En algunas ocasiones, sobre todo cuando no se cuenta con una buena higiene dental, se desarrollan enfermedades que producen daños irreparables en los dientes, que ponen en riesgo la salud oral a nivel general. Esto es debido a que se puede llegar a perder la pieza de manera definitiva si no se tratan a tiempo, con las consecuencias funcionales y estéticas que eso supone. Por este motivo, contar con algunos procedimientos como la endodoncia puede ser de gran utilidad, pues permiten solucionar este tipo de problemas de manera eficaz. Así, es fundamental conocer los aspectos básicos de esta técnica.

Todo lo que necesitas saber sobre la Endodoncia

Entendiendo la Endodoncia: Un procedimiento dental esencial

Si en algún momento un paciente debe someterse a un proceso de estas características, es conveniente saber de qué se trata exactamente, la eficacia que presenta y cuáles son sus riesgos y beneficios.

Cuidados en los procesos de endodoncia

¿Qué es la Endodoncia y por qué es necesaria?

Es un tratamiento para aquellas piezas que están excesivamente infectadas, hasta el punto de que el nervio se ve afectado, por lo que existe el riesgo de que se pierdan de manera totalmente definitiva. A través de este método se consigue reparar por completo el diente eliminando la pulpa dental, (el tejido del interior que contiene nervios y vasos sanguíneos), tras limpiarlo exhaustivamente y posteriormente sellarlo.

A través de la endodoncia se consigue sanar todas las partes que se encuentran dañadas y que tienden a acumular pus y generar infecciones más graves. En este caso, es relativamente sencillo saber cuándo una persona puede sufrir esta complicación, ya que los síntomas son muy característicos:

  • Dolor: Es el signo más característico, ya que es muy desagradable y agudo y se percibe especialmente a la hora de comer alimentos muy calientes o muy fríos.
  • Hinchazón o inflamación: Tanto en la zona de las encías, como en los propios dientes.
  • Decoloración en las piezas dentales: Lo cual también termina afectando a la parte estética.

El proceso de la Endodoncia: Pasos a seguir

Para que el procedimiento sea exitoso, se deben seguir una serie de pasos al pie de la letra para garantizar unos buenos resultados:

  • Diagnóstico previo: Para poder llevar a cabo una correcta planificación del tratamiento es importante analizar el caso de manera exhaustiva y determinar qué es lo que necesita exactamente el paciente, teniendo en cuenta sus circunstancias personales. Para ello, se realizarán unas pruebas que incluirán fotografías, radiografías, etc.
  • Preparación: Una vez se comienza con lo que es el proceso, se aplicará anestesia local en la zona a tratar para que la persona en cuestión no sufra ningún tipo de dolor o molestia durante la operación.
  • Manejo de la pulpa dental: Se deberá llevar a cabo una abertura muy pequeña en la corona del diente para acceder a la pulpa. Para ello, se deberán utilizar utensilios y herramientas específicos que logren extirpar la pulpa correctamente.
  • Eliminación de la pulpa dental: Una vez se acceda a la propia pulpa inflamada, se retirará y posteriormente se limpiará profundamente el conducto radicular. Así, será posible deshacerse de cualquier residuo que se encuentre en el interior.
  • Sellado del conducto: Por último, se sellan los conductos radiculares con materiales que resulten biocompatibles, es decir, que no produzcan alergias o rechazo en el organismo. Así se conseguirá evitar que aparezca una segunda infección, además de haber solucionado la primera.

Asimismo, este método puede ser realizado en diferentes sesiones, dependiendo del nivel de gravedad y lo que requiera cada caso. A veces puede ser necesario algún medicamento, pero esto únicamente lo podrá determinar un profesional.

Riesgos y beneficios de la Endodoncia

Si bien este tratamiento es muy seguro y eficaz, como con todo, existen una serie de riesgos que se deben tener en cuenta. Realmente, el más elevado de todos ellos es el de las fracturas, ya que el 90% de los dientes tratados se encuentran tan dañados con fracturas que su estructura sana es prácticamente escasa. Por este motivo, únicamente un profesional experimentado puede llevar a cabo esta clase de métodos.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Por otro lado, también se deben tener en cuenta los múltiples aspectos positivos que la endodoncia incluye:

  • Permite conservar la pieza de manera completamente natural: El diente en ningún caso se pierde, ya que esta técnica pertenece a la rama de odontología conservadora que permite mantenerlo dentro de la boca aunque este se encuentre dañado. Además, el material con el que se rellena no provoca rechazo en el organismo, aparte de que se mimetiza perfectamente con la estética del resto de piezas.
  • Se recuperan funciones: Tanto las de masticación (aunque se debe tener precaución a la hora de tomar alimentos o bebidas que estén muy calientes o muy fríos). Asimismo, la sonrisa recupera armonía y el aspecto físico del paciente se ve bastante mejorado.
  • Elimina por completo la infección: Es su objetivo principal, y lo logra con creces. La endodoncia consiste en deshacerse de los daños presentes en la pulpa dental y que provocan un dolor muy agudo, además de problemas funcionales y estéticos.
  • El proceso es cómodo: Al utilizarse anestesia local, la persona en cuestión no va a sufrir ningún dolor en todo el tiempo que dure el procedimiento.
  • Hay una clara mejora en la vida diaria: Debido a que el diente recupera por completo toda su funcionalidad, por lo que se pueden realizar actividades básicas como es por ejemplo comer, con toda normalidad y sin experimentar molestias desagradables.

Riesgos y beneficios de la endodoncia

Decodificando la jerga dental: Paleta en Endodoncia

Para comprender mejor cómo se ejecuta esta operación, se deben conocer algunos términos importantes, como es el caso de la paleta.

Función y uso de la Paleta durante una Endodoncia

Es fundamental para garantizar el éxito de un método de las características de una endodoncia, y por eso los expertos siempre tienen uno a mano.

Manejo y cuidado de la Paleta en Endodoncia

Para poder llevar a cabo esta técnica correctamente, se necesitan algunos elementos específicos que únicamente puede manejar un profesional. Por eso es indispensable que se realice el proceso en una clínica segura y con un dentista experimentado.

¿Cómo cuidar la limpieza dental?

Maximizando el éxito de tu Endodoncia: Consejos y recomendaciones

Para garantizar que los resultados finales van a ser suficientemente satisfactorios, el paciente tendrá que colaborar y seguir siempre las recomendaciones que le dé su dentista.

Preparación para un procedimiento de Endodoncia

Antes de recibir el tratamiento, habrá que seguir una serie de pautas:

  • Comer antes: Es importante, pues la boca posteriormente estará anestesiada y la masticación será complicada una vez se realice la endodoncia.
  • Dormir y descansar adecuadamente la noche anterior: De esta manera, se logrará que el proceso sea mucho menos doloroso, pues el insomnio puede irritar y provocar ansiedad al paciente, y no es algo recomendable.

Cuidados post-Endodoncia para una recuperación rápida

Asimismo, una vez se ha terminado la operación, será necesario cuidar los dientes que han sido tratados para que los resultados puedan mantenerse adecuadamente en el tiempo. Así, estos son algunos consejos que se pueden seguir:

  • Tener una buena higiene: Es vital, sobre todo porque a través de un buen cepillado y otros utensilios (colutorio, hilo dental, etc.) que garanticen una limpieza completa, se puede evitar la aparición de bacterias y las enfermedades que estas pueden provocar. Por ello, los profesionales siempre recalcan la importancia de este aspecto.
  • Recurrir a medicamentos: Únicamente si estos han sido precedidos antes por un dentista profesional. Pueden ser de gran ayuda para aliviar la inflamación y los dolores del postoperatorio.
  • Minimizar la masticación: Ya que las piezas se encontrarán especialmente sensibles, por lo que se recomienda seguir una dieta blanda para evitar que el diente tratado se pueda romper incluso después del proceso.

Cuidados después de la endodoncia

Maneras de prevenir la necesidad de una Endodoncia

Asimismo, para evitar tener que pasar por una, el paciente puede incluir en su vida una serie de rutinas importantes que le ayuden a evitar la aparición de organismos y bacterias dañinas que pongan en peligro su salud bucodental. Estas son algunas de ellas:

  • Cepillado dental: Siempre utilizando buena técnica, y un cepillo que tenga las cerdas suaves. Además, esto deberá llevarse a cabo después de cada comida. Se puede, a su vez, utilizar unos elementos complementarios que ayuden a que la limpieza sea más exhaustiva, como el enjuague bucal, la seda dental o los irrigadores.
  • Acudir al dentista regularmente: Para poder realizar una revisión y cerciorarse de que todo se encuentra en orden. Por supuesto, en caso contrario, se podrá poner remedio a tiempo y evitar consecuencias graves.
¡Contáctanos para cualquier duda!