¿Qué son los brackets autoligables y por qué son importantes en la ortodoncia?
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Los brackets autoligables son un tipo de ortodoncia que emplea unos brackets o gomas que no tienen ligaduras. Esto hace que sean mucho más cómodos para los pacientes a todos los niveles, tanto estético como funcional. Los brackets cuentan con clips que les permiten sujetarlos directamente a los arcos, de manera que las ligaduras no son necesarias para que los brackets se encuentren unidas al arco, el fino alambre que sí que es estrictamente necesario en la ortodoncia con brackets clásicos. Esto es debido a que este elemento permite ejercer presión directa sobre las piezas dentales. De esta manera, es mucho más sencillo colocar los dientes en la posición correcta.
Los brackets autoligables son una gran alternativa en la actualidad, ya que estéticamente y a nivel funcional proporcionan ventajas que la ortodoncia tradicional no puede aportar. Además, pueden usarse tanto en personas adultas como en adolescentes. Por supuesto, se pueden corregir múltiples alteraciones en lo que respecta tanto a las posiciones dentales, como diferentes alteraciones en la mordida. Sin olvidar, que también es posible corregir pequeñas imperfecciones estéticas. Entre algunos de los problemas que se pueden solucionar con los brackets autoligables destacan sobre todo el apiñamiento, la mordida abierta, diastemas, mal posiciones y un largo etcétera.
Asimismo, a la hora de hablar de los tipos de brackets de autoligado que existen, es importante mencionar que se clasifican en dos tipos:
- Metálicos: Son los más tradicionales, iguales que los brackets clásicos, pero con la diferencia de que no tienen ninguna ligadura, como bien se ha comentado anteriormente.
- Cerámica: Son la alternativa preferida de los pacientes, ya que el color se puede mezclar perfectamente con la tonalidad natural de la pieza dental, haciendo que a nivel estético sean mucho más agradables que los brackets autoligables metálicos.
Definición de bracket autoligado: Su función y ventajas
El sistema de autoligado se encarga de realizar exactamente lo mismo que la ortodoncia clásica, es decir, soluciona problemas relacionados tanto con la mordida como con malposiciones dentales. Sin embargo, cuenta con la principal ventaja y diferencia de que al no tener ligaduras, resultan mucho más cómodos para los pacientes, además de que también ayudan a crear espacio evitando dolores innecesarios. Por supuesto, de cara a la higiene también son más cómodos, pues los restos de comida no se acumulan con tanta facilidad que al llevar ligaduras. Sin olvidar que a nivel estético también afectan menos a la apariencia física de la persona.
Los brackets de autoligado, por su parte, cuentan con gran cantidad de beneficios que se deben tener en cuenta:
- Comodidad: Es una de las principales ventajas de este sistema de ortodoncia, ya que si bien el sistema es parecido, el dolor y las molestias de los brackets de autoligado son menores que con los brackets tradicionales.
- Higiene: Como bien se ha comentado anteriormente, los brackets de autoligado son mucho más higiénicos que los tradicionales, pues el cepillo puede acceder con más facilidad a todas las zonas de la boca, además de que es posible utilizar otros elementos de higiene como irrigadores bucales, hilo dental, etc.
- Estética: Son más discretos que los brackets tradicionales, sobre todo si se escogen los de cerámica, los cuales se mezclan con el color natural del diente.
- Brevedad: Los tratamientos son más cortos, así como las visitas al dentista, pues el hecho de no tener ligaduras hace que las revisiones sean más fáciles de realizar, y por tanto, más cortas.
Por supuesto, también existen desventajas, como su precio algo más elevado con respecto a la ortodoncia de brackets tradicionales.
Tipos de brackets autoligados: Metálicos y cerámicos
Anteriormente se han mencionado dos tipos de brackets autoligados que existen teniendo en cuenta el material por el que están compuestos. Sin embargo, la realidad es que también es posible clasificarlos dependiendo de otra serie de características, como es el caso del sistema de autoligado que tengan. Así, estas son las dos clases que se pueden distinguir:
Autoligado pasivo: Se le denomina así porque el clip no ejerce presión sobre el alambre a la hora de colocar las piezas dentales en su posición correcta. Contienen un clip deslizante y rígido a través el cual pasa el arco, sin que este llegue a retenerlo. Esto hace que el arco se deslice de manera más libre entre cada bracket.
Autoligado activo: En este caso, el clip de la caja sí que se encarga de ejercer presión sobre el arco de alineación.
Por supuesto, y como bien se mencionó en apartados anteriores, la clasificación de los brackets de autoligado también pasa por el material por el que están compuestos:
- Metálicos: Son los más clásicos dentro de los brackets autoligado, no requieren elástico y ocupan menos espacio. También son los más económicos dentro de este tipo de ortodoncia, aunque en lo que respecta a la estética no son excesivamente discretos.
- Cerámico o zirconio: En este caso, la estética se ve menos perjudicada, ya que el color de estos componentes es muy parecido al del color natural del diente de la persona, por lo que no se notaría tanto que se lleva aparato.
- Transparentes: A pesar de que no todo el mundo sabe que existe esta alternativa, también es posible recurrir a brackets autoligables transparentes, los cuales se adaptan a cualquier tonalidad del diente, haciendo que sean prácticamente imperceptibles.
Comparativa: Brackets autoligables vs brackets tradicionales
Brackets autoligables metálicos: Características y beneficios
Imagane5
Los brackets de autoligado no requieren, como su propio nombre indica, de ligaduras para que los brackets se puedan unir al arco, lo cual lo convierten en una opción más discreta y cómoda para los pacientes con respecto a las ortodoncias más tradicionales. A través de un sistema de clip, es posible que los arcos se mantengan fijos y puedan cumplir su cometido de colocar las piezas dentales en las posiciones que les corresponden. Por supuesto, los brackets de autoligado pueden también ser metálicos. Estos cuentan con una serie de ventajas con respecto a la ortodoncia clásica que deben ser tenidas en cuenta:
- Revisiones más rápidas: Al no contar las ligaduras, las revisiones en el dentista tienen una duración mucho menor, lo cual también es más llevadero.
- Economía: Si bien los brackets de autoligado son más caros que la ortodoncia clásica, la realidad es que los propios brackets de autoligado metálicos son los más económicos que existen dentro de este sistema.
- Menos urgencias: Mientras que con los brackets tradicionales es necesario pasar por un mínimo periodo de adaptación que puede ser bastante tedioso, en el caso de los brackets autoligables dicha adaptación es mucho más llevadera al no tener riesgo de que las ligaduras se puedan caer o clavar, provocando heridas dentro de la boca.
- Higiene: Como bien se ha mencionado en apartados anteriores, la ortodoncia fija hace que la higiene sea más complicada debido a que es mucho más fácil que se acumulen restos de comida dentro de la boca. Esto es algo que no suele ocurrir con los brackets de autoligado, ya que no cuentan precisamente con esta ligadura, además de que el cepillo puede llegar más fácilmente a más zonas de las cavidades bucales.
Descubre las diferencias entre los brackets autoligados y los brackets metálicos tradicionales
Los brackets de autoligado y los tradicionales presentan una serie de diferencias muy importantes que se deben conocer de primera mano antes de escoger una opción u otra. Entre ellas, estas serían las más destacadas:
- Los brackets de autoligado son beneficiosos no solamente para el paciente, sino también para el profesional encargado de realizar el tratamiento, debido a que no se necesitan utilizar aparatos auxiliares, y el procedimiento resulta más sencillo.
- Los brackets tradicionales emplean ligaduras elásticas que sujetan los arcos, las cuales a veces pueden producir problemas gingivales. Esto es algo que no ocurre con los de autoligado, además de que son mucho más cómodos y no tan dolorosos.
- Los brackets de autoligado son más estéticos al no tener ligaduras, lo cual hace que afecten mucho menos a la apariencia estética del paciente.
Costo y beneficios de los brackets autoligables
Precio de los brackets autoligables: ¿Vale la pena la inversión?
Los brackets autoligables son ligeramente más caros que los brackets tradicionales, siendo estos últimos la alternativa más económica que se puede encontrar actualmente en el mercado. En este sentido, el precio que tienen los brackets autoligables no es excesivamente más alto que el de la ortodoncia tradicional, y sin embargo sí que presenta unas cuantas ventajas con respecto a este sistema. No obstante, la decisión dependerá única y exclusivamente de cada paciente y su situación individual. En estos casos, siempre conviene consultarlo con un profesional para poder determinar qué es lo que más le conviene a la persona teniendo en cuenta sus características particulares, así como su situación económica.
Brackets de autoligado: Una opción rentable a largo plazo
Los brackets de autoligado presentan gran cantidad de ventajas que luego serán altamente notables a largo plazo, no solamente en lo que respecta a los buenos resultados finales, sino también en la duración y la comodidad del paciente durante el procedimiento.