Para poder combatirlo, primero es necesario conocer cuáles son los signos evidentes de su existencia, y acudir cuanto antes a un dentista profesional para que se comience con un tratamiento antes de que se extienda.
Síntomas del Cáncer de Encías
Son vitales para poder detectar que algo no va bien en la salud oral y general del paciente afectado, y así evitar que la enfermedad se pueda propagar por todo el cuerpo, llegando a ser completamente incurable.
Identificando el Cáncer en las Encías
Como bien se ha comentado con anterioridad, este aspecto es clave para llegar a tiempo a una buena solución. Por tanto, se deben conocer sus diferentes manifestaciones.
Síntomas de Cáncer en las Encías
Estos son algunos de los indicios más claros de que existe esta complicación:
- Hinchazón de las encías que no se consigue reducir ni siquiera con el paso del tiempo.
- Dolor desagradable en la boca que, de igual manera, tampoco desaparece.
- Cambios en la tonalidad de la encía, que pasará a ser roja o con tintes blanquecinos bastante sospechosos.
- Dificultad para poder desempeñar actividades tan básicas como tragar, hablar o masticar. Esto será especialmente molesto también a la hora de comer.
- Aparición de llagas en la boca, además de sangrado en los dientes cuando se lleva a cabo el cepillado diario.
Todos estos signos, sin embargo, son también compatibles con otras patologías bucales, por lo que lo más adecuado sería acudir a un dentista para que lleve a cabo un diagnóstico completo y determine si se trata de cáncer de encías, o de otra afección.
Tumores en las Encías
En esta zona se pueden presentar tumores de carácter benigno que no deberían presentar mayor gravedad, pero que deben ser retirados a tiempo. No obstante, es fundamental identificar los distintos tipos que existen, pues estos se pueden agrupar en patologías y su nivel de severidad. Así, existen los inflamatorios o traumáticos, neoplásicos (pueden ser malignos o benignos) y congénitos (se manifiestan desde el nacimiento).
Diferenciando un Tumor de la Encía
Como bien se ha comentado, muchas veces los síntomas de tumores en las encías son iguales que los de otras patologías, por lo que en este tipo de casos lo mejor es acudir a revisión con un dentista experimentado y que este indique de qué se trata realmente.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
¿Qué es un Tumor en las Encías?
Los tumores en las encías son bultos que tienen su origen en tejidos que se encuentran alrededor de la boca. Suelen provocar dolor e irritación, y cuando son malignos pueden extenderse por todo el cuerpo hasta provocar la muerte de la persona afectada.
Cáncer de Paladar: Síntomas y Signos
Este tipo de cáncer comienza con la proliferación de células que se presentan en el paladar blando, justo detrás de los dientes. Generalmente empieza también en las que son más delgadas, y provoca cambios bastante visibles en la apariencia y los tejidos de este área. Generalmente se manifiestan en forma de llagas o bultos. En este caso, se le considera un cáncer de garganta, y si se detecta a tiempo, se podría solucionar a través de tratamientos de quimioterapia y radioterapia, así como una cirugía específica.
Manchas Blancas en la Boca: ¿Son un Indicador de Cáncer?
Efectivamente, la presencia de estos elementos en la zona de las cavidades orales puede ser uno de los signos claros de que existe cáncer. Sin embargo, no se puede confirmar al cien por cien, ya que es un síntoma que comparten otras afecciones orales. Por ello, se debe acudir a consulta para analizar el tipo de mancha y la gravedad que tiene realmente.
Síntomas de Cáncer de Paladar
Estos son algunos de los indicios más claros:
- Sangrado presente en la boca, el cual es más evidente cuando se realiza el cepillado de dientes diario.
- Mal aliento o halitosis, además de un dolor y molestias persistentes en la boca e incluso en otras zonas, como el oído.
- Presencia de manchas blancas y llagas que no terminan de desaparecer.
- Dientes flojos y que incluso pueden llegar a caerse.
- Dificultad e incomodidad a la hora de hablar y de tragar alimentos o bebidas.