En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Este tipo de inflamación es realmente desagradable, aunque generalmente no debería ser grave en la mayoría de los casos. Muchas veces aparece de forma completamente repentina e inesperada (aguda), pero otras pueden mantenerse en el tiempo, donde se requiere ya una intervención más severa (crónica). Por otra parte, la conocida como lengua geográfica (o lo que es lo mismo, aparición de manchas en la lengua que le daban aspecto de mapa) también es considerada un tipo especial (benigno) de glositis.

Imagen1Mantén una hidratación adecuada

Cuando una persona padece glositis, conviene conocerla de primera mano para saber cómo actuar en caso de que aparezca, así como los medios que existen para hacerle frente o aliviar el dolor y las molestias.

Conceptos Básicos sobre la Glositis

Como bien se ha mencionado anteriormente, para poder identificar y confrontar la glositis se deben conocer una serie de aspectos que permitirán encontrar y ejecutar la solución que resulte más adecuada en caso de padecerla.

Generalmente, la glositis suele originarse como una consecuencia directa de otro problema o patología. Por eso, se recalca la importancia de acudir a un profesional en caso de experimentar cualquier síntoma como los que se han explicado con anterioridad. Asimismo, existen una serie de razones por las cuales una persona puede terminar sufriendo estas molestias:

  • Hongos: O lo que es lo mismo, una candidiasis oral. Es más común de lo que parece, pues se produce una infección en la zona de la boca y que termina afectando directamente tanto a la lengua, como a la garganta.
  • Golpes: En algunas ocasiones, recibir golpes o traumatismos en la boca puede llegar a provocar glositis, así como quemaduras que se producen en la lengua debido a comer alimentos que están demasiado calientes. Estos, sin embargo, son bastante leves y desaparecen de forma natural a los pocos días.
  • Tabaco: Es una sustancia muy negativa para la salud general y también oral, aparte de que provoca complicaciones como es el caso de la propia glositis. Por ello, se recomienda eliminar su consumo, o por lo menos reducirlo de manera considerable.
  • Mala alimentación: Cuando una persona no consume todos los nutrientes que debería, también puede terminar desarrollando problemas como la glositis.
  • Aparatos de ortodoncia: En algunas ocasiones, ciertos aparatos podrían favorecer que se origine glositis, sobre todo aquellos que son metálicos. Esto es debido a los roces que se producen debido a los propios brackets y que terminan afectando a las mucosas de la boca. Además, pueden producir alergias que inflamen la lengua.
  • Infecciones en la boca: Cuando existen microorganismos dañinos a raíz de una higiene dental insuficiente, también se originan otro tipo de patologías, pues estos favorecen los procesos infecciosos dentro de la boca.

¿Qué es la Glositis y cuáles son sus síntomas?

Medidas preventivas:

Es un tipo de inflamación que se provoca directamente en la lengua, y que produce dolor y molestias a las personas que la padecen, especialmente cuando realizan actividades cotidianas como comer o incluso hablar. Por supuesto, cuenta con unos signos muy característicos que permiten identificarla con relativa facilidad en caso de sufrirla:

Agenda aquí tu primera visita gratis con nosotros
  • Dificultades para masticar: A la hora de comer cualquier tipo de alimento, el paciente podrá sentir que es mucho más complicado de lo normal, e incluso podría llegar a experimentar cierto dolor.
  • Cambios de color en la lengua: En caso de que exista una clara carencia de vitamina tipo B en la persona afectada, la tonalidad será rojiza. Por otro lado, cuando existe anemia o déficit de hierro, la palidez será mucho más característica.
  • Sensibilidad en la zona afectada: No solamente se producirá al comer, sino también a la hora de hablar. La persona notará que esta parte de su cuerpo se encontrará especialmente susceptible a los estímulos, lo cual puede ser bastante molesto. Por otro lado, pueden aparecer también ampollas e hinchazón.

Tratamiento y Prevención de la Glositis

Uno de los aspectos más importantes para tratar adecuadamente esta complicación, es prevenir la aparición de la misma. Para ello, existen una serie de medidas que se pueden tomar para que los resultados sean exitosos:

  • Mantener una higiene dental adecuada: Es probablemente el aspecto más importante, pues es la mejor manera de prevenir la aparición de bacterias dañinas y enfermedades bucales que puedan perjudicar al paciente. En las rutinas de limpieza deben incluirse tanto los cepillados dentales, como el uso del hilo dental, colutorio y un largo etcétera.
  • Unos buenos hábitos de vida: Aquí se incluye tanto una buena alimentación que tenga presentes todas las proteínas adecuadas para el organismo, como el evitar una serie de acciones que pueden ser perjudiciales para la salud. Una de estas, es el consumo de tabaco o alcohol, sobre todo en cantidades altas.

En caso de padecer ya la inflamación, el tratamiento irá enfocado a la gravedad de cada situación. Dependiendo del origen, se podrá recurrir a varias soluciones:

  • Ausencia de vitaminas: En estos casos, el médico podría recomendar dietas o alimentos específicos, o incluso recetar suplementos.
  • Infección: Es relativamente sencilla de confrontar, pues únicamente se deberían ingerir unos antibióticos (los cuales siempre deben estar recomendados previamente por un especialista).
  • Alcohol/Tabaco: Con reducir o eliminar directamente estos elementos, la glositis se verá completamente reducida e incluso podría desaparecer.

En algunas ocasiones, esta inflamación puede darse como un propio síntoma de una patología o enfermedad más grave, como es el caso del cáncer. Por ello, cobra una importancia todavía mayor el solicitar ayuda de profesionales.

Te ayudamos a tener una salud bucal perfecta

Todo lo que debes saber sobre el Dolor de Garganta

El dolor de garganta son unas molestias en la zona que se pueden originar por diferentes motivos. Generalmente, la causa más común es la faringitis, así como otras enfermedades como la gripe o problemas más leves como los resfriados. Normalmente se provocan por virus y se quitan solas, aunque en ocasiones pueden presentar ciertas complicaciones.

Para poder hacer frente a esta complicación, se debe conocer exactamente de que se trata. Por ello, conviene repasar una serie de aspectos básicos:

¿Por qué duele la garganta? Causas y Consecuencias

Pintas rojas en la garganta

Ya se ha mencionado que los virus pueden provocar resfriados comunes y gripe, los cuales son algunos de los motores principales del dolor de garganta. Asimismo, este problema se puede originar debido a razones muy numerosas:

  • Infecciones bacterianas: La más común suele ser la streptococcus pyogenes, que a su vez provoca amigdalitis.
  • Alergias: A gran cantidad de estímulos diferentes ( polen, ciertos alimentos, mascotas, polvo…), los cuales pueden llegar a inflamar la garganta.
  • Infecciones virales: Resfriados, gripes, y algunas otras de mayor gravedad como el sarampión, la mononucleosis, varicela o incluso el Covid, que ha causado tantos problemas estos últimos años.
  • Tensión en los músculos de la garganta: Sobre todo al hablar en voz alta o al gritar. En ocasiones y si se realiza de manera inadecuada, el canto también puede provocar inflamación.
  • Tumores: Son algunos de los problemas más graves que se pueden ocasionar, además de que provocan a su vez ronquera, flemas, dificultad para tragar, etc.
  • Sequedad: El aire seco que entra en la garganta puede llegar a irritarla.

Remedios y Tratamientos para el Dolor de Garganta

Dependiendo de por qué se ha originado el dolor de garganta ( si es por una infección viral, o por una cuestión más grave) se podrá recurrir a uno u otro remedio. Cuando se trata de un caso leve, se pueden utilizar antibióticos o algunos analgésicos suaves.

Manejo y Alivio de la Glositis y el Dolor de Garganta

Cuando es una situación que no tiene peligro, se pueden aconsejar algunos medicamentos (siempre recomendados por profesionales previamente). En casos más graves, se debe acudir a un profesional para comenzar con un procedimiento más agresivo, como puede ser en los casos donde existe una enfermedad severa como el cáncer.

Conoce más sobre los tratamientos que ofrecemos

Maneras Efectivas de Aliviar el Dolor de Garganta

Hay varias formas de tratar estas molestias, dependiendo de la gravedad de los casos. Así, se deben conocer las diferentes opciones que existen.

Remedios caseros para el Dolor de Garganta

Cuando el dolor de garganta no presenta mayores complicaciones, además de analgésicos y medicamentos también se puede ingerir jarabe, o incluso la mezcla de leche con miel también podría ser una buena alternativa. Los paños calientes o templados en la garganta son un gran alivio generalmente, así como gárgaras con agua tibia y sal.

Medicamentos recomendados para el Dolor de Garganta

Los antiinflamatorios recomendados y recetados previamente por profesionales son muy efectivos. El ibuprofeno, paracetamol y ciertos caramelos son muy buenos para estos dolores y pueden sanarlos si el caso no presenta una severidad excesiva.

Tratamientos para la Glositis

¿Por qué tengo flema con mal sabor en la garganta?

Si bien ya se ha hablado de las situaciones leves, es hora de presentar soluciones cuando todo se complica algo más.

Tratamientos médicos para la Glositis

Una buena revisión con un médico es esencial para determinar la mejor técnica a la hora de enfrentar la glositis. Estos normalmente recetarán unos medicamentos específicos, aunque también pueden aconsejar reposo. Si se trata de una enfermedad como el cáncer, los procedimientos serán completamente diferentes.

Cuidados en Casa para la Glositis

Como bien se ha especificado con anterioridad, muchas veces la glositis se puede solucionar de manera relativamente sencilla a través de remedios caseros. Si bien la higiene oral, alimentación o hábitos saludables de vida son clave para mantener la lengua en un perfecto estado, lo cierto es que existen otras alternativas igual de buenas. Un ejemplo son ciertos medicamentos de carácter antiinflamatorio, así como ciertos suplementos alimenticios. No obstante, se debe recalcar que ninguno debe ingerirse si no ha sido recetado y supervisado previamente por un profesional.