La osteoradionecrosis es una complicación seria que puede surgir como consecuencia del tratamiento de radioterapia en la región de la cabeza y el cuello. Esta condición afecta los huesos de la mandíbula y el maxilar, comprometiendo significativamente la calidad de vida del paciente. A continuación, exploramos en detalle qué es la osteoradionecrosis, cuándo puede aparecer, cómo tratarla y qué deben tener en cuenta los pacientes que se someten a radioterapia.

Radioterapia Osteoradionecrosis en maxilar y mandíbula

¿Qué es una osteoradionecrosis?

La osteoradionecrosis (ORN) es la necrosis (muerte) del hueso causada por la radiación. Esta condición ocurre cuando el hueso no recibe suficiente suministro de sangre debido a los efectos dañinos de la radioterapia. La ORN puede resultar en dolor severo, infecciones y fracturas óseas, y es más común en los huesos de la mandíbula y el maxilar debido a su proximidad a los campos de radiación en tratamientos para cánceres de cabeza y cuello.

¡Contacta para conocer más!

¿Cuándo aparece la osteoradionecrosis?

La osteoradionecrosis puede aparecer en cualquier momento después del tratamiento de radioterapia, aunque es más común que se desarrolle dentro de los primeros tres años post-radioterapia. Sin embargo, hay casos documentados de ORN que se manifiestan varios años después del tratamiento. Los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar ORN incluyen:

  • Dosis alta de radiación: La probabilidad de ORN aumenta con la cantidad total de radiación recibida.
  • Trauma o cirugía dental: Procedimientos invasivos en la boca después de la radioterapia pueden desencadenar ORN.
  • Mala higiene bucal: La presencia de infecciones orales o periodontales puede predisponer al desarrollo de ORN.
  • Condiciones médicas preexistentes: Enfermedades como la diabetes y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo.

¿Cómo tratar la osteoradionecrosis?

El tratamiento de la osteoradionecrosis depende de la severidad de la condición y puede incluir:

  • Medicación: Antibióticos para controlar infecciones y analgésicos para manejar el dolor.
  • Terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB): Este tratamiento implica respirar oxígeno puro en una cámara presurizada, lo que puede mejorar la oxigenación del hueso afectado y promover la curación.
  • Cirugía: En casos severos, puede ser necesario realizar una cirugía para remover el tejido óseo necrosado. La cirugía reconstructiva puede ser necesaria para restaurar la funcionalidad y la estética.
  • Cuidado dental conservador: Evitar procedimientos dentales invasivos y mantener una estricta higiene bucal para prevenir infecciones.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Qué debe tener en cuenta el paciente

Los pacientes que se someten a radioterapia en la región de la cabeza y el cuello deben tomar varias precauciones para minimizar el riesgo de desarrollar osteoradionecrosis:

  1. Consulta previa al tratamiento: Es fundamental realizar una evaluación dental completa antes de comenzar la radioterapia. Se deben tratar todas las infecciones y extraer los dientes no viables para reducir el riesgo de ORN.
  2. Higiene oral rigurosa: Mantener una excelente higiene bucal, incluyendo el cepillado y el uso de hilo dental, es esencial para prevenir infecciones.
  3. Seguimiento regular: Programar visitas regulares al dentista para monitorear la salud bucal y detectar cualquier signo temprano de ORN.
  4. Evitar procedimientos invasivos: Después de la radioterapia, se deben evitar las extracciones dentales y otros procedimientos invasivos en la mandíbula y el maxilar siempre que sea posible.
  5. Informar síntomas: Informar al oncólogo y al dentista sobre cualquier síntoma nuevo, como dolor, hinchazón o ulceraciones en la boca, lo antes posible.

Cómo tratar la osteoradionecrosis

En P&P Clinic, ofrecemos un enfoque multidisciplinario para el manejo de la salud bucal en pacientes que reciben radioterapia. Nuestro equipo de especialistas está capacitado para proporcionar cuidados preventivos y terapéuticos para minimizar el riesgo de osteoradionecrosis y asegurar la mejor calidad de vida posible. Si estás por iniciar o ya has recibido tratamiento de radioterapia, no dudes en contactarnos para una evaluación y un plan de cuidados personalizado.

Conoce los servicios de nuestro dentista