La mordida cruzada es una condición dental común que puede afectar tanto a niños como a adultos, y puede tener consecuencias significativas para la salud bucal y la calidad de vida en general. Para corregir esta anomalía, se han desarrollado una variedad de aparatos y tratamientos ortodónticos.
Tipos de aparatos para corregir la mordida cruzada
- Aparatos Fijos: Estos dispositivos se utilizan en pacientes jóvenes cuyos maxilares aún están en crecimiento. Se fijan en el paladar y se ajustan gradualmente para ensanchar el arco dental superior y corregir la mordida cruzada.
Brackets y Alambres: Los brackets y alambres tradicionales son efectivos para corregir la mordida cruzada, especialmente cuando hay problemas de alineación. Estos aparatos trabajan gradualmente moviendo los dientes a su posición correcta.- Botones de Nance: Son dispositivos fijos que se usan para mantener la expansión lograda por otros aparatos y prevenir una recaída de la mordida cruzada.
- Placas de Mordida: Estas placas son removibles y se ajustan a la mandíbula superior o inferior. Ayudan a corregir la mordida cruzada y otros problemas de maloclusión.
- Retenedores: Los retenedores removibles son útiles para mantener los resultados obtenidos después de la corrección de la mordida cruzada. Se utilizan generalmente en la etapa posterior al tratamiento ortodóntico.
- Aligners Transparentes: Estos alineadores son una opción estética y removible para corregir problemas de mordida cruzada en adultos. Son discretos y cómodos de usar.
Importancia de corregir la mordida cruzada
Corregir la mordida cruzada es esencial para mantener una salud bucal óptima, evitar problemas a largo plazo y mejorar la estética facial. Esta condición, en la que los dientes superiores e inferiores no encajan bien al cerrar la boca, puede causar problemas en la masticación, desgaste dental, afectar la sonrisa y la autoestima, y contribuir a trastornos temporomandibulares (TMD) que causan dolor y dificultades en el habla.
¿Cómo funciona un aparato para mordida cruzada?
Los aparatos para corregir la mordida cruzada aplican fuerzas controladas para alinear los dientes. Los fijos, como los expansores palatinos, ensanchan el arco dental superior gradualmente. Los removibles, como placas o aligners, mueven los dientes hacia la posición correcta según el plan del ortodoncista.
El objetivo es redirigir el crecimiento dental y corregir la mordida. El tratamiento varía según la gravedad y la respuesta del paciente, requiere seguimiento y cumple un rol crucial para obtener una mordida saludable y funcional.
Beneficios de usar un aparato para mordida cruzada
Contribuye a la mejora de la función masticatoria y de la digestión, previene el desgaste dental y fracturas, potencia la estética facial y la autoestima, previene problemas de salud como el (TMD) y dolores de cabeza, facilita la pronunciación y el habla, previene futuras complicaciones, lo que ahorra tanto tiempo como dinero, y finalmente, eleva la calidad de vida en términos de alimentación, habla y comodidad.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Aparatos para corregir la mandíbula en niños
Uno de los aparatos más comunes es el expansor palatino, que se utiliza para tratar la mordida cruzada y otros problemas relacionados con el paladar estrecho. Este dispositivo se coloca en el paladar y se ajusta gradualmente para ensanchar el arco dental superior, permitiendo que los dientes superiores e inferiores encajen correctamente.
Los aparatos ortopédicos funcionales son otra opción para corregir problemas de mandíbula en niños. Estos aparatos están diseñados para influir en el crecimiento de la mandíbula y mejorar la alineación de los dientes. Trabajan de manera conjunta con el crecimiento natural del niño para lograr resultados efectivos.
También los brackets y alambres pueden ser necesarios para abordar problemas más graves de mandíbula y mordida. Estos aparatos permiten a los ortodoncistas realizar ajustes precisos en la posición de los dientes y las mandíbulas a lo largo del tiempo.
¿Por qué es necesario corregir la mandíbula en niños?
Mejora la masticación y previene problemas digestivos y de nutrición. Evita el desgaste dental anormal y posibles fracturas dentales en el futuro. Mejora la estética facial y la autoestima del niño. Previene problemas de salud a largo plazo, como trastornos temporomandibulares, dolores de cabeza y dificultades en el habla.
Tipos de aparatos para corregir la mandíbula en niños
- Expansores Palatinos: Estos dispositivos se utilizan para tratar problemas de mandíbula superior estrecha o mordida cruzada. Se colocan en el paladar y se ajustan gradualmente para ensanchar el arco dental superior.
- Aparatos Ortopédicos Funcionales: Estos aparatos influyen en el crecimiento de la mandíbula y se utilizan para corregir problemas como la mandíbula inferior retruida. Trabajan con el crecimiento natural del niño para lograr resultados efectivos.
- Brackets y Alambres: En casos más graves de maloclusión o mandíbula desalineada, se pueden utilizar brackets y alambres tradicionales. Estos aparatos permiten a los ortodoncistas realizar ajustes precisos en la posición de los dientes y las mandíbulas a lo largo del tiempo.
- Máscaras Faciales: Estas son utilizadas para corregir problemas de mandíbula inferior retruida. Se sujetan a la cabeza y aplican fuerzas controladas para estimular el crecimiento y la posición adecuada de la mandíbula.
- Aparatos Removibles: Algunos problemas de mandíbula en niños se pueden abordar con aparatos removibles, como placas de mordida, que ayudan a redirigir el crecimiento dental y corregir la alineación.
El proceso de corrección de mandíbula en niños
Evaluación por un ortodoncista para determinar el problema. Luego de eso, creación de un plan de tratamiento personalizado. Después, la selección del tipo de aparato ortodóntico adecuado. Asimismo, la debida asistencia a citas de seguimiento para ajustes y evaluación del progreso.
Posteriormente, viene la retirada del aparato una vez que se alcanza la corrección deseada. Además, el uso de retenedores para mantener la alineación. Y, por último, este proceso puede llevar tiempo y requiere paciencia y cooperación del paciente.
Comparación entre aparatos para mordida cruzada y para corregir mandíbula en niños
Los aparatos para mordida cruzada están diseñados principalmente para abordar el desalineamiento de los dientes superiores e inferiores, asegurando que encajen adecuadamente al cerrar la boca. Los expansores palatinos y otros dispositivos similares se utilizan comúnmente para ensanchar el arco dental superior y corregir la mordida cruzada.
Los aparatos para corregir problemas de mandíbula se centran en modificar el crecimiento y la posición de la mandíbula en sí. Los aparatos ortopédicos funcionales, máscaras faciales y otros dispositivos específicos influyen en el desarrollo de la mandíbula para corregir problemas como la mandíbula inferior retruida.
Mientras que los aparatos para mordida cruzada trabajan principalmente en la alineación dental, los dispositivos para corregir problemas de mandíbula buscan mejorar la armonía facial y la función de la mandíbula.
Ambos tipos de aparatos pueden requerir ajustes periódicos y un seguimiento cuidadoso por parte del ortodoncista. También, en muchos casos, se pueden complementar entre sí para lograr resultados óptimos, ya que la mordida cruzada y los problemas de mandíbula pueden coexistir en un mismo paciente.
¿Qué aparato es más efectivo para corregir la mordida cruzada o la mandíbula en niños?
La garantía de un aparato ortodóntico para corregir la mordida cruzada o problemas de mandíbula en niños depende en gran medida de la evaluación precisa del ortodoncista y de la naturaleza específica de la afección de cada niño. No existe un solo aparato que sea universalmente más efectivo, ya que cada caso es único y requiere un enfoque personalizado.
Para corregir la mordida cruzada, los expansores palatinos suelen ser muy efectivos en casos de paladar estrecho. No obstante, en situaciones más complejas, como cuando hay un desplazamiento significativo de la mandíbula, podrían requerirse aparatos funcionales o incluso brackets y alambres.
Para problemas de mandíbula, los aparatos ortopédicos funcionales pueden ser altamente efectivos cuando se utilizan en niños en crecimiento. Estos dispositivos influyen en el desarrollo de la mandíbula y pueden corregir problemas como la mandíbula inferior retruida. Pero nuevamente, la elección dependerá de la evaluación y el diagnóstico del ortodoncista.
Características a tener en cuenta al elegir un aparato para corregir mordida cruzada o mandíbula en niños
El primer paso es una evaluación exhaustiva por parte de un ortodoncista calificado. Su experiencia y diagnóstico preciso son esenciales para determinar el tipo de aparato necesario. La naturaleza de la mordida cruzada o el problema de mandíbula es un factor determinante en la elección del aparato. Algunos casos pueden requerir expansores palatinos, mientras que otros pueden beneficiarse más de aparatos funcionales o brackets y alambres.
La edad y el desarrollo del niño son cruciales. Algunos aparatos, como los expansores palatinos, son más efectivos en niños en crecimiento debido a la plasticidad de los huesos.
La comodidad del niño con el aparato es importante, ya que el cumplimiento del tratamiento es esencial. Discutir las preferencias del niño con el ortodoncista puede ayudar a encontrar una solución más cómoda.
En algunos casos, la estética es una preocupación para el niño. Los aligners transparentes o aparatos menos visibles pueden ser preferibles en estos casos. El tiempo necesario para el tratamiento puede variar según el tipo de aparato. Es importante entender la duración estimada y estar preparado para el compromiso a largo plazo. Los costos del tratamiento y la cobertura del seguro dental son factores prácticos que deben considerarse. Asegurarse de que el niño asista a las citas de seguimiento y siga las recomendaciones de cuidado es esencial para el éxito del tratamiento.