En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Definición de la Piorrea y Causas
Te invitamos a que sigas leyendo este post para que puedas conocer qué es la piorrea, sus causas y mucho más:
¿Qué es la Piorrea?
La piorrea es actualmente una de las enfermedades de carácter periodontal que más extendidas se encuentra a nivel mundial. Normalmente viene precedida de una gingivitis que no se ha terminado curando a tiempo, y es muy común verla entre la población adulta. Debido a una higiene dental deficiente, se produce una acumulación excesiva de bacterias en la boca que terminan produciendo el desarrollo de esta enfermedad. Por este motivo, los especialistas hacen tanto hincapié en la importancia que tiene el llevar una buena higiene bucodental diaria.
La piorrea, más conocida como periodontitis, es un tipo de patología que se suele originar sobre todo en las encías, haciendo que la zona se termine deteriorando y afectando de manera directa y grave al hueso alveolar. La periodontitis, además, es una consecuencia directa de no haber tratado la gingivitis o el sangrado de encías en el momento adecuado, haciendo que la estabilidad y la seguridad de las piezas dentales se vea comprometida. Por supuesto, también trae otra serie de consecuencias, como fuertes dolores o sensibilidad dental, además de mal aliento y una sonrisa poco agradable a nivel estético.
Esta enfermedad debe tratarse cuanto antes y de manera completamente rotunda para evitar que el paciente pueda llegar a perder por completo las piezas dentales y poner en riesgo tanto la funcionalidad como la apariencia de su boca. Además de esto, la piorrea también puede hacer que otras bacterias puedan acceder a otras zonas del cuerpo a través de la sangre. Esto provocaría que una persona que padece esta patología pudiera llegar también a desarrollar otro tipo de enfermedades de carácter cardiovascular, lo cual ya pondría en riesgo su salud a nivel general. Por ello, es un problema que debe tomarse muy en serio.
Causas Comunes de la Piorrea
A la hora de tratar de manera adecuada la piorrea, es fundamental conocer cuáles son los motivos principales por los que una persona podría llegar a padecerla en algún momento de su vida. Así, estas serían las más comunes que existen:
- Higiene dental deficiente: Es, sin ningún tipo de duda, el motivo principal por el cual una persona puede desarrollar periodontitis. Debido a que una persona no sigue unas rutinas de higiene dental diaria básica, los restos de comida se acumulan en la boca, propiciando así la aparición de gran cantidad de bacterias dañinas. Estas terminan afectando a la boca, además de que desarrollan la gingivitis o el sangrado de encías, el cual es el primer aviso de que una persona no está teniendo una buena higiene bucal. En caso de que dicha gingivitis no logre identificarse o tratarse a tiempo, esta derivará directamente en una periodontitis, mucho más grave y perjudicial para la persona que la padece. En este sentido, los dentistas recomiendan seguir una higiene dental diaria completa que incluya un buen cepillado dental, así como la utilización de otros elementos como es el caso del hilo dental, el colutorio o los irrigadores dentales.
- Diabetes: Se ha comprobado que aquellas personas que padecen enfermedades como es el caso de la diabetes también tienen propensión de terminar desarrollando piorrea, ya que estas afectan de manera directa a la inmunidad del organismo.
- Malos hábitos: En este sentido no solamente se incluye una mala alimentación con un consumo muy elevado de productos azucarados, sino también otras acciones como es el hecho de fumar o consumir alcohol. Una persona que siga cualquiera de estos hábitos siempre será mucho más propensa a terminar padeciendo de periodontitis. Otros elementos, como el estrés o el consumo de medicamentos, también son otras de las causas más frecuentes.
- Genética: Por supuesto, en caso de tener familiares que han tenido piorrea, será mucho más sencillo que el paciente la termine desarrollando en algún momento.
Síntomas de la Piorrea
Identificando los Síntomas de la Piorrea
Para poder tratar la piorrea a tiempo y lograr que las piezas dentales no se pierdan de manera definitiva, es importantísimo no solamente seguir los consejos que recomiendan los dentistas, sino también saber identificar los síntomas de la enfermedad para acudir cuanto antes a consulta. Entre estos, los más característicos y a los que más atención se les debe prestar, son los mencionados a continuación:
- Sangrado de encías: Es uno de los signos principales de que una persona está padeciendo tanto gingivitis como periodontitis. Cuando una persona sangra a la hora de cepillarse los dientes, seguramente esté empezando a desarrollar estas enfermedades. Es importante tener en cuenta que el sangrado de encías, si bien se puede dar en algunas circunstancias, no es normal que se produzca de una manera constante. En estos casos, será vital acudir a tiempo a un profesional para que pueda comenzar a planificar el tratamiento que resulte más adecuado dependiendo del caso de cada paciente.
- Sensibilidad: Cuando una persona tiene la boca sensible a nivel general y siente muchas molestias, especialmente al comer o beber, seguramente esto sea un claro indicador de que está desarrollando una enfermedad periodontal.
- Halitosis: Es otro de los síntomas más claros de periodontitis, ya que la persona afectada tiene un mal olor y sabor de boca muy característico que claramente señala que hay un problema que debe ser tratado cuanto antes.
- Movilidad dental: Si el paciente afectado nota que sus dientes están comenzando a moverse, entonces también debe acudir a su dentista de confianza para solucionar esta complicación.
Una vez se conocen todos estos síntomas, en caso de presentar uno o varios de ellos, será absolutamente crucial recurrir a un profesional. De lo contrario, se podrían producir graves consecuencias como es la pérdida total y absoluta de la pieza dental.
La Piorrea y sus Relaciones con otras Enfermedades de las Encías
Como bien se ha comentado en apartados anteriores, otro de los enormes peligros que tiene el padecer piorrea, es que las bacterias alojadas en la boca y que son las principales causantes de esta enfermedad terminan pasando al organismo a través de la sangre. Esto hace que la persona en cuestión no solamente padezca un problema a nivel bucal, sino también en lo que respecta a su salud general. Diversos estudios han confirmado que padecer piorrea puede llevar a aumentar el riesgo de progresión o aparición de otros problemas como enfermedades respiratorias, obesidad, diabetes y un largo etcétera.
La periodontitis tiene un riesgo muy alto de hacer que la persona que la padezca termine por desarrollar también problemas coronarios. Por este motivo, también es importante recalcar que los tratamientos de la periodontitis no son únicamente beneficiosos para tratar esta enfermedad, sino también para otras enfermedades de carácter cardiovascular. Asimismo, la presencia de periodontitis también se asocia a alteraciones del control de la glucosa, haciendo que la persona afectada tenga un riesgo mayor de terminar padeciendo diabetes. Esto es debido a que las bacterias que se encuentran debajo de las encías afectan directamente al organismo, de manera que este pierde resistencia a la insulina.
Se ha demostrado que existe relación entre problemas periodontales con otras enfermedades, y por este mismo motivo es tan importante mantener unas buenas rutinas de higiene diaria, ya que también se contribuye enormemente a tener una buena salud a nivel general. Por supuesto, es de igual manera muy útil saber identificar los signos que puedan reflejar que una persona tiene periodontitis y acudir a un experto cuanto antes.
Tratamiento de la Piorrea
¿Cómo se Trata la Piorrea?
Si bien los tratamientos para poder solucionar el problema de la piorrea son muy importantes, lo es aún más el identificar de manera correcta que se trata de esta enfermedad, y planificar el procedimiento a realizar de una forma que resulte beneficiosa para el caso individual de cada paciente. En este caso, el dentista se encargará de llevar a cabo un sondaje en las encías para poder estudiar y calcular cuál es la profundidad exacta de las bolsas periodontales, así como la reabsorción del hueso que se encarga de sujetar las piezas dentales. Por supuesto, se llevarán a cabo también otros estudios que puedan aportar datos útiles sobre el periodonto y su estado.
El diagnóstico previo antes del tratamiento es fundamental para lograr el éxito del mismo. Asimismo, estos son algunos de los procedimientos a los que se puede recurrir para eliminar definitivamente la piorrea:
- Curetaje dental: Es una de las técnicas más conocidas para poder solucionar el problema de la periodontitis, y consiste en una limpieza dental profunda que permite llegar incluso más abajo de la línea de las encías para eliminar todo el sarro que se termina acumulando en esta zona. Después se aplica un alisado de la raíz. Es un procedimiento que cuando se realiza bajo los efectos de la anestesia no es en absoluto doloroso, pero que en caso contrario puede resultar algo molesto. No obstante, es altamente efectivo.
- Cirugía periodontal: Es uno de los tratamientos más agresivos para tratar la periodontitis. Si bien no siempre es necesario, existen situaciones en las que es fundamental llevarla a cabo para poder acceder a las zonas del periodonto que sean más profundas.
- Prescripción de fármacos: En algunas ocasiones, el recetar una serie de fármacos específicos es suficiente para solucionar el problema de la periodontitis, aunque sigue siendo necesario acompañarlo con una buena higiene dental para que sea completamente efectivo.
- Curetaje dental selectivo: Hay casos donde el curetaje únicamente se debe llevar a cabo en dientes específicos, y no en toda la boca.
Antes de proceder con cualquiera de estas intervenciones, cobra una importancia aún mayor el realizar un análisis previo de cada paciente para determinar cuál de todas estas técnicas es la más adecuada dependiendo del caso individual de cada paciente.
Prevención de la Piorrea y Cuidado de los Dientes
Por supuesto, a la hora de poder tratar la piorrea es especialmente importante la prevención, ya que de esta manera ni siquiera existirá este problema. En este caso, existen una serie de consejos que se pueden seguir para evitar por completo la aparición de esta enfermedad:
- Buena higiene dental: Es lo principal y más importante, ya que de aquí reside el padecer tanto periodontitis como cualquier enfermedad de carácter bucodental. Por este motivo, es fundamental tener unas técnicas de limpieza dental que incluyan no solamente un buen cepillado después de cada comida, sino también el empleo de otros elementos adicionales como es el caso de la seda dental, el colutorio o incluso los irrigadores bucales.
- Buena alimentación: Tener unos hábitos alimenticios de calidad también es crucial para poder mantener una buena salud bucodental y evitar enfermedades como la periodontitis. Esto es en gran parte debido a que muchos alimentos, sobre todo aquellos muy altos en azúcares, pueden propiciar la aparición de bacterias y caries en la boca. Por ello, es importante no abusar de estos productos, y aumentar el consumo de otros como es el caso de las frutas, verduras, etc.
- Buenos hábitos de vida: Entre ellos no solamente se incluye el hacer ejercicio físico, sino también evitar algunas acciones nocivas como es el caso del consumo de alcohol y tabaco.
- Acudir regularmente al dentista: Por supuesto, la mejor forma de asegurarse de que todo se encuentra en orden es acudiendo al dentista por lo menos una vez al año. Esta es la mejor manera de comprobar que todo va bien, y también de poner una solución adecuada en caso contrario. Por este motivo, es fundamental visitar a un dentista de confianza que pueda dejar tranquilo al paciente y que tome las medidas que considere oportunas si existe algún riesgo de enfermedad, o cualquier otra complicación.