En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.

 

Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.

En este artículo, exploraremos en detalle la cirugía ortognática, un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir problemas dentofaciales.

Todo sobre la cirugía ortognática: Antes y después

Aprenderás qué es la cirugía ortognática, por qué se realiza y cómo puede mejorar la función y la estética facial de los pacientes.

Comprender la cirugía ortognática

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico complejo que se utiliza para corregir problemas dentofaciales. En esta sección, obtendrás una comprensión más profunda sobre la cirugía ortognática y cómo puede beneficiar a los pacientes.

¿Qué es la cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que busca corregir las irregularidades de la estructura facial y la mordida. Se utiliza para tratar afecciones como maloclusión, mandíbula desalineada, protrusión mandibular o maxilar, retroceso mandibular y asimetría facial.

La cirugía se realiza en coordinación con la ortodoncia, ya que los dientes deben estar alineados correctamente antes y después de la intervención quirúrgica.

¿Por qué se realiza una cirugía ortognática?

La cirugía ortognática se realiza por varias razones:

  • Mejorar la función masticatoria y la oclusión dental: Los problemas dentofaciales pueden dificultar la masticación y el habla, lo que puede afectar la calidad de vida. La cirugía ortognática corrige la alineación de los maxilares y los dientes, mejorando la función masticatoria y la oclusión dental.
  • Corregir problemas estéticos faciales: Los pacientes con maloclusión o deformidades faciales pueden experimentar una baja autoestima y problemas de confianza. La cirugía ortognática puede corregir la apariencia facial, mejorando la simetría y la armonía estética.
  • Tratar problemas respiratorios y del sueño: En algunos casos, los problemas dentofaciales pueden estar asociados con dificultades respiratorias y trastornos del sueño, como la apnea del sueño. La cirugía ortognática puede ayudar a mejorar la vía respiratoria y aliviar estos problemas.
  • Aliviar el dolor y la incomodidad: Algunos pacientes pueden experimentar dolor en la mandíbula, la cabeza o el cuello debido a la maloclusión o la desalineación de los maxilares. La cirugía ortognática puede aliviar el dolor y mejorar la comodidad general.
Agenda aquí tu primera visita gratis con nosotros

El Proceso de la cirugía ortognática: Antes, durante y después

Todo sobre la cirugía ortognática: Antes y después

La cirugía ortognática es un procedimiento complejo que requiere una preparación adecuada, un proceso quirúrgico cuidadoso y una recuperación adecuada.

En este artículo, exploraremos el proceso de la cirugía ortognática en detalle, desde la preparación previa hasta la recuperación y los resultados posteriores al procedimiento.

Preparación para la cirugía ortognática

Antes de someterse a la cirugía ortognática, es esencial realizar una preparación completa para garantizar el éxito del procedimiento. En esta sección, aprenderás sobre los pasos involucrados en la preparación para la cirugía ortognática.

  1. Evaluación y planificación: Se realizará una evaluación exhaustiva de la estructura facial y la mordida del paciente a través de análisis radiográficos, modelos dentales y fotografías. Con base en esta evaluación, se elaborará un plan de tratamiento personalizado que incluirá los movimientos quirúrgicos necesarios.
  2. Tratamiento ortodóntico: Antes de la cirugía ortognática, el paciente puede requerir un tratamiento ortodóncico previo para alinear los dientes y garantizar una oclusión adecuada. Esto puede implicar el uso de aparatos ortodóncicos, como frenillos, para corregir la posición de los dientes.
  3. Información sobre el procedimiento: El cirujano maxilofacial proporcionará información detallada sobre el procedimiento, incluidos los riesgos y beneficios asociados. Se aclararán todas las dudas y se establecerán expectativas realistas sobre los resultados y la recuperación.
Te ayudamos a tener una salud bucal perfecta

El día de la cirugía ortognática: pasos y procedimientos

Todo sobre la cirugía ortognática: Antes y después

El día de la cirugía ortognática es un momento crucial en el proceso. En esta sección, exploraremos los pasos y procedimientos involucrados durante el procedimiento quirúrgico.

  • Anestesia: Antes de la cirugía, se administrará anestesia general para garantizar que el paciente esté completamente dormido y sin dolor durante todo el procedimiento.
  • Incisiones y movimientos quirúrgicos: El cirujano realizará las incisiones necesarias en la mandíbula o el maxilar para acceder a los huesos faciales. Luego, se realizarán los movimientos quirúrgicos requeridos para corregir las irregularidades faciales, como el avance, retroceso o reposicionamiento de los huesos maxilares.
  • Fijación ósea: Una vez que se hayan realizado los movimientos quirúrgicos, los huesos se fijarán en su nueva posición utilizando placas, tornillos o alambres de titanio. Estos dispositivos proporcionarán estabilidad a los huesos durante el proceso de curación.
Conoce más sobre los tratamientos que ofrecemos

Recuperación y resultados después de la cirugía ortognática

Después de la cirugía ortognática, es crucial seguir las pautas de recuperación para garantizar una curación adecuada y obtener los mejores resultados. En esta sección, exploraremos la recuperación y los resultados esperados después del procedimiento.

  • Hospitalización y seguimiento: Después de la cirugía, es posible que el paciente deba permanecer hospitalizado durante uno o varios días, dependiendo del caso. Durante este tiempo, se brindará atención médica adecuada y se realizarán chequeos regulares para monitorear la recuperación.
  • Manejo del dolor y la inflamación: Es común experimentar dolor, hinchazón y molestias después de la cirugía. Se proporcionarán medicamentos para controlar el dolor y se recomendarán medidas como la aplicación de compresas frías para reducir la inflamación.
  • Alimentación y cuidado bucal: Durante la recuperación, se proporcionarán pautas específicas sobre la alimentación y el cuidado bucal. Es posible que se deba seguir una dieta líquida o blanda durante los primeros días, y se brindarán instrucciones sobre la higiene oral adecuada.
  • Resultados a largo plazo: Después de la recuperación completa, los pacientes pueden experimentar una mejora significativa en la función masticatoria, la oclusión dental y la apariencia facial. Los resultados estéticos y funcionales pueden variar según el caso, pero en general, la cirugía ortognática puede proporcionar una sonrisa más armoniosa y una mejor calidad de vida.