En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Conocida como piorrea, se trata del último estado en el que se encuentra la enfermedad que afecta directamente a las encías. En estos casos, la pieza dental se encuentra muy debilitada, así como todos los tejidos que se encargan de sostenerlo. Por ello, hay altas posibilidades de perder el diente de manera definitiva y tener que recurrir a un implante para poder sustituirlo.
¿Qué es la Periodontitis Grave?
Es un problema muy común en lo que respecta a la salud bucodental, y el cual provoca daños muy graves en las encías, y también en las propias piezas dentales. En ocasiones, cuando los pacientes se están realizando el cepillado diario, pueden experimentar sangrado, así como otros signos como la sensibilidad dental. En estos casos, es fundamental acudir al dentista cuanto antes, ya que probablemente se trate de un caso claro de gingivitis, la cual es reversible y relativamente sencilla de tratar. Pero si esto no se lleva a cabo, la infección evolucionará hasta derivar en la piorrea, mucho más severa y que pone en peligro la estabilidad del propio diente.
Definición y Causas de la Periodontitis Grave
El origen de la piorrea puede ser muy variado. Esta enfermedad se desarrolla concretamente en el periodonto, debido a las bacterias negativas que se encuentran alojadas dentro de la boca. Así, esto se produce a raíz de una mala o escasa higiene bucodental. No obstante, hay otros factores que tienen gran influencia en la aparición de este problema:
- Diabetes: Las personas que sufren de esta enfermedad normalmente son mucho más propensas a padecer también otras complicaciones como es el caso de la periodontitis.
- Ingesta de ciertos medicamentos: Existen algunos productos que, debido a su reducción del flujo de saliva, terminan por multiplicar las posibilidades de sufrir infecciones, ya que la boca no cuenta con la protección adecuada.
- Cambios hormonales o genéticos: A veces, esta enfermedad se puede originar a raíz de antecedentes familiares, o simplemente debido a cambios hormonales (como el embarazo), las encías tienden a tener más sensibilidad.
- Consumo de tabaco: Es un muy mal hábito que puede propiciar no solamente el desarrollo de la piorrea, sino también la decoloración de las propias piezas dentales, además de otros problemas relacionados directamente con la salud oral.
Síntomas y Signos de la Periodontitis Grave
Asimismo, existen una serie de signos que son de gran ayuda para detectar la piorrea, aunque muchas veces son algo complicados de identificar a simple vista. Entre ellos, estos son algunos de los más destacados:
- Gran sensibilidad dental: En dosis muy grandes, además de dolor a la hora de masticar alimentos o incluso de llevar a cabo las rutinas de limpieza diaria.
- Acumulación de sarro: Lo cual a su vez se traduce en halitosis o mal aliento, además de que se puede percibir directamente al abrir la boca.
- Movilidad y pérdida dental: Por supuesto, se incluye la inestabilidad de los dientes, especialmente cuando se come. En los casos más graves, estos incluso podrían terminar por desprenderse del todo.
Sin embargo, si bien estos síntomas son bastante claros, en muchas ocasiones la periodontitis puede pasar desapercibida, ya que, en la gran mayoría de casos, los pacientes desconocen su existencia. Por esta razón cobra una mayor importancia el conocer todos estos “pequeños” signos, ya que así se podrá acudir al dentista con mayor velocidad y se podrá encontrar la solución más adecuada a tiempo.
Manejo y Tratamiento de la Periodontitis Severa
Es importante saber que esta patología no tiene cura, ya que se debe intentar manejar cuando todavía se manifiesta en forma de gingivitis. No obstante, sí que se puede recurrir a ciertos métodos que ayuden a minimizar sus efectos, así como a conservar las piezas dentales que se puedan encontrar en peligro.
Prevención y Cuidado Dental para la Periodontitis Severa
Por supuesto, uno de los mejores procedimientos para afrontar la piorrea, es a través de la prevención. En estos casos, se pueden seguir los siguientes consejos:
- Mantener unos buenos hábitos de higiene diaria: A través tanto de un buen cepillado dental después de cada comida, como de la utilización de otros productos como el colutorio, irrigadores dentales o el hilo dental.
- Una vida saludable: Esto incluye tanto una alimentación equilibrada, como el evitar consumir productos nocivos como es el caso del alcohol y el tabaco.
- Revisiones regulares en el dentista: Acudir a consulta de manera habitual puede ayudar a prevenir enfermedades como la piorrea a su debido tiempo, y evitar los estragos que estas puedan causar.
Opciones de Tratamiento para la Periodontitis Grave
Hay una serie de técnicas que se pueden llevar a cabo tanto por un periodoncista como un dentista. El objetivo principal es limpiar de manera intensa todas las bolsas que hay alrededor de los dientes, de manera que se puedan prevenir daños tanto en los huesos que sujetan los dientes, como las propias encías.
Se pueden llevar a cabo procedimientos que sean tanto de carácter quirúrgico, como no quirúrgico. En el caso del primero, estos son los más recurrentes:
- Injertos de tejido blando: Cuando se pierde tejido gingival, las encías retroceden y los dientes quedan expuestos sin protección. Por ello, los injertos se encargan de recoger los propios tejidos, pero de otras zonas, para colocarlos donde faltan. Así, se cubren las raíces expuestas y se mejora la apariencia y funcionalidad de la boca.
- Cirugía con colgajos: Se hacen cortes en las encías y se pliega el tejido cuidadosamente. Así, las raíces pueden contar con un mejor estado para someterse a un raspado y alisado radicular.
- Proteínas estimulantes de tejidos: Incluyen la aplicación de un gel específico en la raíz del diente. Este producto tiene las mismas proteínas que en el esmalte dental, por lo que actúa como estimulante en el crecimiento de tejidos y huesos.
- Regeneración tisular guiada: Permite que el hueso que ha sido destruido por las bacterias crezca de nuevo a través de técnicas como la colocación de tela entre diente y hueso. Ello ayuda a que no crezca tejido no deseado en la zona de recuperación.
- Injerto óseo: Se ejecuta cuando se ha destruido el hueso que rodea el diente. Por ello, se extraen o bien fragmentos de hueso de otras zonas, o se crea uno completamente nuevo a través de material sintético. Así, se consigue una plataforma para que crezca el hueso natural y se logra que el diente no caiga.
Por supuesto, se deben destacar también los tratamientos no quirúrgicos, los cuales se requieren en los caso más leves:
- Raspado y alisado radicular: Se elimina todo el sarro y las bacterias de la boca a través de dispositivos específicos, como láser, y se suaviza la superficie de las raíces para que no se siga acumulando sarro. Es una técnica muy común y bastante efectiva.
- Ingesta de medicamentos: Como es el caso de los antibióticos tópicos, que ayudan a combatir bacterias y controlan las infecciones que estas puedan producir. Estas, por otro lado, siempre deben ir indicadas previamente por un profesional.
Impacto de la Periodontitis Severa en la Salud General
Se han llevado a cabo un buen número de estudios que indican con datos bastante precisos que la relación entre las enfermedades bucodentales y la salud a nivel genérico del paciente es directamente estrecha. De hecho, una persona que padezca piorrea tendrá más posibilidades de experimentar de igual manera otros problemas de carácter cardiovascular. Esto es debido al enorme número de bacterias y toxinas que se liberan debido a la patología oral, y que terminan afectando a otros órganos. Por este motivo se hace tanto hincapié en cuidar bien la salud bucodental, ya que de lo contrario se podrían producir problemas mucho más graves y que se extienden a todo el cuerpo.
Relación entre la Periodontitis Grave y otras Enfermedades
Si bien ha quedado demostrado que cuando una persona no se trata la periodontitis a tiempo y de una manera adecuada se puede producir la pérdida total de dientes (que afecta a nivel funcional y estético), las consecuencias también se amplían al estado de salud general. Cuando una persona sufre de piorrea aumenta sus posibilidades de terminar desarrollando complicaciones a nivel cardiovascular, como los infartos. Por este motivo, se debe vigilar esta patología muy de cerca y ponerle remedio cuanto antes.
Consecuencias a Largo Plazo de la Periodontitis Severa
La piorrea es una enfermedad bastante grave que no solamente afecta a nivel bucal, sino también a todos los ámbitos de la salud en general. Cuando esta patología se vuelve muy severa, no solamente se puede originar la pérdida total de los dientes, sino que además también se ven afectadas otras áreas. Por supuesto, las personas que tienen diabetes verán agravada su situación, ya que esta enfermedad es nociva en estos casos. Para las mujeres que se encuentran embarazadas también puede haber consecuencias en el parto, que podría ser muy prematuro. Asimismo, la periodontitis grave también puede propiciar la aparición de ictus, infartos, bronquitis, neumonía y otras enfermedades.