En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Los hongos en la garganta y la boca, una afección conocida médicamente como candidiasis oral o muguet, pueden ser una molestia incómoda y a veces dolorosa que afecta a personas de todas las edades.

Esta infección micótica, causada principalmente por el hongo Candida albicans, puede manifestarse con síntomas como dolor al tragar, manchas blancas en la lengua o las mejillas, y mal aliento, entre otros.

Afortunadamente, existen tratamientos efectivos y opciones de cura para los hongos en la garganta y la boca.

¿Qué son los Hongos en la Boca y Cómo Eliminarlos?

Los hongos en la boca, también conocidos como candidiasis oral o muguet, son una infección micótica común que puede afectar a personas de todas las edades. Esta afección se caracteriza por la proliferación excesiva del hongo Candida albicans en la cavidad oral, lo que puede dar lugar a síntomas como manchas blancas en la lengua y las mejillas, dolor al tragar y mal aliento.

Eliminar los hongos en la boca es fundamental para aliviar la incomodidad y prevenir complicaciones. El tratamiento suele involucrar el uso de antifúngicos, ya sea en forma de enjuagues bucales, tabletas o cremas. También, es importante abordar las posibles causas subyacentes, como el uso de antibióticos, enfermedades profundas o sistemas inmunológicos debilitados, para prevenir futuras recurrencias.

Conoce más sobre los hongos en la boca y garganta con nosotros

Identificación de Hongos Candida en la Boca

La identificación de hongos Candida en la boca es un paso fundamental para el diagnóstico y tratamiento preciso de la candidiasis oral, una infección causada por el hongo Candida albicans. Los síntomas característicos, como manchas blancas en la lengua y las mejillas, dolor al tragar y malestar bucal, pueden ser indicativos de esta afección.

Para identificar los hongos Candida en la boca, los profesionales de la salud pueden realizar un examen visual y, en algunos casos, tomar muestras de las áreas afectadas para su análisis en laboratorio. Las pruebas de laboratorio, como frotis bucales o cultivos, pueden confirmar la presencia de Candida y determinar la cepa exacta.

Una vez identificados, los hongos Candida pueden tratarse de manera efectiva con antifúngicos y, en algunos casos, abordando las causas subyacentes, como desequilibrios en el sistema inmunológico o el uso de ciertos medicamentos. La identificación temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para aliviar los síntomas y prevenir futuras recurrencias de la candidiasis oral.

¿Cómo Quitar los Hongos de la Lengua y la Boca?

Antes que nada, es importante buscar la orientación de un dentista o médico, quienes pueden confirmar el diagnóstico y recomendar el tratamiento adecuado. Asimismo, la mayoría de las veces, se recetan antifúngicos, como enjuagues bucales, pastillas o cremas, para eliminar los hongos Candida. Es importante seguir las indicaciones del profesional de la salud y completar el tratamiento.

Te recomendamos que cepilles tus dientes y lengua después de cada comida utilizando un cepillo suave. Enjuaga con un enjuague bucal adecuado para eliminar los hongos restantes. Además, si es posible, identifica y evita los factores que pueden estar contribuyendo a la infección, como el uso excesivo de antibióticos o un sistema inmunológico debilitado.

Tu primera visita con nosotros es gratis. Que esperar para contactarnos

Una alimentación adecuada puede fortalecer tu sistema inmunológico. Evita el exceso de azúcar y consume alimentos ricos en nutrientes, como yogur probiótico, que puede ayudar a equilibrar las bacterias en la boca. Además, debes evitar el tabaco y el alcohol, ya que, estos factores pueden empeorar la candidiasis oral y retrasar la recuperación. Es recomendable evitarlos durante el tratamiento.

Y, por último, cumple con todas las indicaciones y citas médicas para asegurarte de que la infección se cure completamente y para prevenir recurrencias.

Medicamentos y Remedios para Hongos en la Boca

Medicamentos

  • Antifúngicos orales: Los medicamentos antifúngicos recetados, como el fluconazol, el clotrimazol o la nistatina, son comunes para tratar infecciones por hongos en la boca. Estos se toman por vía oral y ayudan a eliminar la infección desde el interior.
  • Enjuagues bucales antifúngicos: También se pueden recetar enjuagues bucales que contienen antifúngicos, como el clotrimazol o la nistatina. Estos se utilizan para hacer gárgaras o enjuagarse la boca y son eficaces para tratar infecciones locales en la cavidad oral.
Contamos con especialistas que te puede ayudar con el problema de hongos en la boca

Remedios caseros y consejos

  • Yogur probiótico: Consumir yogur natural con cultivos vivos de probióticos puede ayudar a restaurar el equilibrio de bacterias beneficiosas en la boca y reducir la proliferación de hongos.
  • Aceite de coco: El aceite de coco tiene propiedades antifúngicas naturales. Enjuagarse la boca con aceite de coco (técnica llamada oil pulling) puede ayudar a combatir los hongos en la boca.
  • Bicarbonato de sodio: Hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua y aplicarla suavemente en las áreas afectadas puede ayudar a aliviar la irritación y reducir la proliferación de hongos.
  • Mantén la higiene bucal: Cepillar los dientes y la lengua regularmente, usar hilo dental y enjuague bucal, y cambiar el cepillo de dientes con regularidad son pasos importantes en la prevención y tratamiento de los hongos en la boca.

Tipos de Medicamentos para Hongos en la Boca

Los antifúngicos tópicos se aplican directamente en la zona afectada de la boca, como la lengua o las mejillas. Los enjuagues bucales y geles con antifúngicos, como el clotrimazol o la nistatina, son comunes. Son útiles para tratar infecciones localizadas.

En el caso de los antifúngicos orales se toman por vía oral, y son recetados para casos más graves o recurrentes de infección por hongos en la boca. Ejemplos incluyen el fluconazol o el itraconazol. Estos medicamentos actúan en todo el cuerpo para eliminar la infección.

Asimismo, las pastillas de disolución oral también son buenas. Algunos antifúngicos vienen en forma de pastillas que se disuelven en la boca. Estas pastillas suelen contener ingredientes como clotrimazol y se utilizan para tratar las áreas afectadas en la boca.

Para ir finalizando, también están las cremas antifúngicas: Estas cremas tópicas con antifúngicos pueden aplicarse en las áreas afectadas de la boca para aliviar la irritación y tratar la infección.

Y, por último, las pastillas de succión. Estas sirven para tratar los hongos en la boca, ya que, contienen ingredientes antifúngicos y se disuelven lentamente en la boca, lo que permite que el medicamento entre en contacto con las áreas infectadas.

Antimicoticos: Tratamiento Efectivo para los Hongos en la Boca

Los antimicóticos, conocidos como antifúngicos, son la clave para un tratamiento efectivo contra los hongos en la boca. Estos medicamentos están diseñados específicamente para combatir infecciones causadas por hongos, como la candidiasis oral o muguet.

Los antimicóticos pueden administrarse de varias maneras, incluyendo enjuagues bucales, tabletas orales o cremas tópicas. Su objetivo es eliminar el hongo Candida albicans que causa la infección, restaurando la salud bucal y aliviando los síntomas molestos como manchas blancas en la lengua y las mejillas, dolor al tragar y mal aliento.

Es importante destacar que, aunque los antimicóticos son una herramienta poderosa en la lucha contra los hongos en la boca, es esencial seguir las indicaciones de un profesional de la salud.

Reconocer y Prevenir la Micosis Lingual

  • Manchas blancas o parches en la lengua: Estas lesiones son un signo común de infección por hongos en la lengua.
  • Dolor o molestia al tragar: La infección puede causar dolor o irritación al tragar alimentos o líquidos.
  • Mal aliento persistente: La presencia de hongos en la lengua puede contribuir a un aliento desagradable.

Para prevenir la micosis lingual, debes considerar:

Cepillar tus dientes y lengua regularmente, usando hilo dental y enjuague bucal para eliminar los residuos de alimentos y prevenir el crecimiento de hongos.

Recuerda que, los antibióticos pueden alterar el equilibrio de bacterias en la boca, lo que favorece la proliferación de hongos. Úsalos solo según las indicaciones médicas. Además, los hongos se alimentan de azúcar, por lo que reducir la ingesta de alimentos azucarados y mantener una dieta equilibrada puede ayudar a prevenir su crecimiento.

Si tienes afecciones médicas que debilitan tu sistema inmunológico, como diabetes o VIH, es importante mantenerlas bajo control para prevenir infecciones por hongos. Y, por último, evita el tabaco y el alcohol en exceso, ya que, estos hábitos pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infección por hongos.

¿Cómo se ve una Lengua con Hongos? – Fotos de referencia

  • Manchas blancas o cremosas: Por lo general, se observan manchas blancas o cremosas que pueden aparecer en la superficie de la lengua. Estas manchas pueden tener una apariencia similar a la leche derramada o al queso cottage.
  • Lesiones en forma de placas: Las manchas pueden agruparse formando placas o parches en la lengua. Estas placas pueden ser ligeramente elevadas y a menudo se pueden raspar con suavidad, revelando una superficie roja e irritada debajo.
  • Irritación y enrojecimiento: Además de las manchas blancas, la lengua puede mostrar signos de irritación y enrojecimiento en las áreas circundantes.
  • Malestar y dolor: Las personas con candidiasis oral a menudo experimentan dolor o molestias en la lengua y en la boca en general, lo que puede dificultar la alimentación y la deglución.

Boca Blanca por Dentro: ¿Signo de Hongos?

La boca blanca por dentro puede ser un signo de una infección por hongos, específicamente candidiasis oral o muguet. Esta condición se manifiesta mediante la aparición de manchas blancas o placas en la lengua, las mejillas, el paladar o la garganta. Estas manchas pueden tener una textura similar a la de la leche derramada o el queso cottage.

Es importante destacar que la boca blanca por dentro no es un síntoma exclusivo de infecciones por hongos. Otras afecciones, como el liquen plano oral o incluso el consumo excesivo de productos lácteos, pueden también causar manchas blancas en la boca.