¿Qué es la sonrisa gingival y cómo corregirla?
Entendiendo la sonrisa gingival: causas y efectos
La sonrisa gingival es un problema de carácter puramente estético que se suele dar cuando existe una cantidad de encía excesivamente desproporcionada con respecto a las piezas dentales, de manera que la sonrisa no se ve completamente armónica. En general, es algo que a los pacientes no les suele agradar, y por eso acuden a consulta para poder solucionar este pequeño defecto de una manera eficaz. Normalmente se considera sonrisa gingival a cuando se enseña entre dos o cuatro milímetros de encía, y la solución a ella es relativamente sencilla.
Por otra parte, cuando se habla de sonrisa gingival, también es necesario tener en cuenta una serie de aspectos, como es el caso de las causas que provocan este defecto estético. Las más comunes son las siguientes:
- Labio superior corto: Se da cuando se desplaza excesivamente hacia arriba al sonreír. Esto hace que se enseñe una cantidad muy grande de encía, algo que no suele ser del agrado de los pacientes.
- Posición dentaria baja: Esta es una de las causas más frecuentes de sonrisa gingival.
Se da cuando existe un crecimiento demasiado grande de los incisivos superiores a raíz de que no llegan a contactar en ningún momento con los inferiores.
- Maxilar superior largo: Se da cuando el maxilar superior ha crecido mucho en sentido vertical, haciendo que se lleguen a desarrollar problemas relacionados con maloclusiones.
- Erupción pasiva alterada: Esta se da cuando se producen anomalías en el nacimiento de las piezas dentales. Esto hace que las encías cubran demasiado diente, haciendo que la sonrisa no se vea suficientemente armónica.
Todas estas causas se deben a factores genéticos, y en algunas ocasiones debido a hábitos, pero generalmente la sonrisa gingival no es posible de prevenir. Por ello, para solucionarla habría que recurrir directamente a un tratamiento.
En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
Métodos para corregir la sonrisa gingival
La sonrisa gingival, al no ser un problema que afecte a nivel funcional y tratarse únicamente de un tema estético, es relativamente sencilla de tratar. No obstante, para poder escoger el procedimiento que resulte más adecuado, lo primero que habrá que hacer es comprobar por qué se produce la sonrisa gingival en cada caso, y empezar con el tratamiento. Así, estos son los más comunes:
- Gingivectomía: Es el procedimiento más común para hacer frente a la sonrisa gingival, y se lleva a cabo siempre dentro de la propia clínica dental. Consiste en retirar la parte de encía que está cubriendo el diente para que se pueda ver más pieza y la sonrisa sea más estética. A través de esta técnica se consigue que haya mejor proporción entre la encía y el propio diente. Es, además, un tratamiento que se indica sobre todo cuando la sonrisa gingival se provoca a causa de una erupción pasiva alterada, una de las causas más comunes que provocan este defecto físico.
- Ortodoncia: Es una de las técnicas más comunes para corregir todo tipo de problemas tanto de carácter funcional como estético dentro de la boca. La ortodoncia se encarga de corregir malas posiciones de los dientes, además de alteraciones en los maxilares, y también es especialmente útil para solucionar el problema de la sonrisa gingival. Además, existen distintas opciones a las que se puede recurrir: desde los brackets tradicionales, hasta los alineadores de Invisalign.
- Cirugía ortognática: Es la solución más compleja que existe para tratar la sonrisa gingival, ya que se suele utilizar en los casos más graves, cuando este problema se produce a raíz de un maxilar superior excesivamente largo. A través de la cirugía se coloca dicho maxilar hacia arriba, haciendo que su altura se viera disminuida y no se vea demasiada cantidad de encía.
Antes de proceder con cualquiera de estas técnicas, es necesario consultarlo previamente con un especialista para que revise cada caso particular y determine qué es lo que la persona afectada realmente necesita.
Procedimientos de recorte y reducción de encías
¿Qué implica recortar la encía?
Recortar las encías es un método de carácter quirúrgico que se suele utilizar en ortodoncia para poner fin a la sonrisa gingival. A este procedimiento, como bien se ha visto en el apartado anterior, se le denomina gingivectomía, y se encarga de erradicar totalmente parte del tejido de las propias encías para dejar que la pieza dental quede más al descubierto. De esta manera, se consigue equilibrar mejor la balanza entre diente y encías, logrando una sonrisa más agradable a nivel estético.
La gingivectomía también se encarga de corregir ciertas deficiencias existentes en la encía debido a diferentes patologías dentales. Gracias a este tratamiento, se logra un contorno gingival correcto y se consigue que las encías también sean más sanas. También es un método seguro y tremendamente efectivo que, sin embargo, siempre debe ser realizado por un profesional con experiencia para garantizar unos buenos resultados finales. Además, previamente a llevar a cabo el tratamiento se necesita un diagnóstico del paciente para determinar qué es lo que realmente necesita.
Beneficios y resultados de la reducción de encías
La gingivectomía es un tratamiento que proporciona gran cantidad de ventajas, especialmente en lo que respecta a nivel estético. Estas son las más destacadas y que se deben tener en cuenta:
- El diente queda más descubierto: A través del recorte de encía, se consigue que haya una proporción mucho mayor entre la pieza, y la propia encía, logrando que la sonrisa se vea más armónica.
- Es mucho más cómoda: Por supuesto, esta intervención es muy poco invasiva, además de que se puede llevar a cabo de una manera muy rápida e indolora, lo cual resulta bastante práctico y cómodo tanto para el paciente como para el dentista.
- Mejora considerable de la estética: No hay duda de que la sonrisa es un componente fundamental para contar con una buena estética del rostro. Por ello, la gingivectomía logra que aquellas bocas que muestren demasiada encía al sonreír puedan solucionar esta pequeña imperfección. Así, la apariencia física de la persona afectada también se verá considerablemente mejorada.
Antes y después: cambios tras la reducción de encías
La gingivectomía es un procedimiento muy seguro y eficaz para lograr la reducción de encías. Por este motivo, no es de extrañar que tantas personas confíen en este método para eliminar la sonrisa gingival. No obstante, es importante recalcar que la única manera de garantizar unos buenos resultados en este tratamiento es a través de un buen profesional con experiencia en la realización de este tipo de procedimientos.
Asimismo, para que el tratamiento sea exitoso, el paciente deberá seguir una serie de recomendaciones, como es el caso de mantener cierto reposo y evitar el consumo de ciertos alimentos y productos como el tabaco, enjuague bucal, etc. durante las primeras 24-48 horas posteriores al tratamiento. Las hemorragias también serán habituales durante estas horas, pero si son excesivas o se extienden por más tiempo, será necesario recurrir a un profesional cuanto antes.
Alternativas caseras para la sonrisa gingival
Remedios caseros para la sonrisa gingival: ¿funcionan?
Para tratar la sonrisa gingival, lo más recomendable siempre será recurrir a un profesional que determine el tratamiento más conveniente dependiendo del caso del paciente. Los métodos caseros no se suelen aconsejar.
Cuidado de las encías grandes en casa
Por supuesto, para garantizar el éxito del tratamiento de reducción de encías, también será necesario tener una serie de cuidados y seguir unas recomendaciones específicas de los dentistas. Entre ellas, es fundamental tener en cuenta las mencionadas a continuación:
- Aplicar hielo y frío en la zona afectada, de manera que se consiga aliviar ligeramente el dolor.
- Evitar malos hábitos como es el caso de consumo de alcohol o fumar, especialmente durante las 24 horas posteriores al tratamiento.
- No utilizar enjuague bucal, además de tener cuidado con el cepillado dental y no realizarlo de manera brusca.
- Acudir de manera habitual al dentista para revisar que todo se encuentra en orden, y en caso contrario, proceder a una solución que resulte adecuada.
Soluciones no quirúrgicas para la sonrisa gingival
Por supuesto, en los casos más leves, la sonrisa gingival se puede tratar a través de procedimientos que no requieran de un método quirúrgico. Estos son los siguientes:
- Ortodoncia: Es especialmente útil cuando la sonrisa gavial se da debido a una mala colocación de los dientes. De esta manera, no solamente se pondrá fin a este defecto estético, sino que también se logrará una sonrisa completamente alineada y que mejore de manera considerable el aspecto físico. La ortodoncia que se puede utilizar además es muy variada, yendo desde los brackets tradicionales hasta la ortodoncia invisible.
- Carillas dentales o coronas: Son muy útiles cuando la dentadura superior es muy corta. Las carillas ayudan a que las piezas dentales se restauren, y puedan verse más largas, de manera que la sonrisa también se ve más armónica.