Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
En algunas ocasiones, cuando se sufren ciertas enfermedades dentales y no se tratan a tiempo de la manera adecuada, los dientes pueden llegar a sufrir mucho hasta el punto de que se deben realizar medidas algo más drásticas. Algunas de estas medidas son, por ejemplo, la realización de procedimientos como las endodoncias. Si bien este tratamiento puede infundir cierto respeto a los pacientes, lo cierto es que es de gran utilidad en estos casos y por ello conviene conocerlo un poco mejor.
¿Qué es una Endodoncia y Por Qué se Realiza?
Es una técnica especializada para aquellas piezas dentales descompuestas o que se encuentran gravemente infectadas incluso desde el nervio del propio diente. Así, la endodoncia permite salvar dichas piezas a través de la eliminación de la pulpa dental (o lo que es lo mismo, el interior donde se encuentran todos los nervios y tejidos) y una limpieza y sellado posteriores en el interior del diente. Este tratamiento forma parte de la odontología conservadora, y permite salvar de alguna manera una pieza dental que está destinada a perderse de manera definitiva debido a los graves daños sufridos. A través de un proceso tan seguro como la endodoncia, se permiten conservar los dientes originales durante más tiempo. Sin embargo, cabe destacar que únicamente debe ser llevado a cabo por un profesional con experiencia para garantizar unos buenos resultados.
Explicación Detallada del Procedimiento de la Endodoncia
Para poder llevar a cabo una endodoncia de manera correcta, se deben seguir una serie de pasos:
- Diagnóstico y estudio previo: Sirve para analizar la situación individual de cada paciente y determinar una planificación adecuada del tratamiento dadas las circunstancias. Para ello, será necesario realizar una serie de radiografías que permitan comprobar cómo está afectada la pulpa.
- Aplicación de anestesia: Para que el paciente no sienta en ningún momento algún dolor o molestia, se utilizará anestesia local que permita adormecer la zona y que el procedimiento se ejecute de una manera más cómoda tanto para la persona afectada, como para el propio profesional.
- Extracción de la pulpa: Para poder llegar a la cámara pulpar y nervios, se tiene que perforar primero la pieza y eliminar las bacterias y la propia pulpa que ha sido dañada. Una vez ha sido retirada, se deberán raspar los conductos radiculares y eliminar los restos de residuos que se hayan podido acumular.
- Sellado radicular: Cuando el diente ya está completamente desinfectado y limpio, se debe proceder a sellar los conductos a través de una pasta específica.
- Restauración del diente: Los dientes que generalmente necesitan de una endodoncia también pueden contar con caries o incluso grietas o daños. En estos casos y para poder recuperar completamente la funcionalidad y la estética de la pieza, se recomienda la colocación de una corona que cumpla con estos cometidos, y que además se encargue de brindar cierta protección a agentes externos.
Posibles Complicaciones de una Endodoncia
A pesar de que ciertamente las endodoncias son tratamientos muy seguros y que proporcionan unos resultados finales muy buenos, lo cierto es que también se pueden producir algunos problemas tras su ejecución:
- Dolor intenso continuado: No es habitual que ocurra, pero a veces el dolor que se siente después de la operación se extiende más de lo necesario. En estos casos, lo más aconsejable es acudir al dentista cuanto antes.
- Fracturas dentales: Aquellos dientes que han sido endodonciados son más propensos a fracturarse debido a que han sido completamente vaciados, por lo que se recomienda colocar una funda o corona para evitar golpes y grietas.
- Infecciones crónicas: Cuando se ha producido un problema de este tipo previamente, los daños no se podrán reparar con tanta facilidad a través de una endodoncia, sino que también habrá que controlar el caso durante varios meses para asegurar una buena evolución.
- Perforación radicular: Suele ocurrir durante la endodoncia, pero son casos muy especiales y que raramente se ven.
- Fracaso del tratamiento por sellado corto de los conductos: Cuando esto ocurre, es más probable que termine desarrollando complicaciones, como la entrada de bacterias a raíz de un sellado inadecuado de la obturación radicular.
Los Cuidados Necesarios Después de una Endodoncia
Este método, además de completamente eficaz y seguro, también requiere de cierta colaboración por parte de los pacientes para que sea exitoso en su totalidad. Por ello, nunca está de más conocer cuáles son las pautas a seguir después de someterse a una operación de estas características.
Principales Recomendaciones para el Post Endodoncia
Después de una endodoncia, los expertos recomiendan una serie de consejos que pueden ayudar a que el tratamiento evolucione de la manera adecuada:
- No masticar alimentos demasiado duros, fríos o muy calientes: Sobre todo durante el tiempo que exista entre la operación y la reconstrucción de la pieza. Esto ayudará a evitar fracturas innecesarias.
- Ingerir analgésicos o medicamentos de carácter antiinflamatorio: Ayudarán, como su propio nombre indica, a reducir considerablemente la inflamación, y por tanto también las molestias. Sin embargo, siempre tienen que estar prescritas y supervisadas previamente por un profesional.
- Utilizar el hilo dental de manera más suave: Si bien no se deben modificar ni dejar de realizar las rutinas de higiene diaria con normalidad, sí que se debe tener algo de cuidado con el hilo dental cuando se pase por los dientes tratados, ya que de lo contrario podría producirse deterioro.
- Recurrir a otros tratamientos estéticos para combinar la endodoncia: Como es el caso de la colocación de carillas o coronas, que ayudarán tanto a recuperar la estética de la pieza, como ofrecerle protección.
¿Qué Hacer y Qué No Hacer Después de una Endodoncia?
Para que este tratamiento resulte por completo exitoso, siempre se deben seguir los consejos anteriormente mencionados, ya que también forman parte del proceso. De lo contrario, se podrían originar problemas tediosos e innecesarios que podrían incluso poner en riesgo la salud bucodental de los pacientes.
El Proceso de Recuperación Tras la Endodoncia
La recuperación, siempre y cuando se sigan las pautas aconsejadas, puede realizarse de una manera completa y medianamente sencilla. Los pacientes deberán tener en cuenta que, al haber aplicado anestesia, es muy probable que la zona se encuentre adormecida durante un tiempo, por lo que en estos casos se debe extremar tanto la higiene como el cuidado a la hora de hablar o comer.
Tiempo de Recuperación y Signos de Mejoría
El tiempo de recuperación va a depender tanto del caso individual del paciente como de si cumple con los consejos que le indique su dentista. Asimismo, es normal que los primeros días se experimente más dolor, el cual debería irse reduciendo con el paso del tiempo. Se estima que las molestias se pasan en torno a los 4-7 días. En caso de alargarse, habría que acudir a consulta.
¿Cuándo es Necesario Consultar al Dentista Después de una Endodoncia?
En el momento en el que el paciente experimente un dolor intenso y continuado mucho después de haberse sometido a esta operación, deberá acudir a su dentista de confianza para analizar el caso y determinar si algo está yendo mal. En caso afirmativo, se podrá proceder con la solución más conveniente antes de que el problema se agrave.