En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
El profesional de la salud oral realizará una incisión para drenar el pus acumulado, lo que aliviará la presión y el dolor. Se pueden recetar antibióticos para combatir la infección profunda. Es importante seguir el régimen de antibióticos completo según las indicaciones del médico.
Si el flemón se origina en una cavidad dental, es posible que se requiera tratamiento dental adicional, como una endodoncia o extracción dental.
Mantener una excelente higiene bucal es crucial durante y después del tratamiento. El cepillado y el uso de hilo dental ayudarán a prevenir futuras infecciones. El médico puede recetar analgésicos para controlar el dolor y la inflamación.
¿Cómo tratar un flemón en la boca?
Consulta a un profesional de inmediato ante dolor, hinchazón o absceso en la boca. Se realizará drenaje del absceso para aliviar el dolor. Tomar antibióticos según indicaciones, incluso si te sientes mejor antes de terminar el tratamiento.
Puede requerirse tratamiento dental adicional, como una endodoncia o extracción. Mantén una buena higiene bucal. Controla el dolor con analgésicos según las instrucciones médicas.
Sigue las recomendaciones del dentista y programa citas de seguimiento.
Antibióticos recomendados para flemón en la boca
- Penicilina: La penicilina es un antibiótico ampliamente utilizado para tratar infecciones dentales y bucales. Puede administrarse en diversas formas, como amoxicilina o penicilina V.
- Clindamicina: Este antibiótico es eficaz contra una amplia gama de bacterias y es especialmente útil cuando hay una alergia a la penicilina o cuando la infección es resistente a otros antibióticos.
- Metronidazol: Se utiliza en combinación con otros antibióticos para abordar infecciones anaeróbicas, que a menudo están presentes en las infecciones orales.
- Eritromicina: A veces se receta como alternativa a la penicilina para tratar infecciones dentales.
¿Qué tomar para aliviar un flemón en la boca?
Si has consultado a un profesional de la salud oral y te han recetado antibióticos y/o analgésicos, asegúrate de tomarlos según las indicaciones. Esto ayudará a combatir la infección y controlar el dolor. Puedes considerar tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Asegúrate de seguir las instrucciones del envase.
Hacer gárgaras con una solución de agua tibia y sal puede ayudar a reducir la inflamación y proporcionar alivio temporal. Mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza enjuagues suaves varias veces al día. Descansar y evitar la actividad que pueda agravar el flemón, como la masticación intensa, es importante para permitir que el cuerpo se recupere. Mantén una estricta higiene bucal cepillando suavemente los dientes dos veces al día y usando hilo dental con cuidado. Evita tocar o presionar el flemón.
Opta por alimentos blandos y fáciles de comer para reducir la irritación en la zona afectada. Evita alimentos y bebidas extremadamente calientes o fríos. Sigue las indicaciones de tu profesional de la salud oral y agenda citas de seguimiento según sea necesario para asegurarte de que el flemón se cure por completo.
¿Qué medicamentos son efectivos contra el flemón en la boca?
- Antibióticos: Estos son fundamentales para combatir la infección bacteriana subyacente. Los antibióticos como la amoxicilina, la clindamicina o el metronidazol son opciones comunes según la gravedad y el tipo de infección.
- Analgésicos: Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación. Los medicamentos recetados más fuertes pueden ser necesarios en casos de dolor intenso.
- Antiinflamatorios: Medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno, también ayudan a reducir la inflamación y el malestar.
- Enjuagues bucales: A veces, se recomienda un enjuague bucal con solución salina para reducir la inflamación y mantener la zona limpia.
- Cuidado tópico: En algunos casos, se pueden recetar cremas o ungüentos tópicos con propiedades antibacterianas para aplicar en la zona afectada.
Uso de Amoxicilina para el tratamiento de flemón en la boca
Amoxicilina para tratar un flemón en la boca:
Combate bacterias orales. También, sigue las indicaciones del profesional. Adicionalmente, completa el tratamiento, aunque los síntomas mejoren. Y, por último, informa sobre alergias a la penicilina.
Otros medicamentos recomendados para flemón en la boca
Tratamiento del flemón oral:
- Analgésicos (ibuprofeno o paracetamol) para aliviar dolor e inflamación.
- Antiinflamatorios como el ibuprofeno reducen hinchazón.
- Enjuagues bucales con soluciones salinas o antimicrobianos.
- En casos específicos, cremas o ungüentos antibacterianos.
- Antibióticos tópicos para infecciones superficiales.