En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
El torus mandibular es un problema que, si bien pasa muchas veces desapercibido, debe tenerse muy en cuenta. No en vano, su aparición puede influir en diversos procedimientos dentales y ser un síntoma de un trastorno mayor. En este artículo, vamos a tratar de conocer qué es el torus mandibular, cuáles son sus causas y sus síntomas y los tratamientos más adecuados para su curación y eliminación.
¿Qué es el torus mandibular y es peligroso?
El torus mandibular es un crecimiento óseo benigno que se localiza en la cara interna de la mandíbula, cerca de los dientes molares y premolares. Por lo general, se presenta de manera bilateral y simétrica y su origen está relacionado con factores genéticos, ambientales y de masticación.
En un principio, causa preocupación estética y, sobre todo, incomodidad. Sin embargo, no es un trastorno doloroso. Como veremos más adelante, el tratamiento que se lleva a cabo es, fundamentalmente, de tipo conservador. Recomendamos que, ante un caso como este, el paciente acuda a un odontólogo para su valoración.
¿Es malo el torus mandibular?
En la mayoría de los casos, el torus mandibular es de carácter benigno. Por tanto, no representa un peligro para la salud. Sin ir más lejos, muchas personas lo padecen sin darse cuenta, ya que apenas genera molestias. No obstante, hay casos en los que su tamaño es bastante notable, causando problemas e incomodidad a la hora de hablar o de comer.
También es probable que cause problemas en aquellos pacientes que tengan que realizarse un tratamiento dental. Si en algún momento observas que el torus mandibular te causa molestias, pide cita en P&P Clinic para que podamos valorarlo y analizarlo para comprobar la viabilidad de su eliminación.
¿Por qué aparece el torus mandibular?
Las causas de aparición del torus mandibular pueden ser diversas. En primer lugar, habría que señalar los factores genéticos, ya que suele verse en varios miembros de una misma familia. Pero, a su vez, también es motivo de aparición por malos hábitos de masticación, sobre todo en los casos de masticación repetitiva.
En otras situaciones, el torus mandibular surge como consecuencia del bruxismo o rechinamiento involuntario de los dientes. Esto se debe a que con el bruxismo se ejerce una presión excesiva sobre el hueso mandibular.
Síntomas y diagnóstico del torus mandibular
Hay ocasiones en las que el torus mandibular no presenta síntomas. No obstante, por lo general, se nota con el tacto o de forma visual. La imagen del torus es una protuberancia ósea en la cara interna de la mandíbula, cerca de los premolares. Los pacientes que usan prótesis dentales sí que pueden notar diversas molestias.
El diagnóstico del torus mandibular se basa en una evaluación clínica en la consulta. El dentista examina la forma, el tamaño y la localización del torus. También pueden ser muy útiles las radiografías panorámicas para el estudio de este trastorno. Todo ello con el objetivo de diferenciar el torus mandibular de otras lesiones óseas.
Torus mandibular unilateral: ¿qué lo diferencia?
El torus mandibular general al que nos venimos refiriendo hasta ahora se presenta a ambos lados de la mandíbula. Sin embargo, el torus unilateral se caracteriza por aparecer únicamente en un solo lado. Una diferencia más que interesante para el diagnóstico y la correcta identificación del problema.
Tanto uno como otro son formaciones benignas que no suponen ningún riesgo para la salud. No obstante, recomendamos siempre que ante cualquier cambio o molestia el paciente acuda a un profesional odontológico para su evaluación.
Torus en la encía: ¿es un tipo de torus mandibular?
Tenemos que hablar también del torus en la encía, una protuberancia ósea que surge en el tejido gingival. No obstante, debemos tener muy en cuenta su ubicación. Si el torus se halla en la mandíbula, se le conoce como un tipo de torus mandibular. Sin embargo, hay otro torus llamado torus palatino, que se ubica en el paladar, que tampoco es un tipo de torus mandibular.
Todos los casos a los que nos referimos son benignos y no requieren de tratamientos específicos, a menos que causen molestias o complicaciones posteriores.
Tratamiento y operación del torus mandibular
Como acabamos de señalar, la mayoría de los problemas de torus mandibular no necesitan tratamiento al no causar molestias. No obstante, hay casos en los que esta protuberancia ósea puede interferir en la colocación de una prótesis dental o, por su forma y tamaño, causar incomodidad en el paciente.
De ser así, lo más probable es que se requiera de una cirugía para eliminar por completo el torus. Esta cirugía se lleva a cabo bajo anestesia local y su recuperación es bastante rápida. Tras la intervención, se pueden experimentar molestias leves que se alivian con analgésicos. Si el dolor persiste, es recomendable acudir de nuevo al profesional médico para su valoración.
¿Cuál es el precio de la operación del torus mandibular?
El precio de la operación de torus mandibular puede variar en función de diversas razones. La principal de todas ellas es la complejidad del caso, que dependerá del tamaño, la forma y la ubicación del torus. A esto hay que añadirle la necesidad de realizar estudios previos, el uso de la anestesia y el tratamiento postoperatorio.
En P&P Clinic te ofrecemos siempre el presupuesto más ajustado a tus necesidades. Pìde cita en nuestro centro para que podamos hacer un estudio de tu problema. La primera visita que nos hagas es totalmente gratuita. Aquí realizaremos un diagnóstico preciso y te detallaremos el precio de la intervención.
Torus mandibular y cirugía: ¿cuándo es necesaria?
La cirugía es recomendable en los casos en los que el torus mandibular interfiere con la adaptación de prótesis dentales. También en aquellas situaciones en las que causa molestias al comer o al hablar o si presenta ulceraciones.
Hay pacientes que solicitan esta intervención por cuestiones estéticas. No obstante, hay que decir que cualquier decisión quirúrgica deberá ser tomada tras una evaluación exhaustiva de un cirujano oral y maxilofacial. La cirugía de torus mandibular es muy segura y efectiva, pero siempre y cuando se tengan en cuenta todos los factores a considerar.