En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Un flemón es una afección dolorosa que afecta a muchas personas. Se caracteriza por la acumulación de pus debido, principalmente, a una infección bacteriana en los dientes o en las encías. Pero, ¿sabes cuánto dura un flemón? En este artículo, trataremos de conocer el tiempo de duración de este absceso dental.

Antibiótico para Flemones Tratamientos y Medicamentos

La duración de un flemón puede variar en función de una serie de factores. Entre ellos, la gravedad de la infección, la rapidez con la que se busque tratamiento y la efectividad del mismo. En P&P Clinic tratamos tu flemón con las mejores técnicas y procedimientos. Recuerda que la primera visita que hagas a nuestra consulta es totalmente gratuita.

Comprender la duración de un flemón

Conocer la duración de tu flemón ayuda a prevenir otras complicaciones. Además, nos permite aliviar el dolor y planificar las actuaciones a llevar a cabo. Por otro lado, evita la ansiedad que genera la incertidumbre del proceso de curación y contribuye a que puedas mantener una comunicación más efectiva con el profesional dental.

¿Cuánto tiempo dura un flemón?

Si el flemón no recibe atención médica, puede durar varias semanas o más. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la infección mejora en unos pocos días. Por tanto, es muy importante que acudas a tu dentista para obtener el diagnóstico y el tratamiento que necesitas.

Dejar de lado un flemón puede ocasionar complicaciones adicionales, entre ellas la propagación de la infección. En estos casos, es evidente que la duración del flemón se alarga, ya que la gravedad de la infección será mayor y la respuesta al tratamiento más lenta.

Agenda aquí tu primera visita gratis con nosotros

¿Flemón, cuánto dura?

El flemón se origina cuando se acumula pus debido a una infección bacteriana en el interior de los dientes o las encías. Un problema que suele comenzar con una caries dental no tratada, una lesión en el diente o una infección anterior. Las bacterias penetran en la capa exterior del diente, se multiplican y llegan hasta la pulpa dental creando una bolsa de pus.

El sistema inmunitario de tu cuerpo responde a la infección causando inflamación en la cara y un dolor intenso. Si no se trata a tiempo este problema, el flemón se alarga en el tiempo y crea complicaciones graves no solo en la boca.

Factores que influyen en la duración de un flemón

Tratamiento para Flemón en la Boca

La duración de un flemón va a depender de una serie de factores a tener muy en cuenta:

  • La rapidez con la que se busca tratamiento.
  • La gravedad de la infección.
  • La salud general de la persona.

Si tratamos el flemón con antibióticos y drenaje, la curación se acelera. Pero si la infección es grave o el sistema inmunitario es débil, la recuperación puede tardar un poco más. Mantener una buena higiene oral y visitar con regularidad al dentista suelen prevenir este problema en la mayoría de los casos.

El tabaquismo o la diabetes también pueden prolongar la duración del flemón debido a la disminución de la capacidad del cuerpo para combatir la infección.

Te ayudamos a tener una salud bucal perfecta

¿Cuánto dura un flemón tomando antibiótico?

Con la prescripción de antibióticos, el flemón dura, por lo general, de 3 a 7 días. No obstante, el alivio del dolor y la disminución del tamaño del flemón ya puede suceder en solo 24-48 horas. Los antibióticos han de ser recetados por un médico o un dentista. Este profesional será quien realice el drenaje del absceso si es necesario.

Sin embargo, la mejora de los síntomas no quiere decir que la infección esté completamente curada. Se debe controlar aún el flemón y acompañar con una buena higiene oral para prevenir futuros abscesos.

La duración de un flemón en diferentes contextos

Además de los factores anteriores, hay que tener en cuenta diversos contextos para conocer cuánto dura un flemón. Lo más habitual es que la duración del problema sea más corta con el tratamiento adecuado.

¿Cuánto tarda en quitarse un flemón?

Como venimos comentando, una vez que se inicia el tratamiento con antibióticos y se lleva a cabo el drenaje del absceso dental, los síntomas del flemón comienzan a mejorar pasadas 24-48 horas. La recuperación completa se puede alargar varios días, una semana o un poco más. Todo dependerá de la gravedad de la infección y la respuesta del organismo al tratamiento.

La atención médica temprana es fundamental en todos los casos para acelerar la recuperación. Igual de importante es mantener una buena higiene bucal y realizar controles regulares con tu dentista.

Conoce más sobre los tratamientos que ofrecemos

¿Cuánto tarda en bajar un flemón?

Tratamiento para Flemón en la Boca

Para bajar el flemón, lo primero que debemos hacer es identificar la causa que, por lo general, será una infección dental o de las encías. A continuación, se cepillan los dientes y se emplea hilo dental para eliminar los restos que pueden agravar la infección.

El siguiente paso será aplicar frío local en la zona afectada para ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Los antiinflamatorios y analgésicos alivian el dolor y la hinchazón. El médico prescribirá los antibióticos adecuados y, en casos más graves, iniciará una intervención quirúrgica para drenar el absceso.

¿Cuánto tarda un flemón en quitarse?

La duración del flemón va a depender, en buena medida, en la actuación del tratamiento sobre el paciente. Los antibióticos pueden destruir las paredes celulares de las bacterias o inhibir la capacidad de estas de multiplicarse. Una vez que se detiene o se elimina el crecimiento de los elementos patógenos, se reduce la inflamación y se permite que el sistema inmunitario del organismo repare los tejidos dañados.

No obstante, es muy importante que para bajar el flemón se empleen los antibióticos bajo prescripción médica. Así se garantiza su efectividad y se acelera el proceso de recuperación.

¿Cuánto dura un flemón por extracción de muela?

Tras la extracción de una muela, el flemón puede durar de unos pocos días a una semana. Todo ello dependerá del tipo de extracción, la higiene oral del paciente y su respuesta a la intervención. Tras la extracción, lo más habitual es sufrir una pequeña inflamación y dolor, síntomas que suelen disminuir poco a poco.

No obstante, si la hinchazón persiste, es motivo de una infección. En todos los casos, el paciente deberá seguir las indicaciones postoperatorias del dentista y mantener una buena higiene oral. De esta forma, se acelera el proceso de curación y se evitan y previenen problemas mayores.