Con el paso de los años, la importancia por el aspecto físico se ha ido incrementando hasta el punto de que se han desarrollado gran cantidad de procedimientos diferentes que permiten mejorar la apariencia de las personas. Por supuesto, queda muy claro que la sonrisa es una parte fundamental a la hora de contar con un rostro armónico, por lo que cualquier técnica que permita tener unos dientes alineados siempre es bien recibida. Una de ellas, es precisamente la ortodoncia, la más conocida y efectiva que existe en la actualidad.
Tratamientos de Ortodoncia: ¿Qué debes saber?
A la hora de recibir cualquiera de estos métodos, es vital conocer cuáles existen y en qué consisten exactamente. De esta manera, se podrá escoger el que mejor se ajuste tanto a las preferencias como a las necesidades del paciente.
Entendiendo los Tratamientos de Ortodoncia
Para poder comprender bien estos métodos, es fundamental saber cuáles son exactamente los problemas que resuelven, ya que así se comprende mejor por qué tienen tanta importancia:
- Apiñamiento dental: Es uno de los defectos más comunes que existen. Se da cuando los dientes se encuentran en posiciones incorrectas al no contar con suficiente espacio dentro de la boca. También puede ocurrir cuando algunas piezas son demasiado grandes, o el paladar excesivamente estrecho.
- Línea media desviada: Cuando no hay alineación, la boca termina adoptando un aspecto asimétrico.
- Maloclusiones: Son problemas que se encuentran directamente relacionados con la mandíbula. Algunos de los más conocidos son la mordida abierta (impide cerrar la boca de manera adecuada al no haber contacto entre los dientes de ambas arcadas), mordida cruzada (los de arriba quedan por detrás de los de abajo) y sobremordida (las superiores cubren las inferiores).
- Espacios entre dientes: También conocidos como diastemas, se dan como resultado de que algunos se encuentren muy separados de los otros. Esto puede ser problemático no solo en el ámbito estético, sino también debido a que se pueden acumular restos de comida con mayor facilidad, lo cual da lugar a bacterias e infecciones.
Tipos de Tratamientos de Ortodoncia
Existe una clasificación para estos aparatos, y es si estos son fijos o removibles. En el primer caso, se trata de aquellos que se encuentran en la boca de manera permanente y que no se pueden retirar hasta que finalice el proceso. Por el contrario, los removibles pueden ponerse y quitarse con total facilidad por parte del paciente.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Asimismo, dentro de cada clase, hay variedades. En el caso de los fijos, las más comunes son las siguientes:
- Brackets metálicos: Son los más comunes y conocidos, y están fabricados a través de unos alambres y elementos metálicos ( como su propio nombre indica) y que también pueden resultar los más incómodos. Además, no son exactamente discretos, pero su económico precio hace que sean escogidos por muchas personas.
- Brackets de cerámica: Son algo más estéticos debido a que su color se asemeja algo más al de los dientes, pero su funcionamiento es prácticamente igual que el de los metálicos tradicionales
- Brackets de zafiro: Misma aplicación, pero con la diferencia de que el componente es, efectivamente, zafiro, un material bastante resistente y que no se puede percibir con tanta facilidad.
- Brackets linguales: Su sistema es similar al del resto, pero cuenta con la diferencia de que se colocan en la cara interna dental, de manera que estos no son en absoluto visibles. A pesar de su discreción, sí que pueden resultar ligeramente incómodos en ocasiones.
Por otra parte, si hablamos de los removibles no se puede olvidar la existencia de las férulas de Invisalign. Es un sistema muy cómodo e higiénico que consta de unos alineadores de quita y pon completamente transparentes, y que ayudan a obtener unos resultados muy buenos en menos tiempo. En la actualidad se han convertido en la alternativa preferida de los pacientes, pues no solamente son increíblemente estéticos, sino que además resultan más cómodos e higiénicos. Sin embargo, como punto negativo, es cierto que sus múltiples beneficios hacen que su precio final sea más elevado que el del resto de opciones.
Costos de los Tratamientos de Ortodoncia
Los precios de estas técnicas van a depender del caso del paciente, así como su situación y preferencias personales. Por supuesto, dependiendo del procedimiento escogido y de la clínica a la que se vaya, el presupuesto irá variando. En estos casos se aconseja una cita previa con un dentista para analizar cada caso y fijar un coste teniendo en cuenta las características individuales de la persona en cuestión.
Cuidados Dentales Post-Ortodoncia
Además de conocer los distintos tipos de aparatos que hay, también es de gran utilidad saber cómo el paciente puede colaborar en que todo lo que se ha obtenido durante el tratamiento permanezca en buen estado con el paso del tiempo.
Importancia de los Cuidados Dentales Post-Ortodoncia
Es un aspecto fundamental a la hora de someterse a un método de estas características, por lo que conviene tenerlos muy en cuenta.
Consejos para mantener una buena Salud Oral Post-Ortodoncia
Si bien estos procedimientos son muy eficaces y ayudan a solucionar múltiples problemas relacionados con la salud oral, lo cierto es que una vez se finalizan es fundamental seguir una serie de pautas que permitan mantener los resultados con el paso del tiempo. Estos son algunos de los más importantes:
Mantener una buena higiene oral: Es vital para evitar enfermedades dentales que pongan en peligro el estado de la dentadura del paciente. Para ello, no solamente habrá que realizar cepillado dental un mínimo de tres veces al día, sino que también será necesario utilizar otros elementos complementarios, como es el caso del colutorio, los irrigadores o la seda dental. Estos permiten acceder a aquellas zonas donde el cepillo no llega, ayudando a que la limpieza sea mucho más completa.
- Fase de retención: Lo cierto es que los dientes tienden a volver a su posición original una vez han sido colocados, por lo que para evitar que esto suceda se recomienda colocar unos retenedores que ejerzan presión sobre ellos para que no se puedan apiñar. Estos pueden ser de dos tipos diferentes:
Fijos: Constan de un cable de metal que se coloca en la parte trasera dental para que no pueda verse, y que posteriormente se cubre con un cementado que permite su sujeción. Esta se lleva de por vida, es muy cómoda y realmente el paciente no notará ni que la lleva puesta.
Removibles: Son retenedores que se pueden colocar y retirar con comodidad, que son transparentes y muy cómodos. Los primeros seis meses deben llevarse durante 24 horas diarias, pero posteriormente se va reduciendo ese tiempo hasta que ya solamente son necesarias por las noches.
- Cuidar la alimentación: Consumir productos excesivamente azucarados ayuda a que las caries y bacterias se acumulen con mayor facilidad dentro de la boca, por lo que se recomienda limitarlos en la dieta diaria.
- Acudir regularmente al dentista: Es la única manera de poder determinar que todo se encuentra en orden, y ponerle remedio cuanto antes en caso contrario. Por eso, se hace especial hincapié en la importancia que tiene el acudir a consulta regularmente, sobre todo después de someterse a una ortodoncia.
Problemas Comunes tras un Tratamiento de Ortodoncia
Si bien es muy positiva, esta técnica a veces puede suponer ciertas complicaciones que se deben conocer de primera mano:
- Las encías deben encontrarse en buen estado: Antes de llevar un aparato, es importante que estos tejidos se encuentren sanos para que no se dañen más durante el proceso. Si no lo están, se deben solucionar primero previamente a comenzar con un tratamiento como la ortodoncia.
- Puede ser molesto: Sobre todo si se opta por los brackets tradicionales, que son más incómodos e incluso pueden provocar dolor al rozarse con el interior de la boca. Sin embargo, estas molestias deberían desaparecer después de unos días de adaptación. Si persistieran, sería necesario consultarlo con el dentista.
- La estética puede verse afectada: Sobre todo con los brackets fijos (especialmente los metálicos clásicos), que producen un efecto visual poco armónico. Por este motivo, muchas personas se terminan decantando por las férulas Invisalign.
Innovaciones en Tratamientos de Ortodoncia
Según pasan los años, el mundo avanza, y con él todos los ámbitos que existen se ven afectados. La ortodoncia, en este caso, no es una excepción.
Nuevas Técnicas en Tratamientos de Ortodoncia
La realidad es que durante este tiempo se han desarrollado gran cantidad de avances en el mundo de la odontología a nivel general. Por ello, es lógico que la ortodoncia también se haya visto afectada positivamente. La innovación más clara es precisamente el sistema Invisalign, que además de que el aparato en sí mismo ya resulta bastante positivo, también se debe destacar la tecnología ClinCheck. Esta permite visualizar los resultados incluso antes de comenzar con el procedimiento, lo que ha supuesto una ventaja enorme para pacientes y dentistas. Otras técnicas avanzadas son la cirugía ortognática, el funcionamiento de las carillas y un largo etcétera.
Beneficios de las Innovaciones en Ortodoncia
Las ventajas de dichas innovaciones pueden verse tanto en el poder visualizar cómo va a quedar la boca del paciente incluso antes de proceder con el proceso, como en la rapidez con la que se obtienen los propios resultados. Además, las nuevas técnicas están muy enfocadas en provocar el mínimo dolor y molestia a los pacientes, lo que hace que sean cada vez más cómodas para ellos.