En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

El frenillo de la lengua es una estructura anatómica que desempeña un papel crucial en la movilidad y función del órgano más importante para el habla y la deglución. Esta pequeña banda de tejido conecta la parte inferior de la lengua con el suelo de la boca, asegurando su estabilidad y permitiendo su movimiento coordinado durante la articulación del habla y la manipulación de los alimentos durante la deglución.

Todo sobre el frenillo de la lengua

¿Qué es el frenillo de la lengua?

Este es también conocido como frenillo lingual, es una fina banda de tejido que conecta la parte inferior de la lengua con el suelo de la boca, específicamente con el suelo de la cavidad bucal. Su estructura anatómica desempeña un papel muy importante en la movilidad y función de la lengua. Esta permite ejercer la función de la articulación del habla, la deglución y otras funciones orales.

Este tejido conectivo es flexible y elástico, lo que permite que la lengua se mueva con cierta libertad en la cavidad bucal. Cuando realizamos actividades relacionadas con la boca, el frenillo de la lengua permite que la lengua se desplace de manera coordinada y realice las acciones necesarias. Sin un frenillo de la lengua adecuado, la movilidad de la lengua puede estar limitada, lo que puede afectar la pronunciación de ciertos sonidos del habla y la función al comer.

El frenillo debajo de la lengua: estructura y función

La estructura básica del frenillo debajo de la lengua incluye:

  • Tejido conectivo: este puede contener fibras de colágeno y elastina, las cuales le dan al frenillo su elasticidad y resistencia.
  • Vasos sanguíneos y nervios: a través del frenillo de la lengua pasan pequeños vasos sanguíneos y nervios que suministran sangre y transmiten señales nerviosas a la lengua.
  • Mucosa: la mucosa oral recubre la superficie del frenillo y de toda la cavidad bucal. Esta es una membrana mucosa que ayuda a proteger y lubricar la lengua y otras estructuras orales.
La primera cita es gratis. Contacta para agendar

Comparativa: frenillo lingual normal vs corto

El frenillo lingual normal y el frenillo lingual corto, también conocido como anquiloglosia, son dos condiciones que se refieren a las diferencias en la longitud y flexibilidad del frenillo de la lengua.

Un frenillo lingual normal, tiene una longitud y flexibilidad adecuadas, que permite una movilidad suficiente de la lengua para hablar, tragar y manipular alimentos sin restricciones significativas. Las personas con frenillos linguales normales generalmente no experimentan dificultades notables en las actividades cotidianas relacionadas con la boca.

Por otro lado, un frenillo lingual corto presenta una longitud limitada y es menos flexible, lo que puede dar lugar a problemas en el habla, como dificultades para pronunciar ciertos sonidos como la R o la L. Aparte, puede interferir en la capacidad de mover la comida en la boca y tragar adecuadamente, aumentando el riesgo de atragantamiento.

Problemas asociados al frenillo lingual corto

Todo sobre el frenillo de la lengua

Un frenillo lingual corto puede generar diversos problemas y complicaciones, entre los cuales se puede incluir, las dificultades en la higiene bucal, aumentando el riesgo de caries y enfermedades periodontales. En el caso de los niños, un frenillo corto no tratado puede retrasar el desarrollo del habla y la pronunciación de ciertos sonidos. Asimismo, algunas personas pueden experimentar dolor o molestias al hablar o al mover la lengua, lo que podría afectar su calidad de vida y autoestima, especialmente en situaciones sociales.

En bebés, este problema puede afectar en el momento de la lactancia, lo que puede ser frustrante tanto para el bebé como para la madre. En raras ocasiones, un frenillo lingual corto puede causar dolor crónico debido a la tensión constante en el frenillo.

Descrube las maravillas de la limpieza dental

Síntomas de la lengua corta por frenillo corto

Los síntomas de una lengua corta debido a un frenillo lingual corto pueden variar según la gravedad de la condición y la edad del individuo. Entre los más comunes que se pueden experimentar se incluyen:

  • Dificultades en el habla: si se tiene el frenillo lingual corto, es posible que aparezca afectada la claridad y la fluidez en el habla.
  • Problemas en la alimentación: en bebés y niños pequeños, un frenillo lingual corto puede dificultar la lactancia materna o la succión de un biberón, lo que puede llevar a problemas de alimentación y frustración tanto para el bebé como para la madre.
  • Dificultades en la limpieza bucal: la limitación en la movilidad de la lengua puede dificultar la limpieza adecuada de los dientes y la lengua, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
  • Dolor o molestias: algunas personas pueden experimentar dolor o molestias en la lengua o en la zona del frenillo, especialmente cuando intentan realizar movimientos que su frenillo corto no permite.
  • Limitaciones en la función lingual: Además de las dificultades en el habla y la alimentación, un frenillo lingual corto puede interferir en otras funciones de la lengua, como lamerse los labios o realizar movimientos específicos necesarios para actividades orales normales.

Cómo afecta el frenillo corto a la lengua

Todo sobre el frenillo de la lengua

Un frenillo lingual corto puede ejercer presión sobre los dientes inferiores, causando separación dental o mordida irregular. También puede limitar la capacidad para actividades orales específicas, como tocar instrumentos de viento o practicar deportes que involucran la boca. En el caso de las personas multilingües, puede dificultar la pronunciación en idiomas adicionales.

Aparte, las dificultades en el habla, la alimentación y otras funciones orales pueden impactar emocionalmente, afectando la autoestima y la confianza.

Soluciones para el frenillo corto: operaciones y cirugías

Las soluciones para un frenillo lingual corto, dependen mucho de la gravedad de la condición y de los síntomas que presente la persona. Entre las opciones de tratamiento se pueden incluir la frenulotomía o frenuloplastia, que consiste en cortar o alargar el frenillo lingual para mejorar la movilidad de la lengua. También se puede considerar la terapia de rehabilitación del frenillo lingual, la cual implica hacer ejercicios y terapia del habla para adaptar la lengua a la nueva longitud del frenillo.

Conoce todo sobre la estetica dental

Operación de frenillo lingual: procedimiento y recuperación

El proceso y la recuperación de una operación para corregir un frenillo lingual corto varían según la técnica y la severidad de la condición. En primer lugar, se debe hacer una evaluación inicial con un profesional de la salud oral para determinar la necesidad de la cirugía. Luego, se prepara al paciente siguiendo instrucciones específicas, como restricciones alimenticias.

La cirugía para corregir el frenillo lingual corto implica cortar o alargar el frenillo lingual y es un procedimiento ambulatorio que dura solo unos minutos. La recuperación es inmediata e involucra algo de molestia, inflamación leve y mínimo sangrado, con la posibilidad de reanudar la alimentación o amamantamiento pronto.

Después de la cirugía, se proporcionan instrucciones para el cuidado posterior, como enjuagues bucales y evitar alimentos o bebidas calientes. La inflamación disminuirá en días, y el seguimiento con el profesional de la salud oral es esencial para evaluar la curación y la función lingual mejorada.

Corte de frenillo lingual: ¿Se regenera el frenillo de la lengua?

Todo sobre el frenillo de la lengua

El frenillo de la lengua generalmente no se regenera de forma natural una vez que se ha sometido a una cirugía para alargarlo o corregir un frenillo lingual corto. Una vez que se realiza una intervención quirúrgica para cortar o extender el frenillo, la longitud y la estructura del frenillo se modifican de manera permanente.

El proceso de cicatrización y recuperación después de la cirugía implica la formación de tejido cicatricial en el área tratada. Este tejido cicatricial es lo que permite que la lengua tenga una mayor movilidad después de la cirugía. Sin embargo, este tejido cicatricial no es una regeneración del frenillo original; sino una adaptación del tejido existente.

Cabe destacar que la cirugía para alargar o corregir un frenillo lingual corto se realiza con el objetivo de mejorar la función y movilidad de la lengua cuando el frenillo corto causa problemas significativos.