En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
La higiene oral es el conjunto de prácticas con las que mantenemos limpios y saludables los dientes, la boca y las encías. El objetivo es prevenir cualquier posible enfermedad o afección bucal. La importancia de una buena higiene oral va mucho más allá del componente estético en una persona.
De hecho, la higiene es fundamental para prevenir problemas como la caries, la gingivitis y otras infecciones que pueden causar graves complicaciones. Las rutinas básicas de higiene oral incluyen el cepillado regular de dientes, el uso de hilo, cinta o seda dental, el enjuague bucal y las visitas regulares a tu dentista para un examen o una limpieza profesional.
Importancia de la higiene oral
La higiene oral no solo es fundamental para mantener una sonrisa brillante. También lo es para tu salud en general. Los dientes y las encías sanas previenen la acumulación de placa bacteriana y disminuyen el riesgo de padecer caries o una enfermedad periodontal. Una higiene oral nula o deficiente puede llevar a complicaciones de salud más serias.
Recuerda que la boca es un punto de entrada para infecciones que pueden propagarse al resto del cuerpo. Cepillarse a diario los dientes, usar regularmente el hilo dental y visitar a tu dentista son esenciales para garantizar una buena salud bucal y un mayor bienestar general.
Consejos para una correcta higiene oral
Los siguientes consejos y recomendaciones que te proponemos están encaminados a que disfrutes de una higiene oral óptima:
- Cepilla tus dientes al menos dos veces al día usando pasta dental con flúor para eliminar la placa bacteriana.
- Utiliza hilo, cinta o seda dental a diario para limpiar las zonas entre los dientes y a las que el cepillo no llega.
- Limpia tu lengua con un raspador o un cepillo lingual para eliminar las posibles bacterias.
- Utiliza un enjuague bucal antibacteriano para una protección adicional.
- Evita el consumo excesivo de azúcares y alimentos ácidos que pueden erosionar el esmalte dental.
- Visita al dentista con regularidad para una revisión o realizar una limpieza profesional.
Hábitos saludables para la higiene oral
Junto a los consejos anteriores, debes mantener una dieta equilibrada. El consumo excesivo de azúcares y carbohidratos pueden provocar caries. Además, el consumo diario de agua es fundamental para mantener tu boca hidratada. Esto te ayudará a eliminar bacterias y restos de comida.
Masticar chicle sin azúcar estimula la producción de saliva que contiene enzimas que combaten las bacterias. Asimismo, evita el tabaco, un hábito nocivo que está asociado con la aparición de periodontitis y cáncer oral. Por último, el uso de protectores bucales durante ciertas actividades deportivas es fundamental para prevenir lesiones dentales.
Enfermedades bucales comunes
Una mala o nula higiene oral está en el origen de la mayoría de afecciones y enfermedades bucales más comunes. Por todo esto, incidimos en la necesidad de que adoptes a diario hábitos saludables para tu boca y tus dientes. Pide cita en P&P Clinic (la primera visita que nos hagas es totalmente gratuita) para que podamos evaluar el estado de tu boca y asesorarte sobre los tratamientos a seguir.
Prevención y tratamiento de caries dental
La caries se origina cuando las bacterias descomponen azúcares en la boca, produciendo ácidos que erosionan el esmalte dental. La prevención de este problema incluye una higiene bucal diaria. Deberás cepillarte los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuagues bucales con flúor y acudir a tu dentista con regularidad para una revisión.
Los tratamientos son especialmente efectivos cuando la caries ya se ha formado. En este caso, eliminamos el tejido afectado y colocamos una corona dental para restaurar la función del diente. En casos de caries avanzada, es posible que sea necesario un tratamiento de conducto o incluso la extracción del diente afectado. La caries es, por tanto, un problema que se puede prevenir y tratar fácilmente.
Identificación y manejo de la gingivitis
La gingivitis es una forma temprana de enfermedad periodontal que afecta a las encías. Los síntomas de esta afección son enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías. Un problema que, si no se trata a tiempo, puede desencadenar en una periodontitis y la pérdida de piezas dentales.
La identificación temprana de la gingivitis es clave y se realiza por medio de exámenes dentales regulares. El mal aliento, las encías rojas e inflamadas y la sensibilidad dental son signos que nos indican la posible presencia de una gingivitis. Para controlarla, necesitamos mantener una buena higiene oral y visitar a tu dentista. En casos más graves, tal vez tengamos que prescribir antibióticos al paciente.
Todo sobre los implantes dentales
Los implantes dentales son dispositivos que utilizamos para reemplazar dientes dañados o perdidos. Básicamente, consisten en un tornillo de titanio que se inserta en el hueso mandibular o maxilar. El tornillo actúa como una raíz artificial sobre la que se coloca una corona dental.
Un procedimiento que ofrece una solución permanente y muy estética a problemas como la pérdida de dientes. De tener éxito, el implante posee ventajas adicionales con respecto a la extracción dental, los puentes o las dentaduras postizas. No en vano, brindan una mayor durabilidad y confort y preservan la estructura ósea de la zona afectada.
Proceso y cuidado de los implantes dentales
El procedimiento del implante dental implica, por lo general, tres etapas:
- El cirujano dental inserta un tornillo de titanio en el hueso de la mandíbula.
- Se permite que el hueso se fusione con el implante durante unos meses.
- Colocamos una corona dental en el diente.
Es muy importante que el paciente siga una rutina estricta de higiene oral para garantizar el éxito y la durabilidad del implante. Así pues, debe cepillarse a diario, usar el hilo dental y visitar al dentista con regularidad. De no hacerlo, podrían surgir complicaciones.
Beneficios y riesgos de los implantes dentales
Los implantes dentales ofrecen una solución muy duradera a los problemas de pérdida de dientes. Al integrar el implante en el hueso maxilar, simulan la estructura y la función de un diente natural. De esta forma, se mejora la estética y la capacidad de masticación del paciente.
No obstante, como cualquier otro tratamiento médico no está exento de riesgos. Uno de los más habituales es la infección, pero también es probable que se produzcan daños en los nervios o haya un rechazo del implante. No obstante, en manos de profesionales cualificados los beneficios superan ampliamente los riesgos.