En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

Para poder tener una buena salud bucodental, es fundamental tratar cuanto antes aquellas complicaciones que no solamente afectan a las piezas dentales, sino también a las encías y a la lengua. Esto es por el motivo de que son las partes de la boca más delicadas que existen, y las que más se pueden ver afectadas por posibles enfermedades. La realidad es que es demasiado común actualmente que los pacientes terminen desarrollando problemas de encías, ya que estos pueden ir desde el sangrado, hasta infecciones de mayor gravedad como la piorrea. Por tanto, conocer las causas de los mismos y cómo tratarlos correctamente es fundamental en este tipo de casos.

Problemas de Encías: Causas, Dolor y Tratamientos

Problemas de encías y periodontitis: ¿Están relacionados?

Su relación es completamente directa, ya que esta infección supone en sí misma una complicación para estos tejidos. Las enfermedades periodontales son patologías que dañan de forma directa al periodonto, de manera que los elementos que se encargan de proporcionar soporte al diente terminan por no cumplir su cometido. La consecuencia directa de esto es la debilidad que desarrolla la pieza, y en casos muy severos, su completa pérdida. La periodontitis, también conocida como piorrea, es la última fase de la gingivitis o sangrado de encías, la cual no se ha tratado a tiempo. Requiere de un procedimiento específico para ser tratada, y puede ser muy peligrosa si no se soluciona en el menor tiempo posible.

Análisis de los problemas de encías y su volumen de afectación

Como bien se ha mencionado anteriormente, el número de personas que se ven afectadas por estas complicaciones es muy elevado. Las más frecuentes y que mayormente se suelen ver en distintos pacientes son las siguientes:

  • Sangrado de encías: Es muy común, sobre todo a la hora de realizar el cepillado dental o incluso a la hora de comer. Cuando una persona se lava los dientes de manera muy agresiva, las encías terminan sangrando, por lo que conviene no solamente utilizar un cepillo con cerdas suaves, sino también adoptar una buena técnica. Asimismo, el sangrado de encías se puede dar de igual manera a raíz de estar desarrollando una enfermedad periodontal.
  • Retracción e inflamación de encías: Se da cuando estas se encogen, haciendo que el diente quede al descubierto. Esto es un problema tanto funcional, ya que la pieza no cuenta con la protección ni sujeción adecuada, como estético, pues afecta de forma directa a la sonrisa de la persona en cuestión.
Tu primera visita a nuestra clinica dental es gartis. Escríbenos!

Dientes con periodontitis: síntomas y cuidados

No es especialmente difícil detectar cuando una persona sufre de periodontitis o piorrea, ya que existen una serie de signos muy claros:

  • Sensibilidad dental: Especialmente durante el cepillado, donde el paciente también podrá comprobar cómo le sangran las encías. Además, dicha sensibilidad se hace patente a la hora de comer determinados alimentos, sobre todo aquellos o muy fríos, o muy duros.
  • Halitosis: Cuando una persona tiene mal aliento persistente y no se quita ni siquiera después de llevar a cabo las rutinas de higiene diarias, podría ser un síntoma claro de que está desarrollando un problema de encías.
  • Sangrado y retracción de encías: Como ya se ha dicho, cuando una persona se cepilla los dientes y estos sangran, además de que nota las encías especialmente sensibles, puede ser a causa de una periodontitis.

Periodontitis y dolor: ¿Cómo aliviarlo?

Periodontitis y dolor: ¿Cómo aliviarlo?

Cuando se experimentan las señales que se acaban de explicar, entonces se deberá acudir cuanto antes a un dentista para que le ponga el remedio más adecuado al problema. En estos casos, lo más conveniente será reducir la inflamación y mantener un control mínimo de la infección. Así, las técnicas a las que se puede recurrir van a depender de la gravedad de cada situación, y de la enfermedad que tenga el paciente.

En caso de tener gingivitis, habrá que someterse a una limpieza bucal exhaustiva, la cual debe ser llevada a cabo por un auténtico profesional con experiencia. Si el paciente, por el contrario, ha desarrollado piorrea, se deberá recurrir a métodos más complejos como el alisado y raspado radicular.

Asimismo, la prevención es de igual manera un remedio muy válido para no tener que lidiar con estas patologías. Estos son algunos de los consejos más útiles:

  • Seguir unos hábitos correctos de higiene diaria: No solamente se incluye el cepillado dental, sino también otros elementos como el colutorio, el hilo dental o incluso irrigadores que alcancen zonas a donde el cepillo no llega.
  • Tener una buena alimentación: Para evitar el déficit de determinadas vitaminas importantes para el organismo, además de evitar productos con exceso de azúcar o que puedan ser excesivamente ácidos.
  • Mantener una vida saludable: Esto incluye el evitar o reducir elementos nocivos como es el caso del tabaco o el alcohol, además de visitar al dentista de manera regular.

Enfermedad periodontal: causas y soluciones

Estas patologías son relativamente fáciles de ver entre la población. En gran medida, se deben a una higiene dental inadecuada, por lo que se hace un especial hincapié en tener unos buenos hábitos de limpieza diaria. Asimismo, siguen existiendo otros métodos a los que se puede recurrir para evitar y poner freno a estas complicaciones, y conviene conocerlos de primera mano.

Contactanos para conocer más sobre los problemas de las encías y cómo tratarlas

¿Por qué Ocurren los Problemas de Encías en Adultos?

A pesar de que sea algo relativamente frecuente, en ningún caso se debe tomar a la ligera todos estos contratiempos, ya que ponen en peligro la salud oral de la persona afectada, así como la consistencia de sus piezas dentales. Para poder ponerles freno, es de vital importancia saber cuáles son los motivos que propician su aparición y tratar de evitarlos por completo.

Causas comunes de la enfermedad periodontal

Causas comunes de la enfermedad periodontal

Hay una serie de factores que influyen en la aparición de este tipo de problemas. Entre ellos, estos son los más destacados:

  • Mala higiene: Es la causa principal, ya que cuando no se llevan a cabo unas rutinas de limpieza convenientes y no se llega a todos los rincones de la boca, los restos de comida se terminan acumulando. A su vez, los microorganismos dañinos y bacterias se alojan en las cavidades bucales y terminan por desarrollar múltiples enfermedades, afectando a dientes, encías y demás tejidos. Por eso, se necesita añadir unas buenas técnicas de cepillado después de cada comida, así como añadir elementos tales como el colutorio, el hilo dental o irrigadores. Por supuesto, es conveniente acudir al dentista para llevar a cabo una limpieza exhaustiva a manos de un profesional por lo menos una vez al año.
  • Cepillado incorrecto: De igual manera, si una persona se lava los dientes, pero no tiene una buena técnica de cepillado, no será suficiente para eliminar todas las bacterias. Además, también provocará que las encías se dañen y desgasten, provocando su retracción y sangrado. Así, el cepillo que se utiliza debe tener cerdas que no sean duras, y la intensidad debe ser moderada, sin aplicar fuerza excesiva.
  • Factores genéticos: En algunas ocasiones, los pacientes que tienen antecedentes familiares con este tipo de enfermedades son especialmente propensos a padecerlas. En estos casos, deberán mantener unas rutinas sanas e higiénicas más exhaustivas.
  • Malos hábitos: Como ya se ha comentado en otros apartados, el consumo del tabaco es nocivo para la salud oral y general, y es uno de los factores que puede desencadenar una patología como la piorrea. Además, también dificulta el postoperatorio en gran cantidad de tratamientos dentales, como es el caso de la colocación de implantes. No se recomienda en ningún caso otras ¨manías¨ que pueden resultar perjudiciales, como morderse las uñas, palillos de dientes, etc.
Descubre más sobre la importancia de la limpieza dental

Manejo del dolor y problemas en las encías

No es recomendable aguantar ni soportar el dolor en las encías, la sensibilidad en los dientes y otros factores que indican claramente que existe una infección o enfermedad. En estos casos, se debe concertar una cita cuanto antes con el dentista. De esta manera se conseguirá solucionar esta complicación antes de que aumente su gravedad, y el dolor irá desapareciendo de manera progresiva.

¿Cómo manejar el dolor periodontal?

¿Cómo manejar el dolor periodontal?

Si bien no se aconseja manejar el dolor de una manera que no sea consultando y acudiendo a un especialista, existen algunos métodos que pueden ayudar al paciente a aliviar estas molestias. Este es el caso de algunos medicamentos útiles de carácter analgésico o antiinflamatorio. No obstante, en ningún caso se deben ingerir sin que un dentista profesional los haya aprobado en primer lugar, ya que es la única manera de garantizar su efectividad.

Problema de encías: ¿Cuándo debo preocuparme?

En el momento en el que un paciente sufra un dolor lo suficientemente desagradable como para no poder hacer vida normal, ya deberá acudir a un profesional cuanto antes para que se trate su problema. Asimismo, algunos síntomas como los que se han explicado con anterioridad, como el sangrado de encías o la sensibilidad dental, son claros indicadores de que algo no está yendo como debería. Por tanto, en caso de presentar cualquiera de esos signos, se deberán tomar las medidas necesarias cuanto antes.