La lengua negra es un fenómeno intrigante y misterioso que ha desconcertado a médicos y pacientes durante mucho tiempo, ha sido objeto de una intensa investigación y debate en el campo de la medicina, ya que este extraño trastorno, está caracterizado por mostrar un cambio notable en el color de la lengua hacia tonalidades oscuras y, a menudo, viene acompañado por una apariencia peluda o aterciopelada en la superficie, dando pie a numerosas teorías y especulaciones sobre sus causas.

Entendiendo la lengua negra y sus causas

Condiciones de salud asociadas con la lengua negra

La lengua negra, es también conocida como lingua villosa o lengua pilosa, es una condición que puede estar asociada con varias causas y factores de salud. Aunque rara vez es grave, puede ser incómoda y preocupante para quienes la padecen. Aunque puede parecer alarmante, la condición en sí misma no suele ser dolorosa ni peligrosa.

¡Contáctanos ante alguna emergencia dental!

¿Por qué se pone negra la lengua?

La lengua negra se desarrolla cuando las papilas filiformes, que son unas pequeñas protuberancias en la lengua que contienen papilas gustativas, se alargan y retienen células muertas, bacterias y restos de alimentos. Estos desechos atrapados pueden oxidarse debido a la acumulación y formar una capa oscura en la superficie de la lengua. Entre otras de las posibles causas están:

Consumo de tabaco: el tabaquismo es una de las principales causas de la lengua negra, ya que los productos químicos en el tabaco pueden causar una acumulación de pigmentos oscuros en la lengua.

Consumo excesivo de café o té: el consumo excesivo de bebidas como el café y el té puede manchar la lengua y contribuir a la lengua negra.

Uso de antibióticos: algunos antibióticos pueden alterar la flora bacteriana en la boca, lo que puede llevar a la acumulación de bacterias que causan la lengua negra.

Higiene oral deficiente: una mala higiene oral, puede permitir la acumulación de bacterias y restos de alimentos en la lengua, lo que da pie a tener la lengua en tonos oscuros.

Consumo de alimentos con colorantes: los colorantes artificiales pueden manchar la lengua y contribuir a su apariencia negra.

Sequedad bucal: la sequedad bucal crónica puede llevar a una acumulación de células muertas en la lengua, lo que puede causar la lengua negra.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Uso de enjuagues bucales con peróxido de hidrógeno: los enjuagues bucales que contienen peróxido de hidrógeno pueden contribuir a la decoloración de la lengua si se usan en exceso.

Infecciones fúngicas: en algunos casos, la lengua negra puede estar asociada con infecciones fúngicas, como la candidiasis oral.

La lengua oscura: causas y soluciones

La lengua oscura puede ser provocada por diversas razones, entre ellas están:

Radioterapia y quimioterapia: tratamientos contra el cáncer, como la radioterapia y la quimioterapia, pueden llegar a afectar las papilas gustativas y provocar cambios en el color de la lengua.

Síndrome de la lengua peluda negra: esta es una condición rara pero que puede hacer que las papilas gustativas se alarguen y cambien de color, dando lugar a una apariencia de lengua oscura y peluda.

Síndrome de reiter: esta enfermedad autoinmune rara puede causar inflamación en diferentes partes del cuerpo, incluyendo la boca, lo que puede llevar a la decoloración de la lengua.

Problemas gastrointestinales: algunas condiciones gastrointestinales, como el reflujo ácido crónico, pueden causar cambios en el pH de la boca, lo que puede afectar el color de la lengua.

Consumo de medicamentos o suplementos: algunos medicamentos y suplementos pueden tener efectos secundarios que incluyen la decoloración de la lengua como uno de los síntomas.

Para tratar la lengua oscura, debes mejorar la higiene bucal con un buen cepillado y el uso de hilo dental regular. Tienes que evitar sustancias pigmentantes, al igual que controlar la sequedad bucal con hidratación adecuada. En el caso de tener infecciones fúngicas, puedes usar medicamentos antifúngicos. En casos persistentes, se puede recurrir a una limpieza profesional con un dentista especializado.

Limpieza dental profesional

Planes de limpieza dental únicos

La lengua negra en ancianos: ¿es un motivo de preocupación?

Aunque esta puede ser una condición desconcertante y a menudo incómoda, rara vez es motivo de preocupación en los ancianos, sobre todo, si se maneja adecuadamente. En la mayoría de los casos, la lengua negra es temporal y benigna, causada por la acumulación de células muertas, bacterias y restos de alimentos en las papilas filiformes de la lengua.

Sin embargo, en las personas mayores, especialmente en aquellas con sistemas inmunológicos debilitados o que toman varios medicamentos, es importante prestar atención a la salud bucal, ya que la lengua negra puede ser un indicador de mala higiene bucal o incluso un efecto secundario de ciertos medicamentos. En estos casos, se debe mejorar la higiene bucal y consultar a un dentista para una evaluación puede ayudar a abordar el problema.

La lengua negra y el cáncer

En la mayoría de los casos, a pesar de su apariencia alarmante, la lengua negra no está relacionada con el cáncer. Sin embargo, hay ciertos factores que podrían hacer que una persona esté en mayor riesgo tanto de cáncer como de desarrollar problemas en la lengua, como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Estos hábitos pueden contribuir al desarrollo de cáncer oral y también aumentar la probabilidad de problemas de salud bucal, incluyendo la lengua negra.

¿Puede el cáncer provocar una lengua negra?

El cáncer en sí mismo generalmente no causa una lengua negra, ya que este trastorno benigno y temporal se desarrolla debido a la acumulación de células muertas, bacterias y restos de alimentos en las papilas filiformes de la lengua.

Sin embargo, el cáncer puede afectar la boca y la lengua de otras maneras, y ciertos tratamientos contra el cáncer, como la radioterapia o la quimioterapia, pueden tener efectos secundarios en la salud bucal, generando sequedad bucal, inflamación de las mucosas, llagas en la boca y cambios en el sentido del gusto, pero no directamente una lengua negra.

Blanqueamiento dental más duradero

La lengua negra como indicativo de enfermedad

La presencia de la lengua negra puede ser indicativa de una variedad de problemas de salud, algunos de los cuales pueden requerir atención médica o dental. En algunos casos, puede estar relacionada con factores que necesitan ser abordados, como ciertas condiciones médicas o el uso de ciertos medicamentos.

Por lo tanto, si llegas a notar cambios en el color de tu lengua o tienes preocupaciones sobre tu salud bucal, debes buscar la orientación de un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado y el tratamiento necesario.

Signos y síntomas de la lengua negra

Entre los signos y síntomas característicos que presenta la lengua negra se pueden incluir:

Coloración Oscura: la lengua puede volverse de color negro, marrón, amarillo o verde oscuro debido a la acumulación de células muertas, bacterias y restos de alimentos.

Pelusa o Capa Aterciopelada: la superficie de la lengua puede adquirir una apariencia peluda o aterciopelada debido al alargamiento de las papilas filiformes.

Mal Aliento: esto se debe a la acumulación de bacterias en la lengua puede causar mal aliento persistente.

Cambios en el Gusto: algunas personas pueden experimentar una alteración en el sentido del gusto, como un sabor metálico o desagradable en la boca.

Sensación de Sequedad: la lengua puede sentirse seca o áspera al tacto.

Dificultad para Limpiar la Lengua: debido a la acumulación de células muertas y bacterias, la lengua puede volverse difícil de limpiar incluso con cepillado regular.

La lengua negra por debajo: ¿qué significa?

Una lengua negra en la parte inferior puede ser el resultado de varias causas, siendo las más comunes la acumulación de pigmentos de alimentos o bebidas consumidas, sobre todo, aquellos con alto contenido de pigmentos como café, té o tabaco. Tener una higiene bucal inadecuada, incluyendo la falta de limpieza de la lengua, también puede contribuir a tener la lengua negra.

En casos raros, las condiciones médicas como problemas gastrointestinales o alteraciones metabólicas podrían estar relacionadas. Aunque generalmente no indica una afección grave, si se observan cambios inusuales en el color de la lengua, especialmente con alguna que otra molestia, se recomienda consultar a un profesional de la salud para una evaluación y orientación adecuadas.

Cambios y manchas en la lengua

¿Por qué la lengua puede tener un color negruzco?

La lengua puede llegar a adquirir un color negruzco debido a varios factores, como la acumulación de restos de alimentos, células muertas y bacterias que se oxidan en las papilas filiformes. Asimismo, el consumo de alimentos o bebidas pigmentadas, que puede manchar la lengua. El uso excesivo de enjuagues bucales con peróxido de hidrógeno, las infecciones fúngicas también pueden contribuir a esta decoloración.

En la mayoría de los casos, esta condición es benigna y temporal, por ello, puedes estar tranquilo. Pero si el problema persiste o está acompañado de otros síntomas, deberás acudir a un médico inmediatamente para realizar un diagnóstico y empezar a tratar la condición, antes de que sea un problema mas grave.