Los problemas relacionados con la mandíbula suelen ser bastante severos para las personas que los padecen, tanto en lo que respecta a nivel estético, como funcional. Asimismo, se pueden clasificar en distintos tipos, siendo la clase II uno de los más destacados. Esta, generalmente, surge como consecuencia de que la mandíbula se encuentre desplazada hacia atrás, o excesivamente adelantada (retrognatismo y prognatismo, respectivamente).

Todo sobre la Maloclusión Clase 2 Antes y Después

Visita al dentista y previne problemas de mordida

Comprendiendo la Maloclusión Clase 2 y su Volumen de Afectación

En muchas ocasiones, las personas que padecen de este trastorno no son realmente conscientes de él, y por eso es tan importante identificarlo a tiempo con un dentista profesional para que se pueda poner un remedio adecuado cuanto antes.

En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Definición de la Maloclusión Clase 2

 

Es un problema mandibular donde se producen tanto retrognatismos como prognatismos. En el primer caso, la mandíbula se encontraría desplazada hacia atrás, y en el segundo, esta se encontraría adelantada. Es un tipo de maloclusión muy común, tal vez la que más, y no solamente afecta a niveles estéticos, sino también a la funcionalidad de la boca.

 

Asimismo, la maloclusión clase II se clasifica en diferentes tipos:

 

  • División 1: Se da cuando los incisivos superiores son los que están inclinados hacia el exterior de la boca. Esto hace que la mandíbula realice una inserción profunda en la mordida. Esto provoca desgaste en los incisivos y otros problemas como el apiñamiento dental, o incluso anomalías en el rostro facial.

 

  • División 2: Se produce cuando los incisivos superior se inclinan hacia el interior de la boca, haciendo que la mandíbula experimente retrognatismo directamente, o que la mandíbula se cierre demasiado. Además de esto, se pueden presentar dificultades a la ora de respirar de manera oral, así como otro tipo de alteraciones en la articulación temporomandibular.

 

Identificación de la Mordida Clase 2

Por supuesto, para poder saber si un paciente tiene este tipo de mordida se deberá acudir a un dentista profesional de manera regular. De esta manera, será mucho más rápido detectar si el paciente presenta esta clase de mordida, y ponerle la solución que resulte más adecuada dependiendo de cada caso individual.

Comprendiendo la Mordida Tipo 2

También se le puede denominar como retrognatia, que como bien se ha comentado en apartados anteriores, consiste en un adelanto considerable de la arcada superior con  respecto a la inferior. De esta forma, los pacientes no pueden morder correctamente, además de que de igual manera pueden presentar ciertas alteraciones en lo que respecta a la apariencia física.

 

Tratamientos de Ortodoncia para la Clase 2 Dental

 

Debido a que este problema hace que se modifique un desarrollo adecuado en los maxilares, es fundamental conocer de primera mano que el tratamiento no va a ser igual en los adultos que en los niños. Por supuesto, siempre se deberá considerar que cada maloclusión tiene un nivel de gravedad, y que la solución será diferente teniendo en cuenta estas características.

Asimismo, estos son algunos de las técnicas más comunes a las que se puede recurrir en estos casos:

  • Tratamiento interceptivo: Se da en pacientes de entre los 6 y los 11 años, los cuales todavía no cuentan con los incisivos centrales superiores. Así, este proceso les ayuda a modificar el crecimiento craneofacial para ayudarles a que su desarrollo sea el adecuado desde una edad temprana. Es de gran utilidad, puesto que este tipo de problemas son mucho más difíciles de solucionar en la vida adulta.
  • Ortodoncia: Puede servir tanto para niños, como para adultos, y además de corregir problemas de maloclusión, también soluciona otras imperfecciones como el apiñamiento dental. Asimismo, existe una enorme variedad de alternativas que los pacientes pueden escoger libremente dependiendo de sus preferencias personales.
  • Disyuntor palatino: Está específicamente diseñado para corregir el paladar en forma de uve, más conocido como ojival. Así, se estimula el crecimiento del maxilar inferior, por lo que es un aparato pensado para niños.

 

  • Cirugía ortognática: Esta vez hecho para adultos, es una técnica perfecta para cuando los huesos ya se han desarrollado. Así, se corrige la posición, tamaño o la forma de los maxilares gracias al trabajo de un cirujano maxilofacial profesional.

Opciones de ortodoncia para problemas al masticar

Mejora tus problemas estéticos aquí

El Papel de la Ortodoncia en la Clase 2

La ortodoncia es una solución ideal para múltiples problemas relacionados con la salud bucodental, incluida la maloclusión de tipo 2. Es una gran manera de devolver la funcionalidad de la mandíbula y de erradicar esta complicación desde que el paciente es pequeño, de forma que no tenga que lidiar con ella una vez sea un adulto. Asimismo, se pueden utilizar distintas aparatologías en estos casos, distinguiéndose sobre todo las siguientes:

●       Anclaje extraoral: Es ideal cuando la retrognatia está en el hueso maxilar. Está compuesto por un arco facial que se encarga de frenar el crecimiento debido a que se encuentra anclado directamente en el cuello.

●       Aparato Herbst: Se minimiza la distancia que existe entre el maxilar y la mandíbula, justo cuando el niño empieza a terminar su etapa de crecimiento.

●       Bionator: Para personas en edades que oscilan entre los 8 y los 11 años, las cuales no han experimentado un desarrollo completo de su mandíbula.

 

Todas estas técnicas por norma general se utilizan durante un año. Sin embargo, esto puede presentar modificaciones dependiendo tanto del paciente, como de su caso y el grado de severidad que tenga su maloclusión.

El Proceso de la Ortodoncia Clase 2

Para poder organizar y planificar un tratamiento que garantice unos buenos resultados a los pacientes, es necesario acudir al dentista para llevar a cabo un diagnóstico completo y personalizado de la persona afectada. Será así como se podrá determinar el tipo de procedimiento y aparato más adecuado en cada situación individual.

Resultados de la Ortodoncia: Maloclusión Clase 2 Antes y Después

 

A nivel general, todos aquellos que se han sometido a un tratamiento de ortodoncia para poder solventar esta maloclusión han quedado profundamente satisfechos, y han agradecido enormemente en su vida adulta el haber tratado este aspecto a tiempo.

 

 

La Mandíbula en la Maloclusión Clase 2

Mientras que las oclusiones normales permiten una mordida que realice la masticación de manera correcta, las maloclusiones son todo lo contrario. Por una parte, no solamente hacen que la persona afectada no pueda comer con normalidad, sino que también traen complicaciones en lo que respecta a la funcionalidad y la propia estética de la boca. Por ese motivo, cobra una gran importancia identificar a tiempo cuando el paciente se encuentra en edad joven, de forma que no tenga que lidiar con esto en la adultez. Ello podría resultar muy tedioso, ya que este problema será mucho más difícil de tratar, teniendo que recurrir a técnicas mucho más complejas.

Mejoras sobre la maloclusión clase 2

Mejores tratamientos económico para ti

 

Asimismo, la maloclusión de tipo 2 provoca de igual manera algunos contratiempos adicionales, como es el caso de los diastemas o separación excesiva entre dientes, así como un acusado apiñamiento dental.

Características de la Mandíbula Clase 2

 

Como bien se ha mencionado en otros apartados, las arcadas dentales inferiores se sitúan excesivamente hacia atrás, haciendo que se experimenten enormes dificultades para poder masticar con facilidad, y presentando ciertas anomalías físicas. Por tanto, es un problema que conviene tratar con la mayor rapidez posible, y cuanto más joven sea la persona en cuestión.

 

El origen de esta maloclusión generalmente es genético, aunque puede agravarse debido a algunos hábitos nocivos, como es el caso de la succión de los dedos. Esta debe ser observada y tratada por un dentista profesional. Por ello, se recalca lo vital que es una visita regular al dentista desde que los pacientes son muy pequeños.

Mandíbula Tipo 2 y su Relación con la Maloclusión

Las consecuencias que se pueden provocar a raíz de no coger esta complicación a su debido tiempo, no solamente se limitan a la apariencia física o a una dificultad de realizar actividades tan cotidianas como comer. Además, se pueden provocar otras alteraciones como un desgaste mucho más rápido y agresivo de las piezas dentales desde muy temprana edad. Esto, a la larga, podría incluso provocar la pérdida total de las piezas dentales. Por supuesto, sin olvidar que es mucho más sencillo experimentar otros trastornos como el bruxismo. Aparte de esto, el paciente puede llegar a sufrir dolores musculares o en el cuello, y también tener inconvenientes a la hora de pronunciar ciertas palabras.

La Mandíbula en la Clase II de la Ortodoncia

 

La ortodoncia puede resultar muy útil en estos casos, como ya se ha reflejado con anterioridad. Así, estos son algunos de los aparatos a los que se puede recurrir:

 

  • Brackets: Es el tratamiento más conocido y utilizado, sobre todo por niños y adolescentes, no solamente por sus excelentes resultado, sino porque también es el más económico del mercado. No obstante, en lo que respecta a la estética, es el más notorio y por ello no suele ser del agrado de muchas personas.

 

  • Ortodoncia invisible: Es el más estético, ya que se conforma de fundas transparentes que se pueden quitar y poner con facilidad, y que lo hacen muy discreto.

 

  • Ortodoncia autoligable: Son prácticamente iguales que los brackets tradicionales, pero se eliminan las ligaduras para que no se produzcan roces, ni heridas.