Las caries son zonas dañadas en la zona superficial de las piezas dentales debido a la presencia de gran cantidad de bacterias y microorganismos dañinos. Esto, a su vez, está provocado tanto por una higiene dental deficiente, como por unos hábitos poco saludables o una alimentación con clara presencia de productos muy azucarados. En la actualidad, este problema es de los que más afecta a la población, ya que es relativamente sencillo que aparezcan dentro de la boca. Si no se tratan, podrían derivar en problemas mucho más graves, y por eso es tan importante detectarlas y ponerles remedio a tiempo.
Comprendiendo las caries pequeñas y su impacto
A estas se las denomina como incipientes, y son aquellas que se encuentran en estado temprano y que todavía no han afectado a las capas más internas del diente. De ser así, se producirían consecuencias mucho más graves. Estas aparecen cuando algunas zonas del esmalte dental se deterioran a raíz de presentar bacterias nocivas dentro de la boca. Como bien se ha mencionado anteriormente, dichos microorganismos pueden presentarse por múltiples motivos, desde una higiene dental insuficiente, hasta una alimentación poco equilibrada.
Las caries incipientes generalmente aparecen cerca de las encías y en las ranuras de los molares, pero sus daños todavía son posibles de saldar. Por ello, es fundamental acudir cuanto antes al dentista para que revise el caso de manera individual y comience a preparar el tratamiento que considere más adecuado.
Las caries pequeñas: ¿Qué son y cuál es su volumen?
Son aquellas que se encuentran en sus fases iniciales, y que por tanto no producen todavía daños excesivamente grandes. Son sencillas de eliminar, pero conviene detectarlas cuanto antes para que no provoquen daños severos a largo plazo. Así, estos son algunos de los signos más claros de que una persona puede padecer de caries incipientes:
- Dolores y molestias a la hora de comer, además de una clara sensibilidad dental a productos muy calientes o muy fríos.
- Decoloración del esmalte dental
- Mal aliento o halitosis, el cual ni siquiera desaparece después de llevar a cabo las rutinas de limpieza diaria.
- Presencia de pequeñas grietas en los dientes, así como orificios que muchas veces no pasan desapercibidos.
- Acumulación de pus en las cavidades bucales.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Implicaciones de las caries pequeñas en la salud dental
Si bien las caries incipientes como tal no producen más daños que una sensibilidad o leves molestias dentales, la realidad es que el verdadero problema reside en dejarlas pasar. Esto es debido a que terminan haciéndose más grandes, picando los dientes y haciendo que estos presenten enormes grietas. Esto afecta enormemente a su salud bucodental, además de que provoca un dolor muy agudo y casi insoportable. En los casos más graves, incluso se podría llegar a perder la pieza del todo, y por eso se hace tanto hincapié en acudir al dentista regularmente para identificar esta complicación a tiempo y ponerle el remedio que sea más adecuado.
Factores que influyen en el volumen de las caries pequeñas
Además de no eliminarlas en el momento que se debe, existen otra serie de elementos que influyen en el aumento del volumen de estas caries:
- Malos hábitos de vida: Como es el caso del consumo excesivo de alcohol o el tabaco, que resultan bastante dañinos tanto para la salud oral, como para la general.
- Mala alimentación: La ausencia de vitaminas, además de consumir productos altos en azúcares de manera frecuente tampoco ayudan a limitar las caries dentales.
- No acudir al dentista: O ir muy pocas veces, de forma que no se puede saber si se está desarrollando una enfermedad. En estos casos, si se llega demasiado tarde, las consecuencias pueden ser bastante graves.
Manejando las caries pequeñas: Prevención y tratamiento
A la hora de manejar este contratiempo, conviene conocer de primera mano cuáles son los procedimientos más efectivos que existen, y cuáles se adaptan mejor a las necesidades y a la situación individual de cada paciente.
Prevención efectiva para reducir el volumen de las caries pequeñas
Por supuesto, uno de los métodos infalibles que existen para combatir con cualquier problema dental es la prevención. Manteniendo unos buenos hábitos de vida y de higiene diarios, además de acudir a consulta con el dentista de manera regular, son cruciales para contar con una buena salud bucodental libre de enfermedades. Asimismo, también existen otras opciones:
- Cambiar el cepillo de dientes: Para que la limpieza sea completamente eficaz, se debe realizar un cambio del cepillo cada 3-4 meses.
- Reducir el consumo de ciertos alimentos: Como los productos que son muy azucarados, además de intentar evitar los tentempiés o las comidas entre horas.
- Evitar el tabaco y el alcohol: O en algunos casos donde esto pueda resultar complicado, intentar reducir su consumo al máximo.
- Mantener la boca hidratada: Para esto es estrictamente necesario beber mucha agua, pues esta ayuda a producir saliva y por tanto, a eliminar los restos de comida que se alojan en la boca.
Tratamientos disponibles para las caries pequeñas
Asimismo, si la infección ya se encuentra presente, existen una serie de tratamientos muy eficaces a los que se puede recurrir. Entre ellos, estos son los más destacados:
- Empastes: Es la mejor alternativa en lo que se refiere a la presencia de caries en los dientes. Es una técnica muy sencilla que consiste en extraer el tejido dañado y rellenar el hueco que queda en la pieza con composite, un material resistente y con una tonalidad muy parecida al color original del diente. Así, se recupera la estética y funcionalidad del mismo. No obstante, esta técnica se lleva a cabo en los casos más graves, no tanto en los leves.
- Selladores dentales: Se da sobre todo en los niños, y consiste en aplicar una capa de resina muy delgada en los molares y premolares, que son los más sencillos de cepillar. Sin embargo, también es más fácil que se acumulen restos de comida, por lo que conviene prestarles especial atención.
- Fluorización: Se aplica directamente flúor para fortalecer el esmalte dental. Este se encuentra presente en pastas de dientes o colutorios, por lo que es relativamente fácil de conseguir. En algunas ocasiones, el propio dentista puede recomendar una sesión de fluorización dentro de la propia clínica.
- Fosfato de calcio: Es un mineral que neutraliza la acidez existente de la placa bacteriana, algo parecido al flúor. Así, los dientes ven su esmalte remineralizado.
- Saliva: Aunque no lo parezca, es un remedio bastante eficaz para poder eliminar restos de alimentos y bacterias que se encargan de deteriorar el esmalte dental. La saliva, por otro lado, tiene elementos como fósforo, fluoruro o calcio, que resultan reparadores para el esmalte. Por ello, para mantener unos buenos niveles de saliva en la boca conviene hidratarse mucho, o tomar chicles.
La importancia de la higiene dental en el control del volumen de las caries
Unas buenas rutinas de limpieza diaria no solamente son cruciales para combatir o prevenir las caries, sino cualquier tipo de complicación directamente relacionada con la salud dental de cualquier persona. En dichas rutinas, no solamente se debe incluir el cepillado después de cada comida, sino también otra serie de elementos que ayuden a alcanzar zonas a donde el cepillo no llega. Entre ellos, es fundamental destacar el colutorio o enjuague bucal, así como el hilo dental o incluso los irrigadores. Si se adoptan estos hábitos varias veces al día, se podrán evitar múltiples enfermedades, así como la presencia de bacterias en la boca.
Impacto de los dientes cariados en la salud bucal
Cuando las caries no se eliminan en el momento adecuado, se producen una serie de cambios perjudiciales en la vida del paciente, comenzando por la presencia de un dolor muy fuerte dentro de la boca, el cual está especialmente presente a la hora de comer. Por supuesto, en ocasiones donde las caries ya son excesivamente graves, se podría llegar incluso a perder el diente.
Consecuencias de los dientes cariados: Más allá del volumen de las caries
Algunas de las complicaciones que se pueden dar a raíz de las caries son las mencionadas a continuación:
- Dolor fuerte y problemas de nutrición: La caries primero afecta a la corona hasta que llega a la dentina, haciendo que el paciente sufra fuertes dolores, especialmente si se termina alcanzando la pulpa dental. Esto es debido a que aquí se encuentran todos los nervios y vasos sanguíneos. A su vez, las severas molestias hacen que el paciente tenga problemas para dormir.
- Halitosis: O mal aliento, a raíz de una higiene deficiente o presencia de enfermedades.
- Presencia de infecciones: Se pueden llegar a producir abscesos dentales o acumulaciones de pus, las cuales resultan desagradables. Aparte de esto, también pueden llegar a convertirse en sepsis y perjudicar a otros órganos como el cerebro o el corazón.
- Pérdidas dentales: Si la caries llega a ser muy severa, la pieza podría perderse definitivamente, provocando problemas a nivel funcional y estético.
Manejo y cuidado de los dientes cariados
Lo principal es solicitar una cita con el dentista para comenzar con el tratamiento que resulte más conveniente, y mantener una buena higiene diaria.
Relación entre los dientes cariados y las caries pequeñas
Las caries incipientes son las que empiezan provocando pequeños daños, los cuales si no son tratados terminan haciendo que el caso se vuelva más severo y difícil de solucionar.