La sensibilidad dental repentina es una afección muy común que se caracteriza por un dolor agudo y breve en los dientes. Las causas de este dolor suelen estar al tomar alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas. En estos casos, la dentina (capa interna del diente) queda expuesta debido a la retracción de las encías o al desgaste del diente.
Cuando sucede esto, los estímulos alcanzan los nervios que se hallan dentro del diente y provocan dolor. El cepillado agresivo, el reflujo ácido, la caries, los empastes desgastados o una enfermedad periodontal se encuentran entre las razones principales. Como veremos en este artículo, el tratamiento para la sensibilidad dental repentina varía en función de las causas de origen.
Factores que desencadenan la sensibilidad dental de repente
Hay una serie de factores fundamentales que provocan la aparición de la sensibilidad dental repentina. Ciertos alimentos y hábitos perjudiciales y otros problemas de salud son algunos de estos desencadenantes.
Alimentos y hábitos que favorecen la sensibilidad dental
Hay ciertos alimentos y hábitos que influyen en la presencia de la sensibilidad dental. Los alimentos ácidos (cítricos, tomates, bebidas gaseosas, etc.) suelen desgastar el esmalte y exponer la dentina provocando sensibilidad. También hay que mencionar los alimentos y bebidas muy calientes o fríos, ya que provocan dolor en los dientes sensibles.
El consumo excesivo de alimentos azucarados propicia la formación de placa bacteriana que erosiona el esmalte y aumenta la sensibilidad. Además, el uso excesivo de blanqueadores dentales o el cepillado agresivo con cepillos de cerdas duras también dañan el esmalte y aumentan la sensibilidad dental.
Así pues, te recomendamos moderar el consumo de alimentos ácidos y azucarados, usar un cepillo de dientes de cerdas suaves y aplicar una técnica de cepillado menos agresiva. Asimismo, también será necesario usar pastas dentales para dientes sensibles y mantener una rutina regular de cuidado dental.
Problemas de salud que pueden causar sensibilidad en los dientes
También existen diversos problemas de salud que pueden causar o agravar la sensibilidad en los dientes. Una de las causas principales es la retracción de las encías, cuando se expone la parte del diente no protegida por el esmalte. Las encías se retraen debido a una enfermedad periodontal o un cepillado demasiado fuerte.
La erosión del esmalte dental también contribuye a la sensibilidad. Asimismo, podemos hablar también de una caries no tratada o un empaste dental deteriorado. Trastornos como el bruxismo es otra de las afecciones que llevan a un desgaste del esmalte y a aumentar la sensibilidad dental.
¿Cómo identificar la sensibilidad dental?
Hay diversas señales y síntomas que son propios y comunes de la sensibilidad dental:
- Sentir una punzada en los dientes al consumir bebidas o alimentos muy fríos o calientes.
- Dolor en los dientes al tomar alimentos o bebidas azucaradas o ácidas.
- Malestar o dolor durante el cepillado o el uso de hilo dental.
- Desgaste del esmalte o encías retraídas que exponen la dentina.
¿Por qué se calan los dientes?
Los dientes se calan, principalmente, debido a la hipersensibilidad dental. Un problema que se da cuando la dentina queda expuesta. Por lo general, la dentina está protegida por el esmalte en la zona de la corona del diente y por el cemento en la raíz. Sin embargo, cuando pierde esta protección por erosión del esmalte o retracción de las encías, aparece dolor frente a estímulos como el frío, el calor o los alimentos dulces o ácidos.
La erosión del esmalte está causada por un cepillado dental agresivo, el consumo de bebidas y alimentos ácidos o el reflujo ácido. A su vez, la retracción de las encías puede estar provocada por una enfermedad de las encías o un cepillado dental inadecuado.
¿Cómo diferenciar el calambre en los dientes de la sensibilidad dental?
El calambre en los dientes y la sensibilidad dental son dos afecciones muy similares, pero que presentan diversas causas y síntomas diferentes. La sensibilidad dental se caracteriza por un dolor agudo y breve en los dientes al entrar en contacto con alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos. Una sensación que, como venimos comentando, ocurre cuando la dentina queda expuesta.
El calambre en los dientes, por su parte, es menos frecuente y alude a espasmos o contracciones involuntarias de los músculos de la mandíbula o alrededor de los dientes. Estos calambres pueden causar dolor sordo o agudo y están relacionados con problemas en la articulación temporomandibular, el estrés, el bruxismo o lesiones en la mandíbula.
Para diferenciar uno de otro, hay que atender al tipo de dolor y a los factores que lo desencadenan. La sensibilidad dental se da en respuesta a una serie de estímulos y es más superficial. El calambre, en cambio, se presenta sin un estímulo identificado y se suele sentir más profundo en la mandíbula o en los músculos faciales.
Solución a la sensibilidad dental repentina
Para aliviar la sensibilidad dental repentina, puedes adoptar una serie de medidas:
- Usar un cepillo de dientes de cerdas suaves y una técnica de cepillado delicada para evitar el desgaste del esmalte.
- Utilizar una pasta dental especialmente formulada para dientes sensibles que ayuda a bloquear la sensación de dolor a los nervios del diente.
- Limitar la ingesta de alimentos y bebidas ácidas que erosionan el esmalte y aumentan la sensibilidad.
- Recurrir a tratamientos dentales como la aplicación de flúor o selladores para proteger la dentina expuesta.
- Consultar con un dentista para identificar la causa de la sensibilidad dental y recibir el tratamiento más adecuado.
Tratamientos para aliviar el calambre en los dientes
Una pasta dental especial para dientes sensibles es una de las primeras recomendaciones que se le suele dar a un paciente con calambre en los dientes. Estas pastas contienen compuestos que ayudan a bloquear las señales de dolor que van desde el diente al nervio.
Por otro lado, es muy importante mantener una buena higiene dental. Durante esta rutina, puedes emplear enjuagues bucales con flúor para fortalecer el esmalte dental. En los casos más graves, es necesario acudir a tu dentista. En P&P Clinic, por ejemplo, podemos llevar a cabo tratamientos como la aplicación de barnices de flúor o resinas para proteger la dentina expuesta.
Prevención y cuidados para evitar que se calen los dientes
Para prevenir que se calen los dientes, hay que mantener una buena rutina de higiene dental. En este sentido, debes cepillarte al menos dos veces al día y usar a diario hilo dental. El cepillado ha de ser con una pasta de dientes con flúor y un enjuague bucal antiácido.
Además, recomendamos evitar tomar bebidas y alimentos muy ácidos. En los casos de bruxismo, lo ideal sería usar una férula nocturna para proteger los dientes. No te olvides de consultar regularmente con tu dentista para detectar y tratar a tiempo el problema. Puedes acudir a P&P Clinic, la primera visita que nos hagas es totalmente gratuita.