a técnicas de relajación que ayuden a mantener calmado el cuerpo en todos los sentidos, pues la bajada de defensas afecta a todas las áreas del organismo, incluida la boca.
Los mejores especialista para ayudarte con tu problema

Aspectos particulares de la retracción de encías

Para poder enfrentar este problema de una manera correcta, se deben conocer las diferentes particularidades que tiene la retracción de encías y contar con toda la información que pueda resultar útil para que esta llegue a su fin.

La encía retraída en un solo diente: ¿Qué hacer?

A pesar de que muchas personas desconocen este hecho, lo cierto es que es algo que puede ocurrir debido a múltiples factores (presencia de bacterias en las cavidades orales, cepillado demasiado agresivo, golpes fuertes en la zona del rostro…). En este caso, lo más aconsejable es acudir a un dentista profesional para que revise el caso del paciente. Esta es la única manera de poder proceder con un tratamiento que resulte conveniente teniendo en cuenta la situación a nivel particular. A pesar de que la encía únicamente se retraiga en una sola pieza dental, los procedimientos se realizan de la misma manera que cuando la complicación afecta a varios dientes.

Por qué las encías se retraen Causas y soluciones

Retracción de encías leve: ¿Cómo actuar?

Independientemente de la gravedad del caso, sigue siendo necesario recibir ayuda y consulta profesional. En los casos más leves, con mejorar tanto la higiene bucal como los hábitos que se lleven a cabo en la rutina, sería más que suficiente. Por supuesto, también se pueden llevar a cabo procedimientos como los anteriormente mencionados.

Encías inferiores retraídas: ¿Es diferente?

Independientemente de si las encías afectadas son las superiores o las inferiores, tanto la forma de prevenir la retracción como las diferentes técnicas que existen para combatirla son exactamente las mismas.