En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
En la actualidad hay una gran preocupación por la estética, y la sonrisa es, sin duda, un elemento fundamental de la misma. Por esta razón, se han creado gran cantidad de técnicas diferentes que permiten solucionar gran cantidad de defectos para lograr una dentadura perfectamente alineada. Una de dichas técnicas es precisamente la de las fundas dentales, muy útiles y cómodas y que conviene conocer de primera mano.
¿Qué es una Funda Dental?
Denominadas también “coronas dentales”, son prótesis que se colocan encima de las piezas dentales de manera fija. Así, se consiguen corregir múltiples imperfecciones de las mismas, como es el caso de la forma, la tonalidad, el tamaño, los espacios excesivos entre una pieza y la otra, etc. Además cumplen de igual manera una función protectora para esos dientes que están más debilitados a raíz de una enfermedad o un golpe. Por otro lado, estas fundas se pueden componer de diferentes materiales (cerámica, metal o incluso zirconio). De esta forma, los pacientes cuentan con múltiples opciones hasta escoger la que más se ajusta a su situación.
Definición y Usos de la Funda Dental
Muchas veces la parte del diente que sobresale de la encía puede sufrir daños a raíz de un golpe o de la presencia de caries. En estos casos, dicha pieza se encuentra debilitada e incluso puede presentar riesgos de perderse, por eso las fundas dentales pueden ser muy útiles en estos casos, ya que se encargan de protegerlas. Por supuesto, también funcionan correctamente cuando los dientes se encuentran deteriorados, o incluso cuando han presentado cambios de tonalidad. Por tanto, las coronas sirven tanto para recubrir los dientes como para mejorar considerablemente la estética de la propia sonrisa.
En la actualidad, las fundas se creaban con materiales como la porcelana, pero a día de hoy se pueden emplear numerosos materiales diferentes, que no afecten a la apariencia externa y que además sean biocompatibles y resistentes, como es el caso del zirconio.
Fundas para Dientes Rotos
A veces los dientes pueden sufrir fracturas que dificultan su permanencia dentro de la boca, y que además también perjudican la apariencia de la persona en cuestión. Por eso, las fundas dentales son perfectas para poder proteger la pieza de más daños, a la vez que consigue mantener el buen aspecto de la sonrisa.
Beneficios de las Fundas para Dientes Rotos
Las coronas dentales cuentan con numerosos beneficios que han conseguido ganarse la confianza de muchos pacientes:
- Proporcionan soporte y protección a piezas dentales que han sido dañadas de manera considerable, ya sea por traumatismos, enfermedades dentales o por cualquier otro motivo.
- Dan forma al propio diente, de manera que este se hace más largo y ancho, y proporcionando un aspecto más armónico. También ayudan a realizar cambios de tonalidad en los dientes.
- Sirven para aguantar puentes dentales y realizar restauraciones dentales posteriormente a someterse a una endodoncia.
- Gracias a las fundas también es posible cubrir implantes y recuperar piezas que se han perdido.
Cómo se Aplica una Funda en un Diente Roto
El proceso de colocación consta de los siguientes pasos:
- Toma de medidas y tallado: Se analiza el caso individual del paciente para determinar cuáles son sus necesidades y posteriormente se debe tallar el diente justamente sobre la parte donde la funda va a ser instalada. Así, se podrá asegurar que esta vaya a terminar encajando.
- Establecer los contornos y colores: Se hacen pruebas para conocer el contorno y el color y se envía al laboratorio para fabricar la funda de una forma completamente personalizada. Mientras al paciente le llega la definitiva, se le colocará una provisional.
- Colocación final: A través de un pegamento especial, el especialista se encarga de encajar la funda en la pieza.
Tipos de Fundas Dentales
Las fundas pueden ser de varias clases, destacando sobre todo las siguientes:
- Porcelana: Es el más utilizado de todos, ya que no solamente presenta una muy buena resistencia, sino que además la tonalidad se adapta bastante al color natural del diente, aparte de que le proporcionará una forma armónica.
- Zirconio: Son uno de los componentes que más se demandan en la actualidad, pues no solamente cumple a la perfección con la función estética, sino de resistencia. Se considera como la mejor alternativa que existe, aunque cuenta con el gran inconveniente de que el precio es más alto que el del resto de materiales.
- Metal-porcelana: Se utiliza metal primero, y después se recubre con porcelana. No son especialmente discretas, sobre todo en comparación con el resto de opciones que existen, ya que con la retracción de encías se queda al descubierto la parte metálica de la propia funda.
- Cerámica: Proporcionan una buena apariencia externa, pero sin embargo no son duraderas, ni tampoco resistentes en comparación con el zirconio o el propio metal.
- Composite: Son muy económicas, pero no duran demasiado tiempo, ni tampoco tienen resistencia. Por ello, generalmente se utilizan como una opción provisional hasta que se obtenga una funda de otro componente, no suelen recomendarse a largo plazo.
Comparativa de Diferentes Tipos de Fundas Dentales
Como bien se ha visto con anterioridad, cada componente presenta unas ventajas e inconvenientes. Se ha comprobado que en el zirconio es el material más completo que existe y el que más ventajas presenta, pero sin embargo también es mucho más caro. Por ello, muchas personas se pueden terminar decantando por otras alternativas algo más económicas, como la porcelana o el composite, si bien en lo que respecta a la calidad son inferiores.
Elección de la Funda Dental Adecuada
Para escoger una corona que se ajuste adecuadamente a las necesidades y preferencias individuales de cada paciente, se puede solicitar la ayuda de un dentista de confianza. Este podrá analizar el caso particular y determinar cuál es la mejor opción dadas las circunstancias, además de que podrá asesorar e informar al paciente de cada material y sus ventajas e inconvenientes. Posteriormente, este podrá escoger la que más le convenza en relación calidad-precio.