En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
En la actualidad y desde hace varios años los sistemas de ortodoncia han ganado mucha popularidad, no solamente debido a los excelentes resultados que proporcionan a nivel funcional (pues solucionan múltiples problemas como maloclusiones, imperfecciones en los dientes…) sino también a nivel estético. Es muy común ver, sobre todo en adolescentes, cómo muchas personas llevan brackets metálicos tradicionales para lograr una sonrisa más armónica. Sin embargo, con el paso del tiempo estos sistemas han ido evolucionando y mejorando de manera considerable, haciendo que los pacientes tengan múltiples opciones para poder escoger. Por ello, conviene conocerlas todas y cómo funcionan para lograr escoger la que resulte más adecuada.
Explorando los distintos tipos de aparatos de ortodoncia
Estos son los diferentes tipos de ortodoncia que se pueden distinguir:
- Ortodoncia fija: Son aquellas técnicas que, como su propio nombre indica, permanecen fijas y pegadas en las piezas dentales y no pueden ser retiradas por el propio paciente. Asimismo, pueden estar fabricadas con diferentes tipos de materiales, como zafiro, porcelana y un largo etcétera. Estos generalmente se suelen colocar en la parte externa de la arcada dental, y a pesar de que no son especialmente estéticos y que pueden resultar bastante incómodos a veces, lo cierto es que también son los más baratos del mercado, por lo que muchas personas optan por escogerlos frente a otras opciones.
- Ortodoncia lingual: Son también brackets de color metálicos, y se fabrican a medida de la cara lingual de las piezas dentales. Estos son completamente discretos porque se colocan en la parte interna del propio diente, de manera que es imposible que se puedan ver a simple vista. No obstante, requieren de fabricaciones algo más complejas y personalizadas para cada paciente, pero son bastante cómodos y el paciente no necesita un periodo de adaptación muy largo para acostumbrarse a ellos. Por otra parte, la higiene puede ser algo más complicada, y su precio también es algo elevado con respecto a los brackets tradicionales.
- Invisalign: Es una de las técnicas más innovadoras de ortodoncia que existen en la actualidad, puesto que son altamente cómodas y estéticas, y proporcionan unos resultados tan satisfactorios como la ortodoncia tradicional, pero en mucho menos tiempo. Es un aparato compuesto por unas férulas transparentes que se pueden quitar y poner con total facilidad, también a la hora de comer y lavarse los dientes. Ello hace que resulten también más higiénicos. Presentan gran cantidad de ventajas con respecto a la ortodoncia clásica, y por eso están tan demandados en la actualidad. No obstante, lo cierto es que su precio también es el más elevado.
Características y beneficios de los aparatos de ortodoncia
Los aparatos, por su parte, tienen una buena cantidad de aspectos positivos que se deben tener en cuenta a la hora de someterse a una técnica de este tipo:
- Los resultados tanto a nivel estético, como funcional: Cuando una persona tiene una serie de imperfecciones y defectos en las piezas dentales (como pueden ser los espacios interdentales, malposiciones, dientes rotos…) y además complicaciones en la mordida, con la ortodoncia estos se podrán solucionar de manera adecuada. De esta manera, no solamente se podrá contar con una sonrisa perfectamente armónica, sino que también se evitarán las maloclusiones y otros problemas innecesarios.
- Se mejora la salud bucodental y la general: Cuando una persona no tiene los dientes bien alineados o tiene una mala mordida, los alimentos se acumulan dentro de la boca con mayor facilidad, haciendo que se puedan padecer caries dentales y enfermedades orales. Esto no ocurre si las piezas dentales se encuentran todas en su sitio, algo que se puede lograr gracias a los aparatos de ortodoncia. Por supuesto, también se ve influida la salud a nivel general, sobre todo en lo que respecta a las presiones producidas por la articulación temporomandibular (ATM) que se dan por problemas de mordida y que provocan dolores de cabeza y oído. Asimismo, pueden existir problemas de enfermedades periodontales que terminan afectando a otras partes del organismo, como el aparato digestivo.
- Se prepara la boca para tratamientos posteriores: Algunas veces, para poder comenzar con algunos procedimientos se necesita que todos los dientes se encuentren en su posición adecuada, por lo que la ortodoncia viene muy bien en estas ocasiones. Así, los resultados finales serán completamente satisfactorios.
- Se solucionan complicaciones de carácter fonético: Para que una persona pueda hablar correctamente, se necesita que los dientes se encuentren colocados de manera adecuada. Cuando una persona padece mordida abierta u otros problemas relacionados con la alineación pueden presentar complicaciones a la hora de pronunciar ciertas palabras correctamente. En estos casos, la ortodoncia puede ser de gran utilidad, aunque se debe combinar con un logopeda.
¿Cómo elegir el aparato de ortodoncia adecuado?
Es una duda muy común que presentan los pacientes antes de comenzar con un procedimiento de ortodoncia. Esto es algo que no es sencillo de escoger, puesto que como bien se ha visto, existen gran cantidad de opciones diferentes. Por ello, lo que más se recomienda en estos casos es acudir a un especialista para que analice el caso de manera completamente individual. Así, se podrá determinar cuál es la solución que mejor se adapta tanto a sus preferencias como a su propia situación. Por supuesto, el tema de los precios finales también es un factor a tener en cuenta, ya que muchas personas valoran aquellos tratamientos que resulten más económicos.
El impacto de uso de aparatos de ortodoncia
Ya se ha comentado que la demanda de estos aparatos ha presentado un aumento muy considerable en los últimos años. Debido a que tanto a nivel funcional como estético los resultados son excelentes, cada vez más pacientes han decidido confiar en ellos para poder contar con una sonrisa perfectamente alineada. Además, hay tanta variedad de alternativas diferentes y que se pueden adaptar a todo tipo de casos, que se han vuelto muy accesibles para todo tipo de público, también en lo que respecta a los precios finales de los tratamientos.
Tendencias de aparatos de ortodoncia
La realidad es que Invisalign es el aparato más demandado en la actualidad, ya que es el más moderno y cómodo de todos. Además de esto, el hecho de que sea tan discreto y pueda retirarse con facilidad también funciona como considerable ventaja. Si bien el precio no es el más bajo del mercado, muchos pacientes terminan decantándose por esta alternativa.
Ortodoncia y aparatos: Un análisis en profundidad
Los aparatos de ortodoncia han presentado múltiples cambios a lo largo de la historia, y todavía siguen produciéndose grandes avances hasta convertirse en lo que son a día de hoy. Por tanto, conviene conocer de primera mano cuál ha sido la evolución real de todas estas técnicas.
La evolución de los aparatos de ortodoncia: un análisis histórico
La ortodoncia ya tenía su origen en los primeros siglos, cuando algunas grandes figuras como Aristóteteles ya hablaban de la posición de las piezas dentales y de la erupción dental. Asimismo, los primeros “diseños” de los brackets o de tipos de ortodoncia fueron ejecutados por egipcios y etruscos. No obstante, si se habla de la ortodoncia tal y como la conocemos en la actualidad, sus orígenes se sitúan en Francia, a manos de Pierre Fauchard, que en 1728 ya publicó un libro con procedimientos odontológicos. De estos, muchos todavía siguen vigentes en la actualidad.
Ya a mediados del siglo XIX, se crearon unos brackets en forma de anillos metálicos que se unían con alambras y se envolvían en los dientes. Sin embargo, estos eran increíblemente incómodos, además de que provocaban gran cantidad de rozaduras y heridas muy desagradables. Con el paso de los años, estos fueron evolucionando para que resultaran más adecuados para los pacientes.
Con el paso del tiempo, ahora los brackets son de múltiples tipos distintos, y están compuestos con gran variedad de materiales (desde el metal, hasta el zafiro, cerámica y un largo etcétera) que se adaptan a todo tipo de bocas diferentes. Sin olvidar, por supuesto, la existencia de una técnica tan innovadora como las férulas de Invisalign, que cuentan con avances como ClinCheck para poder visualizar los resultados antes de comenzar con el proceso.
El futuro de los aparatos de ortodoncia: Innovación y avances
Como bien se ha demostrado con Invisalign, lo cierto es que es obvio que el futuro de la ortodoncia se encuentra en la tecnología y la digitalización. Ambas permiten avanzar en las técnicas a una mayor velocidad, de forma que los resultados finales sean más satisfactorios y se obtengan en cada vez menos tiempo. Por supuesto, sin olvidar que también se trabajará para que los aparatos sean más cómodos para los pacientes y completamente personalizados para ellos y su situación individual.