En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Las clases de mordidas son categorías que describen cómo los dientes superiores e inferiores encajan al cerrar la boca. Estas categorías, conocidas como Clase I, Clase II y Clase III, ayudan a los profesionales de la salud bucal a identificar y tratar problemas de alineación dental.

Guía para Entender las Clases de Mordidas

La Clase I es considerada como la mordida ideal, mientras que las Clases II y III indican maloclusiones donde los dientes superiores o inferiores están desalineados. La comprensión de estas clases es esencial para evaluar y corregir problemas de mordida, mejorando así la salud bucodental y la función masticatoria.

Conoce las Clases de Mordidas más Comunes

  1. Clase I: Esta se considera la mordida ideal, donde los dientes superiores encajan ligeramente por delante de los inferiores, permitiendo una función masticatoria eficiente y una sonrisa armoniosa.
  2. Clase II: En este tipo de mordida, los dientes superiores sobresalen por delante de los inferiores al cerrar la boca. Esto puede dar lugar a una sobremordida o “dientes salientes”.
  3. Clase III: En contraste con la Clase II, en una mordida Clase III, los dientes inferiores sobresalen por delante de los superiores al cerrar la boca. Esto se conoce como una “mordida cruzada”.
Conoce más sobre las clases de mordeduras con los profesionales

Clasificación de las Mordidas según su Tipología

Primeramente, la mordida normal (Clase I). Hay que aclarar que, en este caso, los dientes superiores encajan ligeramente por delante de los dientes inferiores al cerrar la boca, creando una relación armoniosa.

Luego tenemos la mordida profunda (Clase II). En esta, los dientes superiores cubren en exceso los dientes inferiores al cerrar la boca, lo que puede causar desgaste y problemas de encías.

Adicionalmente, le sigue la mordida abierta (Clase II). En esta, existe un espacio entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca, lo que puede dificultar la masticación y el habla.

Asimismo, está la mordida cruzada (Clase III). En este tipo de mordida, los dientes superiores quedan por dentro de los dientes inferiores al cerrar la boca, lo que puede afectar la alineación dental y la función.

De forma adicional, está la mordida asimétrica. En esta categoría, los dientes no se alinean correctamente en el plano frontal de la boca, lo que puede estar relacionado con problemas en la mandíbula.

También, está la mordida abierta anterior, en la que solo los dientes posteriores hacen contacto al cerrar la boca en una mordida abierta anterior, lo que puede dificultar la masticación y la estabilidad oral.

Y, por último, la mordida apiñada (Apiñamiento). Esta se produce cuando no hay suficiente espacio en la boca para que los dientes se alineen adecuadamente, lo que puede resultar en una sonrisa desordenada y problemas de higiene oral.

Comparativa entre las Distintas Clases de Mordidas

Guía para Entender las Clases de Mordidas

  1. Clase I (Normal): Dientes superiores ligeramente adelante, masticación eficiente y sonrisa armoniosa.
  2. Clase II (Sobremordida): Dientes superiores sobresalen, posible apariencia de “dientes salientes” y alineación dental problemática.
  3. Clase III (Mordida Cruzada): Dientes inferiores sobresalen, puede causar mordida cruzada y problemas funcionales.

Complicaciones Asociadas a las Diversas Clases de Mordidas

En la Clase I (Normal) está el riesgo de caries y enfermedades de las encías si no se cuida la higiene oral. En la Clase II (Sobremordida) verás un mayor riesgo de trauma dental y desgaste excesivo de los dientes frontales.

Y, en la Clase III (Mordida Cruzada), notarás un desgaste anormal de dientes, lesiones bucales, problemas estéticos y funcionales.

Ahora bien, en la mordida abierta, tendrás dificultades en masticación y pronunciación, mayor riesgo de caries y enfermedades de las encías. Y, en la mordida desviada, verás problemas en la mandíbula, síndrome de la articulación temporomandibular, desgaste dental y problemas estéticos.

En la mordida abierta anterior sentirás dificultades en la masticación y función bucal, a menudo relacionada con hábitos orales perjudiciales. Y, por último, en la mordida apiñada (Apiñamiento) tendrás dificultades en la limpieza dental, riesgo de caries y enfermedades de las encías, problemas estéticos y autoestima.

Problemas Dentales Asociados a los Diferentes Tipos de Mordidas

En la Clase I (Normal), aunque ideal, puede haber caries y enfermedades de las encías con higiene inadecuada, pero menos graves que otras clases. En la Clase II (Sobremordida), notarás un desgaste excesivo en dientes anteriores y riesgo de lesiones y problemas estéticos.

En la Clase III (Mordida Cruzada), verás que hay un desgaste dental, problemas de alineación, estética facial y masticación.

Ahora bien, en la mordida abierta, sentirás dificultades en masticación, pronunciación, caries y enfermedades de las encías por higiene difícil. En la mordida desviada, tendrías problemas mandibulares, síndrome ATM, desgaste inusual de dientes.

En la mordida abierta anterior sentirías problemas en masticación, estética y asociación con hábitos orales perjudiciales. Y, por último, en la mordida apiñada (Apiñamiento) verás cómo se dificulta la limpieza dental, aumenta riesgo de caries y enfermedades de las encías, problemas estéticos y autoestima.

Agenda la 1er visita con nosotros es gratis

Consecuencias de una Mordida Incorrecta en la Boca

Provoca desgaste, astillamiento y fracturas dentales. Asimismo, aumenta el riesgo de enfermedades de las encías debido a una limpieza inadecuada. También, puede causar dolor en la boca, mandíbula y ATM, con efectos como dolores de cabeza y molestias en cuello y hombros.

Dificulta la pronunciación de ciertos sonidos y el habla. Adicionalmente, compromete la masticación eficiente, afectando la digestión y la absorción de nutrientes. Además, impacta la apariencia de la sonrisa, afectando la autoestima y la confianza.

Puede empeorar condiciones preexistentes como bruxismo y apnea del sueño. Incluso, algunas maloclusiones pueden dificultar la respiración, especialmente durante el sueño.

Tratamientos para Corregir las Diferentes Clases de Mordidas

Guía para Entender las Clases de Mordidas

  • Mordida abierta: Este tipo de mordida se caracteriza por un espacio excesivo entre los dientes superiores e inferiores cuando la boca está cerrada. Los tratamientos pueden incluir el uso de frenillos tradicionales o invisibles, así como dispositivos de corrección de mordida.
  • Mordida cruzada: En una mordida cruzada, los dientes superiores se superponen a los dientes inferiores en una dirección incorrecta, lo que puede provocar desgaste dental y problemas de mandíbula. Los tratamientos pueden involucrar expansores palatinos o frenillos para realinear los dientes.
  • Sobremordida: Una sobremordida se produce cuando los dientes superiores cubren completamente los dientes inferiores al cerrar la boca. Esto puede causar desgaste dental excesivo y problemas de encías. Los frenillos y las correcciones ortodónticas son comunes en el tratamiento de este tipo de mordida.
  • Mordida profunda: Al contrario de la sobremordida, la mordida profunda ocurre cuando los dientes superiores cubren demasiado los dientes inferiores. Esto también puede causar desgaste y malestar. Los frenillos y los tratamientos de ortodoncia pueden ayudar a corregir esta condición.
  • Mordida abierta anterior: En este caso, los dientes frontales superiores e inferiores no se tocan cuando la boca está cerrada, lo que puede dificultar la masticación. El tratamiento puede implicar la ortodoncia y, en algunos casos, cirugía ortognática.
  • Mordida cruzada posterior: En lugar de cruzarse en la parte frontal de la boca, los dientes posteriores superiores e inferiores están mal alineados. Esto puede llevar a problemas de desgaste y mandibulares. Los tratamientos pueden incluir aparatos ortopédicos y alineadores.
Conoce mucho más de los diferentes tratamientos que tenemos disponibles

Opciones de Tratamiento según el Tipo de Mordida

La mordida abierta se corrige con frenillos, alineadores invisibles o cirugía ortognática. La mordida cruzada es tratada con expansores palatinos o frenillos para alinear los dientes.

En el caso de la sobremordida, se utiliza frenillos o alineadores para realinear la mordida y prevenir desgaste dental. Ahora bien, sobre la mordida profunda, suele ser corregida con frenillos y otros tratamientos de ortodoncia para ajustar la mordida.

En el caso de la mordida abierta anterior, su tratamiento es con frenillos o cirugía ortognática para corregir la alineación. Y, por último, la mordida cruzada posterior, que se utilizan aparatos ortopédicos y alineadores para corregir la alineación.

¿Cómo Mejorar la Mordida y la Salud Dental?

Guía para Entender las Clases de Mordidas

Mantén una rutina de cepillado y uso de hilo dental dos veces al día para eliminar la placa y prevenir problemas dentales como la caries. Asimismo, programa revisiones dentales periódicas para detectar problemas tempranos y recibir orientación sobre cómo mejorar tu higiene oral.

Limita el consumo de azúcares y alimentos procesados, y opta por una dieta rica en frutas, verduras y productos lácteos para fortalecer tus dientes. También, evita el hábito de chuparse el dedo o usar chupete, ya que, estos hábitos pueden afectar la alineación de los dientes en los niños.

Si tienes problemas de mordida, consulta a un ortodoncista para evaluar si necesitas frenillos u otros tratamientos. Y, por último, usa protectores bucales si practicas deportes de contacto para prevenir lesiones en los dientes y la mandíbula.