En P&P Clinic, te ayudamos a mejorar tu sonrisa.
Cualquiera que sea tu problema, te ayudaremos a que disfrutes de la sonrisa que tanto has deseado. Contacta con nosotros sin compromiso.
El bruxismo es un problema fisiológico que se puede producir tanto por las noches como por el día, y que consiste en el rechinamiento involuntario de las piezas dentales. Esta afección suele ocurrir más frecuentemente cuando la persona afectada está despierta, pero de igual manera está muy presente durante el sueño, haciendo que sea mucho más difícil descansar adecuadamente.
Lo cierto es que una gran parte de personas que padecen este trastorno normalmente no necesitan someterse a un tratamiento. Sin embargo, en algunas ocasiones sí que puede afectar a la vida diaria de la persona en cuestión, ya que se producen algunos problemas como desgaste dental, problemas para poder dormir, dolores de cabeza, etc. Por ello, es fundamental conocer tanto los síntomas de esta complicación, como las diferentes soluciones que existen para combatirla.
Conoce Cómo Tratar el Bruxismo Efectivamente
Antes de tratar este problema, conviene analizar cada caso individualmente, y conocer de primera mano las alternativas que existen. Así, se podrá determinar qué opción es la más conveniente teniendo en cuenta la situación particular.
Maneras Eficaces de Curar el Bruxismo
Para poder curar esta afección, se debe tener en cuenta que existen distintos procedimientos a los que recurrir dependiendo de si el bruxismo es nocturno, o diurno. En muchas ocasiones, esta afección es provocada a raíz de situaciones de estrés o ansiedad muy fuertes, lo cual hace que durante el día se presenten los síntomas de una manera muy clara. En este caso, se puede recurrir a una serie de alternativas que pueden ser de gran ayuda, y que se encuentran enfocadas en la gestión y reducción de dicho estrés:
- Llevar a cabo acciones o tareas que requieran de relajación: La meditación, en este tipo de situaciones, puede ser de gran ayuda.
- Hacer ejercicio de manera regular: Además de ser una gran distracción, es muy bueno para el cuerpo y el organismo a nivel general.
- Recurrir a la ortodoncia: En algunos casos, puede convertirse en la mejor opción. No obstante, es algo que solo puede determinar un profesional.
- Reducir el consumo de ciertos productos: Este es el caso del alcohol, así como la cafeína, ya que fomentan el aumento de los niveles de alteración en el organismo.
Bruxismo Nocturno: Cómo Corregirlo y Tratamientos Disponibles
Asimismo, existen otros métodos para poder solucionar el bruxismo cuando este se da por las noches.
- Férulas de descarga: Es el procedimiento más común en estos casos. A través de la colocación de dicha férula se consigue restablecer el equilibrio que existe entre las cargas masticatorias. De esta manera, se consigue disminuir la tensión que se produce en las mandíbulas.
- Ajustes oclusales: Son muy eficaces cuando los dientes se unen prematuramente, pues se eliminan los contactos inadecuados entre ellos.
- Relajantes musculares: A través de la infiltración o de dichos relajantes, se combaten las secuelas que existen a raíz del bruxismo, además de que ayudan a que el paciente no tenga problemas de sueño.
Tratamientos Específicos para el Bruxismo
Algunas de las técnicas que mejores resultados proporcionan en lo que respecta a terminar con esta afección son las siguientes:
- Férulas de descarga: Como bien se ha comentado con anterioridad, estos dispositivos son los más recurrentes a la hora de intentar controlar o evitar el bruxismo. Estos se colocan en la arcada superior de la boca, y ayudan a que el paciente no rechine los dientes durante las noches. Se crean a través de materiales muy duros que ayudan a no apretar, y se fabrican de una manera completamente personalizada para el paciente. Para ello, previamente a colocarla, se toman moldes a medida de la persona en cuestión, de forma que a la hora de hacer la férula esta pueda encajar en la boca correctamente.
- Bótox: Aunque algunas personas no lo saben, lo cierto es que esta técnica es muy útil cuando se producen situaciones donde el bruxismo es especialmente grave. Las infiltraciones ayudan a que los músculos del rostro se relajen, de manera que el rechinamiento se termina reduciendo de manera considerable.
- Fisioterapia: Consiste en realizar masajes faciales en la cara de la persona afectada. Además de que también se produce una relajación en la musculatura, son de gran ayuda para aliviar el dolor que produce el bruxismo.
- Tratamientos de ortodoncia: Algunas veces, este trastorno se produce a raíz de inestabilidades oclusales, o directamente por maloclusiones. Así, un tratamiento de ortodoncia puede terminar siendo de gran ayuda, pues en la actualidad existen múltiples alternativas. Estas van desde los brackets tradicionales, hasta los innovadores métodos de Invisalign.
- Cirugía maxilofacial: Se da en las situaciones de mayor gravedad y como último recurso, ya que se trata de un procedimiento muy complejo, y que requiere de un postoperatorio algo tedioso. Sin embargo, generalmente sus resultados suelen ser muy positivos.
Explorando las Diferentes Opciones de Tratamiento para el Bruxismo
Es conveniente acudir a servicios profesionales para solucionar este problema, ya que de esta manera se consigue analizar cada caso individualmente y se determina cuál es la causa real de su rechinamiento de dientes. Así, se podrá recomendar el procedimiento que resulte más conveniente en su situación particular.
¿Cómo se cura el Bruxismo? Respuestas a tus Dudas
Como bien se ha visto en apartados anteriores, el bruxismo puede combatirse de muchas maneras distintas y a través de tratamientos variados y que se adaptan a las necesidades de cada paciente. Asimismo, existen de igual manera algunos remedios caseros a los que se puede recurrir para, o bien reducir los efectos de este problema, o eliminarlo por completo. Esto último, no se debe olvidar, solamente se podrá hacer si el problema se da a raíz de una situación grande de estrés.
Estas son algunas actividades que pueden resultar de gran utilidad en este tipo de casos:
- Reducir la actividad física a partir de cierta hora: Concretamente cuando empieza a atardecer, ya que el cuerpo se encuentra con menos energía debido al movimiento del día.
- Ingerir té y evitar bebidas o productos estimulantes: Como es el caso del café, los refrescos, etc.
- Descansar 60-90 minutos antes de dormir: Esto ayuda a relajarse y evita que el paciente piense en exceso antes de acostarse. De esta manera, el sueño también es más reparador.
- Fomentar actividades que ayuden a relajarse, como la meditación, el yoga, o similares.
El Bruxar: un fenómeno relacionado con el bruxismo
Bruxar es básicamente el verbo que se utiliza para explicar el rechinamiento dental, también conocido como bruxismo. Esta patología afecta hasta a un 70% de la población, y consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar las piezas dentales. Esto provoca dolor, desgaste e incluso problemas de sueño, por lo que conviene tratarlo cuanto antes.
Lo cierto es que, en la gran mayoría de casos, los pacientes ni siquiera son conscientes de que realizan esta acción. También suele aparecer en edades más tempranas, como es el caso de la adolescencia, y afecta tanto a hombres como a mujeres por igual. Es un hábito muy perjudicial que, de no corregirse a tiempo, puede producir graves daños y dolores en la musculatura.
A día de hoy todavía se desconoce el origen de este trastorno. La mayoría de expertos coinciden en que la ansiedad y los periodos de mucho trabajo o estrés son clave en su aparición. No obstante, el bruxismo no siempre se debe a esto, sino que puede darse debido a factores genéticos. Por otro lado, hay una serie de factores que influyen bastante en su desarrollo, como una mala alimentación, malas posturas al dormir, mala alineación de los dientes, y un largo etcétera.
Entendiendo el Bruxar y su Relación con el Bruxismo
Como bien se ha comentado en otros apartados, no se sabe a día de hoy el motivo por el cual se produce bruxismo en primer lugar. Cada persona lo padece por circunstancias distintas, y por eso conviene revisar cada situación individualmente. Así, se podrá determinar cuál es la técnica más adecuada en cada caso.
Asimismo, y como bien se ha explicado en otros apartados, el bruxismo siempre va influido por factores externos como la ansiedad, situaciones de mucho estrés en los estudios o el trabajo, una mala temporada personal, consumo excesivo de cafeína, y un largo etcétera.
Bruxar y Bruxismo Nocturno: Conexiones y Tratamientos
Normalmente, los tratamientos enfocados en solucionar el problema de bruxismo están enfocados en prevenir el desgaste, así como reducir el dolor y los daños que se puedan producir en la mandíbula. Así, hay una serie de pautas que se pueden seguir, al margen de los procedimientos que se han explicado con anterioridad:
- Medidas de higiene del sueño: Se le denomina a establecer unas rutinas concretas para poder dormir plácidamente y tener el descanso adecuado. Estas incluyen acostarse a las mismas horas y dormir el mismo número todas las noches, además de evitar todo tipo de estimulantes.
- Una dieta blanda: Esto hace que los músculos no tengan que activarse al verse obligados a masticar. Algunos productos que no se recomiendan son los frutos secos, carnes o chicles.
- Aplicar calor en la zona: Concretamente en la de los músculos maseteros. Así, se relajan las fibras musculares una hora antes de dormir.
- Realizar ejercicio físico: Para ayudar a una correcta relajación y conseguir un sueño reparador, además de otras actividades que propicien el desconectar, como el yoga o pilates.