En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Es muy habitual que existan imperfecciones en lo que se refiere a la sonrisa de las personas. A veces, estas pueden ser tanto una mala posición de las piezas dentales, como mucha separación entre ellas, una tonalidad amarillenta y un largo etcétera. En estos casos, contar con una alternativa como las carillas Lumineers puede ser de grandísima ayuda. Gracias a sus excelentes resultados finales, en la actualidad se han convertido en una de las mejores alternativas en lo que respecta a la ortodoncia estética.
¿Qué son las Carillas Lumineers?
Son láminas que se colocan en la cara frontal de los dientes y que permiten corregir defectos estéticos de poca gravedad. Son muy innovadoras y efectivas, y hacen que no sea necesario recurrir a procesos más tediosos como puede ser el tallado o incluso la ortodoncia. Tampoco requieren del uso de anestesia y son muy cómodas de llevar, ya que apenas se notan. Estas carillas permiten conservar la estructura de las piezas dentales y el esmalte, lo cual contribuye a evitar la sensibilidad dental. Su grosor es de unos 0,3 milímetros aproximadamente, y su proceso de colocación es muy sencillo de llevar a cabo, además de que no es en absoluto invasivo.
Las carillas Lumineers, a su vez, pueden solucionar múltiples problemas de carácter estético, desde fracturas, separación dental excesiva, tonalidad amarillenta, aparición de manchas, y un largo etcétera. Por supuesto, se adaptan a las necesidades de cada paciente y pueden ser manipuladas con facilidad y sin poner en compromiso la estructura de los dientes.
Características de las Carillas Lumineers
Cuentan con una serie de propiedades que se deben tener en cuenta para poder conocer de primera mano cuál es su estructura y funcionamiento. Así, se comenzará con aquellas que son más mecánicas:
- Enorme resistencia: Al contrario de lo que ocurre con las carillas de porcelana, las cuales son mucho más frágiles, las Lumineers pueden mantenerse en muy buen estado durante unos 8 años, dependiendo por supuesto del mantenimiento que el paciente tenga de las mismas. En algunas ocasiones, estas pueden aguantar hasta 15 años.
- Resistencia a la flexión: De igual manera, las Lumineers cuentan con una flexión que rondan los 81 Mpa, muy parecida a la que presentan los dientes originales.
- Dureza: Al igual que ocurre con el apartado anterior, la dureza de estas carillas es muy parecida a la de las piezas dentales naturales, por lo que el paciente podrá realizar actividades como la masticación sin ningún problema.
Asimismo, es clave conocer las propiedades ópticas, las cuales se relacionan directamente con la tonalidad, así como la translucidez, opalescencia, etc. Estas son las más comunes:
- Opacidad: Si bien los dientes no tienen un color totalmente blanco como mucha gente piensa, sí que presentan algún grado de translucidez. En este caso, las carillas Lumineers imitan perfectamente este tipo de rasgo, por lo que la apariencia es completamente natural y nadie a simple vista puede notar que el paciente las lleva puestas.
- Fluorescencia: Hace referencia a la capacidad que tienen determinados materiales para absorber rayos UV y reflejarlos en una longitud de onda que cuente con algo más de amplitud. Es un elemento fundamental para conseguir la coloración adecuada de las piezas dentales, algo que también consiguen estas carillas.
Beneficios y ventajas de las Lumineers
Hay una gran cantidad de ventajas que deben conocerse de primera mano para entender el porqué de la alta demanda de las Lumineers:
- Son reversibles: Al colocarse mediante una técnica innovadora que permite conservar la superficie de los dientes sin alterarla, estas se pueden retirar sin ningún problema. Por supuesto, los dientes no van a presentar ninguna modificación, ni daños.
- Son muy discretas: Son prácticamente imposibles de ver a simple vista, además de que también son biocompatibles. Además, también son resistentes a aquellos productos que pueden teñir los dientes del paciente, como el café, vino, etc. Esto es un aspecto muy positivo con respecto a otros materiales como la porcelana.
- Proporcionan unos resultados satisfactorios e inmediatos: En tan solo dos sesiones, la persona en cuestión podrá disfrutar de la eficacia de estas carillas. Así, no tiene que esperar para poder contar con una sonrisa armónica libre de imperfecciones.
- Son inertes: Es decir, que no tiene ningún elemento que pueda resultar nocivo para el cuerpo, ni tampoco puede propagarlos. Esto significa que el sarro no tiene tantas posibilidades de acumularse dentro de la boca.
Procedimiento de colocación de las Lumineers
Para que estas carillas puedan ser tan útiles como deben, es necesario que se coloquen de una manera adecuada. Por supuesto, esta técnica debe ser llevada a cabo únicamente por un profesional con experiencia en la materia. Esta es la única manera de garantizar unos resultados finales óptimos.
Pasos para la colocación de Carillas Lumineers
A este procedimiento se le llama carillas sin tallado dental, y consta de los siguientes pasos:
- Preparación: Primero se lleva a cabo un pequeño análisis del caso individual del paciente, y se comprueba que este tenga unas encías y dientes en buen estado y libres de enfermedades. Asimismo, se deben cumplir con ciertos factores de carácter cromático y morfológico. Una vez se ejecuta este estudio, se determina si el paciente es apto para llevar estas carillas ya que, si su caso es muy complejo, debe recurrir directamente a otra alternativa.
- Impresión dental: Cuando se ha finalizado la evaluación, se realiza un molde a través de tecnología 3D, donde se establece el tamaño y el color adecuados para la persona en cuestión. Además, de igual manera se pueden visualizar los resultados finales antes de comenzar, lo que hace que el paciente se pueda crear unas expectativas realistas.
- Confección: Posteriormente, se envían las impresiones al laboratorio y el paciente recibirá una semana después las carillas fabricadas perfectamente a medida.
- Colocación: Por último, el profesional se encargará de este último paso, el cual es muy sencillo, sin requerir siquiera anestesia.
Tiempo y durabilidad de las Lumineers
Como bien se ha comentado con anterioridad, generalmente este tratamiento puede mantenerse hasta los 15 años, siempre y cuando el paciente siga unos cuidados adecuados que puedan contribuir a que se extienda la duración.
Comparativa: Lumineers vs otras carillas dentales
Uno de los numerosos motivos por los cuales las Lumineers se han convertido en una de las opciones más demandadas en lo que respecta a tratamientos estéticos, es debido a la gran cantidad de beneficios que aportan con respecto a otras opciones.
Diferencias entre Lumineers y carillas tradicionales
Existen una serie de distinciones entre unas carillas y otras, muchas de ellas tan determinantes que han colocado a las Lumineers en la vanguardia. En este caso, es clave saber cuáles son y lo determinantes que han resultado para que los pacientes escojan un tipo u otro.
Ventajas de las Lumineers frente a otras opciones
Como bien se ha presentado en apartados anteriores, además de la duración y la resistencia que presenta esta alternativa con respecto a otras carillas fabricadas con otros materiales, hay que añadir el factor estético. Las Lumineers cuentan con una tonalidad muy parecida al de los dientes originales, lo que hace que la sonrisa tenga un aspecto mucho más armónico y natural.
Cuidados y mantenimiento de las Carillas Lumineers
Si bien estas tienen una “vida” estipulada, lo cierto es que esta puede experimentar cambios y modificaciones con el paso del tiempo, dependiendo de los cuidadosos que sean los pacientes y el hincapié que hagan en mantenerlas en un estado óptimo. Así, para lograr este objetivo, es conveniente saber exactamente cuáles son las indicaciones a seguir.
Guía básica para el cuidado de las Lumineers
Es vital para que estas puedan mantenerse en buenas condiciones el mayor tiempo posible y sin sufrir complicaciones innecesarias.
Recomendaciones para mantener tus Lumineers
Para que las Lumineers puedan tener una duración mayor, se aconseja llevar a cabo una serie de pautas muy concretas:
- Buena alimentación: Se deben intentar evitar todos aquellos alimentos o bebidas que sean excesivamente azucarados o que puedan teñir los dientes (como es el caso del café, vino, frutos rojos, etc.).
- Buena higiene dental: Es vital en cualquier aspecto relacionado con la salud oral, y las Lumineers no son una excepción. Al igual que sucede con las piezas dentales originales, estas carillas deben someterse a un cepillado diario, el cual también debe ejecutarse con una buena técnica. Por supuesto, es importante cambiar el propio cepillo cada cierto tiempo para que la limpieza sea adecuada.
- Visitas al dentista: Es la mejor manera de poder cerciorarse de que todo se encuentra en orden, y poner solución a tiempo en caso contrario.
- Malos hábitos: Además de algunos trastornos como el bruxismo, que pueden desgastar los dientes y romper las carillas, dentro de estas acciones también se incluye el morderse las uñas. Ambas hacen que la vida de las carillas disminuya, pues pueden desgastarse y fracturarse por completo.
Posibles problemas y cómo evitarlos
Las complicaciones relacionadas con llevar puestas estas carillas están sobre todo enfocadas en malos cuidados llevados por el paciente. Si se siguen los consejos mencionados anteriormente, no debería existir ningún problema mayor. No obstante, en caso de que este se diera, lo primero que hay que hacer es acudir al dentista cuanto antes para que este determine cuál es la mejor solución dadas las circunstancias.
Precio y financiación de las Carillas Lumineers
Es uno de los aspectos que más suelen preocupar a aquellas personas que deciden someterse a este tratamiento. Por ello, es conveniente saber los costes que estas finas láminas pueden acarrear.
¿Cuánto cuestan las Lumineers?
El precio va a depender de varios factores: el caso individual de la persona, así como la clínica donde se vaya a realizar la colocación. Sin embargo, se estima que las Lumineers pueden llegar a costar entre 600-900 euros.
Opciones de financiación y descuentos disponibles
Es altamente recomendable acudir a una primera consulta gratuita antes de comenzar con el tratamiento, pues esto ayuda a los dentistas a analizar la situación concreta del paciente. De esta manera, pueden fijar un presupuesto que se adapte a sus preferencias y necesidades, además de informarle de posibles descuentos que se puedan aplicar.