En la actualidad todo el mundo conoce estos elementos de ortodoncia, pues la mayoría en algún momento los han llevado puestos para solucionar problemas relacionados tanto con la mordida, como con alineamiento de los dientes. Los brackets son aquellas piezas sujetadas por un arco de metal que se adhieren a la superficie dental o trasera de los dientes, y que se encargan de moverlos para que lleguen a su posición adecuada. Su función principal es eliminar todos los pequeños defectos estéticos y funcionales que pueda sufrir el paciente. Así, los brackets pueden ser de muchos tipos:

Todo sobre los Brackets tiempo de colocación y proceso

  • Metálicos: Son los más tradicionales, y si bien son efectivos, también pueden resultar poco estéticos y algo incómodos. Por eso, cada vez más personas se decantan por otras alternativas.
  • Linguales: Son los únicos completamente invisibles, debido a que se colocan en la parte interior de las piezas dentales.
  • Estéticos: Se colocan en la parte frontal de los dientes, y al estar formados por materiales con tonalidad parecida a las piezas originales, suelen pasar bastante desapercibidos.
  • Autoligables: Tienen un mecanismo de clip que sujeta el arco sin necesidad de recurrir a las ligaduras.
Diferentes tipos de ortodoncia

¿Cuánto tiempo se tarda en poner los brackets?

A la hora de someterse a este tratamiento, es habitual que los pacientes deseen conocer cuánto se va a tardar en llevar a cabo el proceso. Si bien no es especialmente agradable, al utilizarse anestesia la persona en cuestión no sufrirá ningún tipo de dolor o molestia durante el tiempo que dure el procedimiento. Así, las horas irán dependiendo de cada caso a nivel individual.

 

El tiempo que tardan en ponerte los brackets

Por norma general, se estima que los brackets tardan en ponerse alrededor de 45 minutos y una hora por cada arcada. Esto es debido a que este método tiene cierta complejidad, y es necesario realizar muchos pasos y de la manera adecuada para obtener los resultados deseados. Asimismo, los dentistas también suelen proponer a sus pacientes algunas soluciones alternativas para que el proceso se les haga menos tedioso. En ocasiones, los brackets se colocan la mitad en una primera cita, y la otra en una segunda. Esto es una opción que a muchos les ayuda a que el tratamiento se les haga más llevadero.

¿Cuánto se tarda en colocar unos brackets?

Por supuesto, cuando se habla de la duración en lo que respecta a la colocación de los brackets, también se tienen en cuenta diferentes aspectos que pueden llegar a influir en que se tarde más, o menos. Como bien se ha comentado en apartados anteriores, generalmente se suele tardar una hora, pero el tiempo podrá extenderse dependiendo de la experiencia del profesional, así como de la gravedad del caso. Por otro lado, durante el procedimiento se intentarán dejar bien fijados los aparatos, empezando por colocar los brackets en la parte superior. Esto no tiene por qué ser así, pero normalmente los dentistas suelen realizarlo en este orden. A su vez, en la colocación se debe realizar una limpieza para que los brackets queden bien fijados.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

El Proceso de colocación de los Brackets

Por norma general, la ortodoncia con brackets suele tener unos pasos muy establecidos que deben llevarse a cabo correctamente para garantizar unos buenos resultados finales. Estos son los siguientes:

  • Análisis previo: Es una fase de estudio donde se identifican todos los problemas que tiene el paciente en la boca. Para ello, se utilizan pruebas diagnósticas, como radiografías de la boca o un escáner intraoral. Teniendo en cuenta todos los datos recogidos, se comenzará a llevar a cabo una planificación adecuada del tratamiento, y acorde a las necesidades de la persona afectada.
  • Fase activa: Se empiezan a colocar los arcos y los brackets, y se van cambiando cada ciertos meses dependiendo del caso a nivel particular y de cómo evolucione la persona.
  • Corrección de la mordida: Se deben encajar los molares en una posición adecuada, para después comenzar con la nivelación y alineamiento de los dientes.
  • Cierre de los espacios dentales: Después del movimiento dental, la separación entre piezas se puede agrandar. Esta es una fase que solo terminará cuando los dientes se encuentren juntos y bien colocados.
  • Personalización: Es prácticamente el último paso, cuando el paciente va acudiendo al dentista regularmente para comprobar si las piezas están en su posición. Cada mes, el profesional llevará a cabo una serie de ajustes que ayuden a perfeccionar dichas posiciones, además de realizar todos los cambios que se consideren necesarios.
  • Retirada de brackets: Como su propio nombre indica, el dentista le quitará los brackets al paciente cuando ya se haya comprobado que todo se encuentra en orden. Posteriormente, se comenzará con la fase de retención, de manera que se puedan mantener en el tiempo los resultados obtenidos durante la fase de ortodoncia.

Proceso de colocación de los brackets

La forma en que se ponen los brackets

Para colocar los brackets correctamente, cada pieza debe secarse y lavarse correctamente antes de aplicar el adhesivo sobre la cara del diente donde se va a cementar el aparato. Después, ya se podrá añadir el adhesivo a la superficie del bracket, y luego se unirá la férula de transferencia. A su vez, el dentista empleará una lámpara especial que permitirá polimerizar adecuadamente para que se mantengan en su sitio. Cuando los brackets ya hayan cementado, la férula de transferencia se retira de la boca y se colocan los arcos y las ligaduras. En caso de desprendimiento, conviene ir a consulta cuanto antes para que no se pongan en riesgo los resultados del tratamiento.

¿Por qué elegir los brackets tradicionales?

¿Los brackets se colocan arriba y abajo al mismo tiempo?

Ya se ha mencionado que los profesionales generalmente optan por colocar primero los brackets en la arcada superior, antes de proceder con la inferior. No obstante, esto no siempre es así. A nivel general, es necesario poner los brackets tanto arriba como abajo, y no solo en una parte. Así, ambas deben estar coordinadas para poder cumplir con su cometido de una manera adecuada.

Información adicional sobre los Brackets

 

Si bien esta ortodoncia es bastante conocida y utilizada por una buena cantidad de personas, lo cierto es que todavía existen unos cuantos aspectos que no se suelen conocer de primera mano. Por ello, en caso de comenzar a utilizar brackets, conviene saber todos los detalles con respecto a los mismos para no tener ningún tipo de duda o miedo una vez se coloquen. Para esto, es muy conveniente preguntar siempre a un dentista de confianza, pues es la persona que mejor puede dar los datos necesarios para garantizar la tranquilidad total del paciente con respecto a este proceso.

Los pasos al ponerte brackets

Se ha comprobado que antes de ponerse brackets, es necesario tener una cita previa con el dentista donde se valore el caso del paciente a nivel individual y se determinen cuáles son las necesidades de la persona en cuestión. A través de la realización de fotografías y radiografías se podrá valorar cuál es la situación y comenzar a planificar el tratamiento acorde a ella. Posteriormente, una vez se comience el proceso de colocación, este generalmente se divide en dos citas. En la primera se ponen los brackets en la arcada superior, y semanas después, se solicita una segunda cita para poner la parte inferior. Esto ayuda a que los pacientes tengan una mínima adaptación a la ortodoncia y acostumbrarse a ella. Por supuesto, sin que ello afecte a la duración, ni plazos marcados por el dentista.

 

Pasos para colocar los brackets

La ortodonca para un mejor diseño de sonrisa

Consideraciones durante la colocación de los bracket

Hay una serie de consejos que se recomienda seguir para que la ortodoncia sea lo más llevadera posible y los resultados sean óptimos:

  • Evitar las molestias: Al principio, es normal pasar por un periodo de adaptación. No obstante, este apenas durará unos pocos días. Durante los mismos, se pueden aliviar los dolores a través de pomadas especiales, además de medicación analgésica. Esta, sin embargo, siempre debe estar supervisada por un profesional.
  • Mantener una buena alimentación: Se deben evitar algunos productos que puedan resultar nocivos, como es el caso de las pipas, los kikos o alimentos que sean especialmente duros.
  • Respetar las revisiones establecidas: El seguimiento a la hora de ponerse brackets es fundamental. Esto es debido a que es la única manera de poder garantizar que el proceso está evolucionando correctamente, y en caso contrario, ponerle la solución que se considere más adecuada en cada caso.
  • Mantener una buena higiene diaria: Los brackets hacen que los restos de comida se acumulen mucho más fácilmente, por lo que tener unos buenos hábitos de limpieza dental diarios es absolutamente fundamental. Entre ellos, no solamente basta con el cepillado, sino que se deben incluir otros elementos como es el caso del colutorio, la seda dental o los irrigadores.
  • Tener en cuenta las urgencias: Siempre que el paciente note que algo va mal, debe acudir al dentista para poner la solución que resulte más adecuada. En ningún caso se debe pasar por alto, pues en caso de no tratarse a tiempo, las consecuencias podrían ser mucho más severas.